Ciudad
Pide dip. Martín Juárez darle su justa dimensión a la salida de 10 gobernadores de la Conago
Es respetuosa la decisión, pero no se debe perder de vista que el arranque del proceso electoral es factor para la toma de decisiones
Por Redacción:
El presidente de la Directiva diputado Martín Juárez Córdova, sostuvo que en México debe privilegiarse el diálogo y la unidad para superar las adversidades que aquejan a los mexicanos, independientemente de la salida de un grupo de mandatarios que formaban parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).
Consideró que la conformación de una Alianza Federalista de parte de 10 gobernadores es una decisión que se debe valorar en su justa dimensión, y se deben buscar alternativas que permitan al país seguir transitando bajo nuevos esquemas de organización, donde se implementen dinámicas que permitan atender las demandas de los estados y su población.
El legislador también sostuvo que se debe entender que el inicio del proceso electoral federal, seguramente está asociado a la decisión tomada por los diez gobernadores que prefirieron salir de la Conferencia Nacional de Gobernadores, tomando en cuenta que ellos tienen sus argumentos y objetivos sustentados en la decisión que tomaron.
Juárez Córdova, insistió en señalar que “actualmente se tiene el reto de generar unidad para valorar cómo podemos transitar bajo otros esquemas de organización, tomando en cuenta qué se está proponiendo para generar dinámicas más favorables para el país. Insisto, estos esquemas deberán de ser en todo México aun y cuando estamos hablando que la decisión de diez gobernadores que representan a entidades diversas”.
Expuso que dentro de un marco de libre democracia, se debe respetar la decisión tomada por los gobernadores de Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Aguascalientes.
Además, señaló que “Hay que entender que arrancó el proceso electoral federal, entonces hay que asociarlo a otros aspectos también esta decisión y además hay que ir valorando en cada una de las acciones, vamos a darle su justa medida y naturalmente toda acción debe de ir sin intereses creados y por el bien del país, eso es lo que tenemos que estar buscando como parte de una serie de alternativas que beneficien a México”.
Ayuntamiento de SLP
Domino’s Villa Magna regulariza su operación tras cumplir con requisitos municipales
La autoridad municipal certificó la regularización de la pizzería, por lo que se otorgó la autorización correspondiente; la polémica por una campaña publicitaria fue ajena al proceso administrativo
Por: Redacción
La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que la sucursal de Domino’s Pizza ubicada en Villa Magna ya cuenta con su licencia de funcionamiento, una vez que concluyó el trámite correspondiente y se atendió la convocatoria emitida como parte del programa de regularización comercial que realiza el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El procedimiento administrativo ya se encontraba en curso, con dictámenes en proceso que finalmente fueron resueltos de manera favorable para el establecimiento. Con ello, la sucursal está en condiciones de retomar sus operaciones de forma regular y conforme a la normativa municipal vigente.
El Gobierno de la Capital reiteró que la reciente polémica relacionada con una campaña publicitaria fue totalmente ajena al proceso de regularización de la actividad comercial en San Luis Capital.
También lee: Clausura de Dominos por falta de permisos: Comercio Municipal
Ayuntamiento de SLP
Piden municipalización del mercado San Luis 400
El alcalde Enrique Galindo afirmó que el Ayuntamiento está listo para asumir la administración de este espacio
Por: Redacción
Algunos locatarios y comerciantes del mercado “San Luis 400”, ubicado en la capital del estado, se han sentido abandonados por las autoridades estatales y han solicitado su municipalización. Ante ello, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, manifestó que han tenido poco acercamiento con ellos, precisamente por tratarse de un mercado público estatal.
“Yo abro las puertas para municipalizarlo. Creo que sí debe ser municipal, por la naturaleza de mercado público. Entonces los servicios son un poco discontinuos. A mí me encantaría tener un administrador, vigilantes, todo controlado: los baños, las entradas, las salidas, los horarios, lo que se vende ahí. Hemos tenido poco contacto con ellos porque yo respeto que es un espacio público estatal
“, señaló el edil.Galindo Ceballos informó que pondrá el tema en la agenda para poder dialogarlo con las autoridades estatales, y consideró que el Ayuntamiento de la capital está listo para apoyarlos y recibir el mercado si se decide su municipalización.
También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
Ayuntamiento de SLP
Personas en situación de calle, posibles responsables de daños a la vía pública
El Ayuntamiento de la capital potosina trabaja con el DIF y organizaciones civiles para brindar atención integral y facilitar el retorno a sus lugares de origen
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí informó que han detectado a personas en condición de calle como responsables de incidentes que han afectado la infraestructura urbana en el centro de la ciudad. Según declaraciones del alcalde se trata de un fenómeno que requiere acciones humanitarias y específicas, implementadas principalmente por el Sistema Municipal DIF.
Como parte de los esfuerzos institucionales, se llevó a cabo un levantamiento de información que permitió identificar que varias de estas personas provienen de otros estados del país, como Nuevo León, Guanajuato y Querétaro. En respuesta, el gobierno municipal ha ofrecido apoyo para su retorno voluntario, garantizando en todo momento el respeto a sus derechos humanos y evitando cualquier forma de coerción.
Detalló que además se les ha brindado asistencia a través de servicios médicos básicos, alimentación y acompañamiento social para facilitar el reencuentro con sus familias o redes de apoyo. Aunque se ha intervenido directamente en alrededor de seis casos, el edil reconoció que se trata de una situación más extensa que será atendida progresivamente.
Además, destacó el papel de organizaciones de la sociedad civil, como Cáritas, que han colaborado en la distribución de alimentos y asistencia social a estas personas.
También lee: Personas en situación de calle celebraron el fin de año en el Albergue del DIF Municipal de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online