Estado
#Entrevista | Rico Avalos, el primer candidato de Nueva Alianza a gobernador de SLP
En todas las elecciones anteriores el Panal se había aliado con otros partidos, este año lo intentará en solitario
Por: Alejandro Zermeño
Este domingo 15 de febrero, el Partido Nueva Alianza (Panal) anunció que Francisco Javier Rico Ávalos será su candidato a la gubernatura de San Luis Potosí, el primero que presenta en solitario este instituto político, ya que en elecciones anteriores siempre había hecho alianzas y coaliciones, principalmente con el PRI. La Orquesta conversó con el profesor y líder sindicalista, quien dijo que espera ser el candidato de la ciudadanía y de los maestros:
“Me siento preparado, privilegiado de representar a los aliancistas que habíamos estado esperando desde hace mucho tiempo la oportunidad de presentarnos en el estado. Estoy agradecido con las estructuras y con las personas que están mostrando su respaldo”. El ahora candidato virtual de Nueva Alianza, declaró que el hecho de que existan varios partidos acumulados en la contienda le suma ventaja: “con esto la gente ya no va a votar por el partido sino por su candidato: será interesante ver a todos estos perfiles”.
Referente a la contienda electoral, Rico Ávalos expresó: “va a ser compleja, porque hay servidores con mucha experiencia política, pero el ser ciudadano me ha ayudado a tener un diagnóstico real de lo que vivimos, con la oportunidad de contribuir con los candidatos del partido que contenderán con nosotros en los municipios”.
El panalista comentó que es María de los Ángeles Hermosillo la candidata que contenderá a la alcaldía capitalina por su partido: “una gran empresaria, muy preparada”, con la que aseguró que logrará una dupla que la ciudadanía potosina necesita.
El precandidato hizo varios apuntes sobre sus rivales: “cada quien tiene su propia trayectoria. En el caso de la doctora (Mónica Rangel), yo sabía que estaba como secretaria de Salud y luego se fue a Morena y ganó, sobre su movimiento, ya serán los electores quienes decidirán si tiene confianza o no en ella. En el caso de Ricardo Gallardo, viene de una diputación federal, ha hecho presencia en todo el estado en precampaña por lo que tiene ventaja. Aunque no está dicho, será interesante cómo se desarrolla la campaña, pues es la primera vez que tanto su partido como el mío, participaremos sin aliarnos con algún otro”.
Finalmente, también se refirió al precandidato de Morena a la alcaldía de San Luis Potosó, Xavier Nava: “no he valorado mucho su gestión, creo que el hecho de haber cambiado de color pudiera afectarle un poco, pero a lo mejor hizo lo necesario para ser reconocido justamente”.
También te puede interesar: “Regidores traicionaron a los potosinos”: Eloy Franklin
Estado
Cuarto Informe de Gobierno incluirá resultados históricos: Gallardo
Este lunes, la Arena Potosí recibirá a las y los potosinos para este ejercicio de rendición de cuentas
Por: Redacción
Este lunes 21 de septiembre, a las siete de la noche, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentará su Cuarto Informe de Resultados en la Arena Potosí. La entrada será libre y el acceso estará disponible por las puertas A y C, con la posibilidad de ocupar cualquier nivel mientras haya lugares disponibles.
En este encuentro, el Mandatario Estatal dará a conocer los logros alcanzados en cuatro años de trabajo, como la inversión de 24 mil millones de pesos en infraestructura, que permitió concretar proyectos como la Vía Alterna Sur, la modernización del Circuito Potosí, el MetroRed en Ciudad Valles, la rehabilitación del parque Tangamanga, así como la construcción de nuevas carreteras y la Arena Potosí.
También informará sobre las acciones que han fortalecido la seguridad con más de 12 mil 400 millones de pesos en tecnología, equipamiento y unidades, así como la mayor inversión social en la historia del Estado, con un total de 63 mil millones de pesos en programas que han llegado a más de un millón de hogares, apoyando directamente a estudiantes, madres solteras, personas adultas mayores y familias enteras.
A la par, resaltará los avances en competitividad económica y educación, con más de 86 mil millones de pesos destinados a más de 400 escuelas en las cuatro regiones, así como con una Inversión Extranjera Directa sin precedentes que consolida el crecimiento del Estado.
Ricardo Gallardo invita a todas y todos los potosinos para acudir a la Arena Potosí y ser parte de este ejercicio de transparencia, donde se demostrará que San Luis Potosí avanza con paso firme hacia un futuro sin límites, construido juntos.
También lee: Seis menores encuentran un hogar gracias al DIF Estatal
Congreso del Estado
Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP
Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos
Por: Redacción
Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.
Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.
El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.
Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.
“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.
También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC
Congreso del Estado
Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC
El diputado Luis Emilio Rosas dijo que se abrirá una plataforma digital donde las personas interesadas pueden hacer aportaciones para enriquecer el tratado
Por: Redacción
La Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, valora la posibilidad de llevar a cabo mesas de trabajo, de donde surjan propuestas que puedan ser parte de las negociaciones del tratado comercial de México con Estados Unidos y Canadá conocido como T-MEC, dijo el diputado Luis Emilio Rosas Montiel.
Recordó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que por un procedimiento que tiene que ver con la revisión del T-MEC, va a haber consultas públicas y se va a abrir una plataforma digital de libre acceso y donde los interesados se registran y mandan sus observaciones; esa es la oportunidad que se debe aprovechar.
“Lo que podemos hacer en San Luis Potosí, desde la Comisión de Desarrollo Económico, es tener una información más organizada, poder acercarnos con los parques industriales para saber cuál es la experiencia que han tenido con el T-MEC, con las cámaras empresariales y quizás armar algunos foros. Lo estaremos valorando en los próximos días con mis compañeros diputados y puede ser una buena aportación de este Congreso al proceso de consulta pública que será de estos días hasta diciembre”.
Asimismo, informó que presentó un Punto de Acuerdo para que toda la obra pública del Gobierno del Estado y de los gobiernos municipales pueda usar acero producido en San Luis Potosí; “sabemos que la industria del acero y la industria del aluminio han sido golpeadas por los aranceles de Donald Trump.
También lee: El Congreso trabajará en la reglamentación de la ley de amnistía e indulto para su aplicación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online