abril 10, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Navista Guillermo Pizzuto propone a Galindo apoyar fundación Música para la Vida

Publicado hace

el

Durante la reunión se propuso el apoyo a la Fundación Música para la Vida que beneficiará a niños y jóvenes que viven en situación vulnerable

Por: Redacción

Guillermo Pizzuto Zamanillo, José Eduardo Coulón Macho, Javier Torres Arpi y Rocío Rodríguez Romo se reunieron con el candidato a la presidencia municipal por la coalición Sí por San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos,  para proponer el apoyo a la Fundación Música para la Vida (MUVI), en virtud de que sus objetivos son coadyuvar a la construcción de una sociedad más justa, en una cultura de paz y no violencia que permita brindar a los niños y jóvenes una opción segura de inserción social.

Enrique Galindo dijo tener gran disponibilidad para apoyar este tipo de proyectos.

El sistema MUVI ya tiene antecedentes en el municipio de San Luis Potosí, en la Delegación de la Pila, donde se creó la Orquesta Sinfónica Juvenil en 2015, por lo que el objetivo será darle continuidad y fortalecer la inversión municipal en beneficio de niños y jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad.

Música para la Vida es un proyecto no sexenal y apartidista, que cuenta con un fondo de financiamiento mixto, mismo que ha permitido garantizar la continuidad del sistema. Es así como se ha logrado la creación de cuatro orquestas sinfónicas, dos coros y dos bandas en municipios como Villa de Reyes, Ciudad Valles, Matehuala-Villa de la Paz, Charcas, Venado y Moctezuma, que en total suman unos 2 mil 500 niños que han pasado por esta experiencia musical. Por lo que es un proyecto que se ajusta perfectamente a la propuesta de Enrique Galindo sobre impulsar el arte como una forma de combatir el delito.

El sistema MUVI empezó a construirse en 2012, cuando Torres Arpi era Secretario de Cultura, pero su administración la ha llevado la Fundación Música para la Vida, A.C., organización de la sociedad civil que promueve la transformación social a través de la música. Cuenta con un equipo operativo conformado por 48 personas, entre los que se encuentran profesores de música, coordinadores y facilitadores comunitarios, que juntos trabajan para hacer posible la implementación del Modelo de Educación Musical Comunitaria en los municipios participantes.

En total, se han invertido 75 millones de pesos, entre 2013 y 2021, de los que 43.64 por ciento provienen de la iniciativa privada; 25.86 por ciento de la Secretaría de Cultura Federal; 16.3 por ciento del Gobierno del Estado de San Luis Potosí; 12 por ciento de la Cámara de Diputados, mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación; 1.3 por ciento de instancias internacionales y el 0.9 por ciento de los Ayuntamientos participantes.

El candidato de Sí por San Luis acogió con entusiasmo esta oportunidad de trabajar en conjunto con a sociedad civil, la iniciativa privada, instancias educativas, los gobiernos federal y estatal, así como instancias internacionales, para impulsar el desarrollo cultural, educativo y ocupacional de niños y jóvenes potosinos.

También lee: “10 mmdp la inversión para resolver el problema del agua en SLP”: Galindo

Ciudad

Ayuntamiento de SLP buscará actualizar cuota a los bomberos

Publicado hace

el

El edil señaló como la capital es la que más uso hace de sus servicios y como su administración es la que más cuota les da

Por: Redacción

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, habló en relación con el cuerpo de bomberos informando que actualmente el gobierno de la capital no presenta ninguna clase de adeudos ante ellos, ya que el propio edil se comprometió a pagar la nómina de los bomberos y que también espera una reunión con ellos para poder discutir un aumento en la cuota para cubrir estos egresos.

Galindo Ceballos enfatizó como la capital de estado es la que más uso ha hecho del cuerpo de bomberos y que también es la ciudad quien más paga de cuota por sus servicios.

Respecto a lo anterior, Enrique Galindo recordó que en el pasado existió la intención de municipalizarlos argumentando que esto permitiría garantizar equipamiento, salarios, prestaciones y que esto no se ha dado, ya que existe una postura por parte de los bomberos de volverse un cuerpo de respuesta autónomo.

No es la primera vez que autoridades intentan absorber a este organismo, ya que en el pasado mes de febrero, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, busco la forma de unirlos a las filas del Gobierno del Estado buscando las mismas soluciones que planteó Galindo, pero teniendo en cuenta el obstáculo que representa el patronato de bomberos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento fomenta la inclusión en el Festival Internacional San Luis en Primavera

Publicado hace

el

El Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR

Por: Redacción

San Luis Potosí se consolida como una Capital cultural y artística sin barreras, con más de 120 actividades que serán accesibles para personas con discapacidad, en el marco del IV Festival Internacional San Luis en Primavera y la Semana Santa. El alcalde Enrique Galindo destacó este esfuerzo al señalar que en todos los eventos se garantizará la participación de este sector, no solo como espectadores, sino también como protagonistas de exposiciones y actividades.

En conferencia de prensa, el presidente municipal subrayó que este enfoque inclusivo ha sido reconocido internacionalmente gracias a un trabajo constante del Gobierno de la Capital, el DIF Municipal. Entre las acciones y obras realizadas destacan la accesibilidad en espacios públicos y turísticos emblemáticos, además de la colaboración con las cofradías de la Procesión del Silencio, que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a formar parte de esta tradición en su edición número 72, y eventos específicos dirigidos a personas con discapacidad.

La directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, señaló que el Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR, con servicios como chalecos sensoriales, intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM), guías turísticos en LSM, y “audiodescripción” en tiempo real de obras y procesiones. También se entregará material informativo en braille y se contará con un canal de información turística en LSM.

En rueda de prensa el Alcalde estuvo acompañado también por la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; la Regidora Adriana Urbina Aguilar y Luis Fernando Esquerra, el primer guía de turistas en Lengua de Señas Mexicana del país.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP proyecta plan de conservación en Morales

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo adelantó la inversión de hasta 6 millones de pesos para la planta de tratamiento de aguas

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que luego de una visita al Parque Juan H. Sánchez –conocido como Parque de Morales– se trabaja en un plan de intervención en este espacio, a fin de conservarlo en óptimas condiciones.

El principal reto, adelantó, consiste en una inversión de cinco a seis millones de pesos, para la planta de tratamiento de aguas residuales del parque

, misma que ya entrará a licitación. Adicionalmente, se pretende incorporar un sistema de riego adecuado para los árboles, principalmente.

“Vamos a licitar la reparación de la planta de tratamiento

, va a ser muy útil. Y el sistema de riego lo vamos a contratar también, para que se instale”, informó.

Galindo Ceballos mencionó que tras esta visita al parque de Morales, se le hizo conocimiento de tres situaciones. Primero, que los árboles aparentemente secos conservan vegetación y mantienen vida al interior de su tronco. Segundo, que las hojas en la superficie no deben ser removidas, pues fomentan la conservación de humedad. Y tercero, que los árboles muertos no deben removerse, pues sirven como hábitat para insectos y aves.

También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados