agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ocultan daños en Centro Nacional de Súper Cómputo de SLP para engañar al IMSS

Publicado hace

el

Para lograr contrato de 400 MDP, esconden daños estructurales, físicos y de Recursos Humanos.

Por: Redacción
 
Investigadores del CNSC, de los únicos laboratorios que genera recursos al IPICYT ubicado en San Luis Potosí, denunciaron el descuido de sus instalaciones así como los riesgos que implica el ocultamiento de daños y falta de mantenimiento para con sus clientes del sector público y privado.
A nivel nacional, medios de comunicación especializados han dado la alerta al Instituto Mexicano del Seguro Social para que reconsidere el otorgamiento de un contrato que ronda los 400 millones de pesos con el Instituto para migrar a la nube información logística y física a través del laboratorio ubicado en tierras potosinas.
 
De acuerdo a un grupo moderado de científicos, el Centro de Súper Cómputo, ha dejado de ser “súper” y se encuentra al borde de arruinarse técnicamente, lo que comprometería la información y datos que tanto empresas privadas como instituciones públicas como Sedatu, la Universidad Autónoma de México, y otras, resguardan en las insta laciones potosinas.
 
Como referencia, los investigadores y colaboradores relataron a LaOrquesta.MX que el pasado 25 de septiembre, como parte de los trámites previos al posible y millonario contrato, personal del IMSS acudió desde la Ciudad de México a inspeccionar las instalaciones para verificar personalmente el estado estructural y técnico del laboratorio, no obstante –se quejaron- la administración del Centro ocultó fallas y daños de forma que calificaron como “ingeniosa pero negligente” tapando incluso con papel de china tricolor, grietas, fisuras y desperfectos, simulando adornos patrios.
 
“Fue un acto de complicidad grosera o un acto de ingenuidad supina”, advirtieron.
 
El Centro Nacional de Súper Cómputo, es el único que genera recursos al Instituto; sin embargo, la actual dirección del mismo ha sido incapaz de conseguir nuevos contratos, pero sobre todo de dar atención y mantenimiento a un laboratorio que resguarda y maneja datos e información de organizaciones muy delicadas.
 
En reportes periodísticos nacionales, también ha trascendido que el desgaste del laboratorio es estructural, técnico, de recursos humanos y hasta de prestigio.
Ante esto, la administración del IPICYT actúa con indiferencia ante la crisis del CNS, pues no aporta recursos para las reparaciones urgentes en el área del Datacenter lo que ha provocado agrietamientos y daños estructurales en el inmueble que resguarda al equipo de súper computo, así como la infraestructura que alberga la información de dependencias gubernamentales, mismas que pagan dicho servicio. “Desde hace meses la cristalería ya muestra fisuras y se han expuesto los equipos a cambios drásticos de temperatura que, por razones técnicas; debe oscilar entre 14 y 18 grados pues las altas temperaturas los ralentizan. Esto puede provocar fallas y según la temperatura que alcancen, pudiera generarse situaciones irreparables y una grave pérdida de información” reportó el portal Tecnoempresa.MX
 
Paradójicamente, el obtener el contrato implicaría engañar al IMSS y poner en riesgo infraestructura física y lógica de esa institución, pero perderlo pone en peligro el futuro del propio laboratorio.
Seguiremos informando.
 
 

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país

Publicado hace

el

Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias

Por: Redacción

En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.

“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.

Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos

hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.

Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.

Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Franeleros y apartados ilegales, bajo la mira de la Policía Vial en la Fenapo

Publicado hace

el

El titular Adolfo Ortiz dijo que vecinos pueden reportar bloqueo de cocheras y apartados ilegales para que se actúe

Por: Redacción

El reglamento de tránsito del municipio de San Luis Potosí prohíbe a cualquier persona colocar objetos en la vía pública para apartar lugares, recordó José Adolfo Ortiz Ibáñez, director de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina.

En entrevista, el funcionario señaló que, aunque la coordinación general de seguridad en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) corresponde a la Policía Estatal, la corporación municipal apoyará con recorridos en colonias aledañas para prevenir y atender quejas relacionadas con “franeleros” o personas que bloqueen cocheras y aparten espacios.

Ortiz Ibáñez explicó que, cuando los vecinos reportan que se les obstruye el paso a sus cocheras o detectan apartados ilegales, los agentes municipales intervienen para retirar los objetos y liberar la vía. “Si nos percatamos de alguna situación o recibimos llamados de auxilio, actuamos”, afirmó.

También lee: “Nido del Crimen” en Carranza ahora tiene vigilancia permanente

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados