septiembre 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#SLPNoEntiende | Salud reportó 257 casos de covid en un día

Publicado hace

el

Desde que se anunció el cambio a la semáforo epidemiológico a amarillo en el estado las medidas sanitarias se han relajado

Por: Redacción

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 257 nuevos casos para llegar a 25 mil 931 confirmados de 60 mil 666 personas estudiadas, de las que se han descartado 32 mil 749; la cifra de pendientes de estudio es de 1 mil 986 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 110 con un índice de letalidad que se ubica en 8.14 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado registra 13 mil 207 en la capital, 3 mil 105 en Ciudad Valles, 2 mil 150 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 235 en Matehuala, 1 mil 153 en Tamazunchale, 630 en Rioverde, 293 en Xilitla, 253 en Axtla, 252 en Santa María del Río, 244 en Ciudad Fernández, 241 en Mexquitic, 228 en Matlapa, 205 en Tamuín, 173 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 138 en Ébano, 129 en Tanquián, 120 en El Naranjo, 120 en Charcas, 107 en Aquismón, 94 en Villa de Arista, 90 en Tanlajás y Salinas, 89 en Cárdenas, 79 en Tamasopo, 76 en Ahualulco, 75 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 61 en Huehuetlán, 59 en San Vicente, 58 en Ciudad del Maíz, 54 en San Martín Chalchicuautla, 50 en Tampacán, 49 en Villa de Arriaga, 45 en Villa de Zaragoza, 42 en Villa de Ramos, 40 en Villa Hidalgo, 38 en Cerritos, 36 en Moctezuma, 34 en Villa de La Paz y San Ciro, 31 en Tampamolón, 29 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Rayón, 21 en Venado, 22 en Guadalcázar, 19 en San Antonio, 18 en Vanegas, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 12 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino y Lagunilla, 7 en Villa de Guadalupe, 6 en Alaquines, además de 263 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 257 nuevos casos están en el rango de 0 a 98 años y se consideran todos casos de transmisión local.  Los 11 decesos son 7 hombres y 4 mujeres, 8 con residencia en la capital, 1 en Villa de Reyes, Rioverde y Ciudad Valles, respectivamente; tenían factores concomitantes de riesgo como edad, hipertensión y diabetes.

Actualmente permanecen en hospitalización 400 personas: 124 estables, 214 graves y 62 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 26 por ciento.

Por su parte, Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, dio a conocer que la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó a la población por el denominado “Cansancio de la Pandemia”, lo que ha implicado una relajación de medidas sanitarias y el rebrote de casos graves en Europa occidental, “en San Luis Potosí estamos en riesgo de regresar a color Naranja la próxima semana, ya lo explicó anoche el doctor López Gatell que no se descarta una nueva oleada de casos al conjugarse influenza y Covid”.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, la Secretaria de Salud agregó que ya es muy clara la tendencia de casos al alza en una semana, por lo que hizo un llamado a evitar reuniones familiares, fiestas, bodas, o juntas mayores a 5 personas, así como mantener siempre la distancia, salir a la calle solo a la necesario y un integrante por familia, lavado de manos y uso de gel constante, así como uso obligatorio del cubrebocas.

También lee: #SLP | Aunque casos de covid suban, es casi imposible regresar al confinamiento

Ciudad

Estudiante de Doctorado en la UASLP obtiene beca internacional para estancia en Japón

Publicado hace

el

Actualmente trabaja con un polímero obtenido mediante impresión molecular, que consiste en poner en contacto un fármaco “plantilla” con monómeros

Por: Redacción

Vanessa Sarahí Galván Romero, estudiante del Doctorado en Ciencias Farmacobiológicas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue seleccionada para recibir la beca del Programa de Formación en Tecnologías Emergentes del Futuro EMFUTECH 2025, que le permitirá realizar una estancia de ocho semanas en Osaka, Japón.

El programa ofrece capacitación en áreas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y neurotecnología, aplicadas a problemas reales de investigación y desarrollo. La convocatoria, emitida por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT), despertó el interés de la alumna, quien cumplió con los requisitos de postulación, dominio de idioma y documentación académica.

“La respuesta fue rápida, la recibí con gran entusiasmo. La estancia la realizaré en una empresa reconocida a nivel mundial en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Será un reto enfrentarme a una cultura e idioma diferentes; lo más interesante será el contacto directo con tecnología de vanguardia”, expresó.

Sobre su motivación, la universitaria señaló que le atraen las tecnologías emergentes, pues representan la pauta de lo más innovador y exigen mantenerse en constante actualización. Su proyecto de investigación busca desarrollar un material para la liberación prolongada de fármacos.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Delito de extorsión se perseguirá de oficio: Congreso

Publicado hace

el

Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente

Por: Redacción

Con el objetivo de establecer que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, la Comisión Primera de Justicia aprobó reformar la adición al artículo 231 BIS al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

 

La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que la extorsión ha tenido un aumento considerable en los últimos años, y se ha identificado como uno de los delitos con mayor impacto en la seguridad pública y las finanzas de las víctimas.

 

Agregó que esta iniciativa, planteada por el diputado Carlos Arreola Mallol, busca establecer concordancia a nivel federal, donde ya se legisló para que el Congreso de la Unión pueda emitir una Ley General contra la Extorsión, por lo que ahora se busca establecer la posibilidad de que este delito sea perseguido de oficio para beneficio de las víctimas.

 

“Eso es de gran valor porque al ser perseguido de oficio, las autoridades de investigación podrán empezar a actuar desde el momento que tengan conocimiento de la noticia criminal, ya sea por los medios de comunicación, ya sea a través de las redes sociales, por cualquier medio que se enteren podrán hacerlo de manera inmediata; este es un delito que en toda la República Mexicana se encuentra constante y creo que avanzamos bien esta parte”.

 

Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente no solo a la población, sino al sistema financiero y a la economía nacional

Continuar leyendo

Estado

Inicia Colecta Escolar 2025 en favor de los Bomberos

Publicado hace

el

En este año, la colecta consiste en la distribución de gomas para borrar, cuya meta es recaudar es de 1 millón 300 mil pesos

Por: Redacción

El Patronato del Cuerpo de Bomberos y autoridades educativas estatales, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), arrancaron la Colecta Escolar 2025, que tiene como finalidad fortalecer a la institución, a través de la compra de mejor equipamiento para hacer frente a los llamados de la población.

El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido, agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, del Sistema Educativo Estatal Regular, así como de las secciones 26 y 52 del SNTE, que respalda esta colecta, la cual busca hacer conciencia entre las familias de los estudiantes, la importancia de apoyar a esta noble institución.

Recordó que actualmente está vigente la campaña de recaudación de fondos a través de una plataforma digital https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx, por lo que todas las acciones que sumen a favor de la institución son bienvenidas.

En este año, la colecta consiste en la distribución de gomas para borrar, con un valor simbólico de 10 pesos, y cuya meta para recaudar es de 1 millón 300 mil pesos, destinados a la adquisición de más equipamiento para el Cuerpo de Bomberos.

Por su parte, el Comandante de Bomberos, Adolfo Benavente Duque, resaltó la importancia que tiene el sistema educativo de San Luis Potosí, para que cada año se obtengan recursos para la institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados