octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Comisiones analizarán iniciativa para multar a quienes no usen cubrebocas

Publicado hace

el

Aquí te decimos los posibles lugares donde deberás usar el cubrebocas y las sanciones por no usarlo

Por: Redacción

En sesión de la Diputación Permanente, se recibió la el diputado Eugenio Govea Arcos presentó una iniciativa para expedir la Ley que Regula el Uso Obligatorio de Cubrebocas y demás Medidas Para Prevenir la Transmisión de la Enfermedad COVID-19 en el Estado de San Luis Potosí.

Indica que esta legislación tendrá como objetivo, establecer como medida de prevención y cuidado a la salud pública, el uso obligatorio de cubrebocas en las personas, así como otras medidas, para prevenir la transmisión y riesgos de contagio de la enfermedad COVID-19, durante el tiempo que permanezca la emergencia sanitaria ocasionada por dicha pandemia y hasta que la autoridad sanitaria estatal declare oficialmente su conclusión.

Esto con el fin de establecer mecanismos para la prevención y disminución de contagios a consecuencia de COVID-19, ya que como se ha informado por Consejo Nacional de Salud, el Estado de San Luis Potosí ha registrado incrementos considerables al paso de los meses, no solo en el índice de contagios, sino también en el número de decesos y de ocupación hospitalaria.

“Por ello, es más que evidente la urgencia de crear mecanismos coercitivos que establezcan sanciones para las personas que no acaten las medidas sanitarias, en especial lo relativo al uso de cubrebocas”, señala.

La iniciativa propone establecer el uso de cubrebocas obligatorio en los lugares siguientes:

I. En vías y espacios públicos o de uso común, cerrados o al aire libre;
II. En el interior de establecimientos ya sea de comercio, industria o servicios;
III. En los centros laborales públicos o privados;
IV. En los lugares de culto religioso;
V. En los medios de transporte de pasajeros, ya sea como usuario, operador o conductor;
VI. En los establecimientos que elaboren o manipulen alimentos;
VII. En consultorios, hospitales o centros de salud, públicos o privados, y
VIII. Los demás que determinen las autoridades sanitarias.

A la persona física o moral, que incumpla con las medidas sanitarias previstas en esta ley, le serán aplicadas las sanciones siguientes:

I. Amonestación con apercibimiento;
II. Multa;
III. Trabajo en favor de la comunidad;
IV. Clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, o
V. Entrega de material médico.

La entrega de material médico será hasta por el equivalente a 80 Unidades de Medida y Actualización, se llevará en favor de la autoridad que haya impuesto esta sanción, la cual determinará su destino.

Esta sanción no podrá ser impuesta sin que previamente se haya amonestado con apercibimiento al infractor.

La aplicación de las sanciones de entrega de material médico y multa solo podrán tener como destinatarios a:

I. Los concesionarios y/o permisionarios de las unidades del servicio de transporte público de pasajeros, y
II. Los propietarios y/o administradores de los establecimientos comerciales, industriales, empresariales, de negocios o de servicios.

La aplicación de las multas será sin perjuicio de que se dicten las medidas de seguridad sanitaria que procedan, hasta en tanto se subsanen las irregularidades.

En caso de reincidencia, se duplicará el monto de la multa que corresponda. Para los efectos de este artículo, se entiende por reincidencia al hecho de que el infractor cometa la misma violación a las disposiciones de esta Ley dos o más veces, dentro del período de un año, contado a partir de la fecha en que se le hubiera notificado la sanción.

Para imponer alguna de las sanciones, se tomará en cuenta lo siguiente:

I. Los daños que se hayan producido o puedan producirse en la salud de las personas;
II. La gravedad de la infracción;
III. Las condiciones Socioeconómicas del infractor;
IV. La calidad de reincidente del infractor;
V. Grado de intencionalidad o negligencia;
VI. El beneficio obtenido por el infractor como resultado de la infracción, y
VII. Otras agravantes o atenuantes.

La multa consiste en el pago de una cantidad de que se impone al infractor en beneficio del Estado, y se hará efectiva mediante el procedimiento económico coactivo que corresponda.

Se aplicará multa para personas físicas de 2 a 4 veces la Unidad de Medida y Actualización diaria, a quien infrinja las disposiciones de esta ley.

Se aplicará multa para personas morales de 40 hasta 80 veces la Unidad de Medida y Actualización diaria, a quien infrinja las disposiciones de esta ley.

Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas previstas en esta Ley, serán transferidos a los Servicios de Salud para destinarlos en la compra de insumos y suministros médicos para las áreas de atención COVID-19.

La iniciativa fue turnada para su análisis a las comisiones de Salud y Asistencia Social; y, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. También a las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Hacienda del Estado, fue turnada la iniciativa que insta expedir la Ley de Promoción, Fomento y Desarrollo del Arte Cinematográfico del Estado y Municipios de San Luis Potosí, presentada por el C. Omar Miguel Esparza Velducea.

También lee: Diputado presenta iniciativa en temas de adopción de menores

Noticias en FA

Durante el festejo de su 258 aniversario, Soledad reconoce a ciudadanos destacados

Publicado hace

el

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos

Por: Redacción

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la ceremonia conmemorativa del 258 aniversario de la fundación de Soledad de Graciano Sánchez, donde resaltó que el municipio vive sus mejores momentos desde la llegada del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y que se mantiene firme en su camino hacia una mayor modernización mediante obras y acciones que transforman la vida de las familias soledenses.

El alcalde enfatizó que este crecimiento se debe en gran medida al esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y la ciudadanía. “El verdadero valor de Soledad radica en su gente; hoy somos un municipio fuerte, con identidad sólida y una visión clara hacia el progreso”, afirmó.

La celebración se llevó a cabo en el Teatro y Centro Cultural de Soledad, donde se entregaron reconocimientos a once ciudadanos destacados por su trayectoria, talento y compromiso social. Entre los galardonados se encuentran:

1. Carlos Nieto Velázquez
2. Adriana Zapata Alvarado
3. Mgto. José Inés Mireles Vázquez, entre otros.

 

Navarro Muñiz destacó que estos reconocidos representan la excelencia en áreas como educación, cultura, deporte, gastronomía y ciencia, ejemplificando el talento y la dedicación que caracterizan a las y los soledenses.

Continuar leyendo

Estado

SLP sufre caída en fabricación de autos, pero se mantiene estable

Publicado hace

el

A pesar de una reducción del 6% en la fabricación de vehículos, la entidad proyecta crecimiento con inversión de BMW y nuevos empleos en 2027

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que, aunque la entidad ha registrado una disminución en la fabricación de vehículos y, en consecuencia, en las exportaciones, San Luis Potosí mantiene estabilidad dentro de la industria automotriz.

Detalló que la caída en la producción automotriz es de aproximadamente 6% a nivel estatal, una cifra que, según explicó, es considerada mínima dada la situación actual de los temas arancelarios con Estados Unidos.

El funcionario destacó que la empresa BMW ha reafirmado su compromiso con los programas de inversión anunciados previamente. Además, informó que en 2026 iniciará la fabricación de baterías de alto voltaje en el estado

, y que a partir de 2027 comenzará la producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí, lo cual generará nuevas fuentes de empleo.

Cabe recordar que, bajo el T-MEC impulsado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las tarifas y la regla de origen para la fabricación de automóviles aumentaron los costos de producción, lo que ha afectado la competitividad en el sector.

También lee: SLP estará presente en el primer foro regional del T-MEC

Continuar leyendo

México

Captan a Adán Augusto López viendo futbol en plena comparecencia del Secretario de Hacienda

Publicado hace

el

El senador y presidente de la JUCOPO fue exhibido mientras observaba el partido del Barcelona vs. PSG en su tablet durante el análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno

​Por Roberto Mendoza

El senador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Adán Augusto López Hernández, fue captado observando un partido de futbol en su tablet en pleno desarrollo de la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, ante el pleno del Senado de la República.

El hecho ocurrió mientras el titular de las finanzas del país desglosaba los detalles del Primer Informe de Gobierno y respondía a los cuestionamientos de los legisladores sobre la política económica y fiscal de la nación. La Orquesta obtuvo imágenes en las que se observa claramente al exsecretario de Gobernación con audífonos, concentrado en la transmisión del encuentro de la UEFA Champions League entre el Barcelona y el Paris Saint-Germain, en lugar de atender la sesión de control al gobierno.

El incidente adquiere una mayor relevancia dado el contexto político que rodea al senador López Hernández

. En las últimas semanas, ha enfrentado una serie de señalamientos periodísticos y acusaciones sobre presuntas inconsistencias en su patrimonio y supuestos actos de corrupción. Apenas a finales de septiembre, el legislador tabasqueño negó públicamente dichas acusaciones, calificándolas como parte de una campaña mediática orquestada para dañar al movimiento.

La comparecencia del Secretario de Hacienda es uno de los ejercicios de rendición de cuentas más importantes del Poder Ejecutivo ante el Legislativo, donde se discuten temas de alto impacto para la ciudadanía como el crecimiento económico, la inflación y la estabilidad de las finanzas públicas.

También lee: Proponen seguro obligatorio contra accidentes para estudiantes de educación básica

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados