Ciudad
El lunes diputados decidirán si hacen juicio político a Xavier Nava
El alcalde Xavier Nava es imputado por abuso de autoridad en el caso de Tere Carrizales
Por: Redacción
Ha pasado más de un año desde que Tere Carrizales, la ex oficial del Registro Civil, fuera desalojada con violencia de su centro de trabajo por policías de la capital, y hoy, por fin, parece que sus demandas para llevar a juicio político a Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, por fin comienzan a tomar forma, luego de que ayer ella, junto con un grupo de manifestantes tomaron la tribuna del Congreso del Estado durante una sesión extraordinaria, en la que además fue desechada la terna para designar al nuevo fiscal anticorrupción.
Carrizales explicó que, ante la manifestación que montaron ella, ambulantes retirados violentamente de la Plaza del Carmen y representantes de la comunidad Mixteca baja que no fueron considerados en el Plan Municipal, diputados integrantes de las comisiones de Gobernación y Justicia se acercaron para firmar un acuerdo en el que pusieron como fecha el próximo lunes para resolver si se realizará el juicio político:
“En ese momento hicieron todos los acuerdos que en un año no pudieron. Es impresionante, vergonzoso y los pone completamente en evidencia. Ya pusimos fecha para para la votación de los juicios políticos, con firma y todo”, explicó.
La fecha fue dada a conocer por el diputado Martín Juárez Córdova, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, quien adelantó el lunes los integrantes de las comisiones de Gobernación y Justicia sesionarán para resolver las solicitudes de juicio político contra Nava Palacios:
“La Comisión legislativa de Derechos Humanos está valorando, en base a algunas recomendaciones que han tenido, para que se pueda invitar a comparecer al presidente municipal de la capital como está pasando con el edil de Mexquitic de Carmona”.
Carrizales Hernández dijo que no puede abundar más en el tema, toda vez que los juicios políticos son de carácter privado, y lamentó que los congresistas tardaran tanto en poner una fecha: “es lamentable que no se haya hecho, que tengan los proyectos guardados”.
Por su parte, Juárez Córdova señaló que “los ciudadanos que estuvieron presentes pidieron que se atiendan las recomendaciones que se han hecho a la autoridad municipal y así como se generó un citatorio al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, piden se haga lo propio con el de la capital”.
EL CASO CARRIZALES
En julio del 2019, Teresa Carrizales denunció cobros indebido en el Registro Civil, alentados por el alcalde Xavier Nava y Sebastián Pérez, secretario general del Ayuntamiento. Esto le valió para ser desalojada a rastras por policías municipales de su centro de trabajo, esto bajo la justificación de supuesta resistencia a la autoridad.
Carrizales dijo que la orden de ser sacada de su oficina con tal brutalidad provino de Xavier Nava por conducto de Sebastián Pérez:
“Ya me habían amenazado, desde enero. No me lo tomaba en serio porque pensé que la legalidad estaba de mi lado. Hasta que el viernes (previo a la agresión) dos sujetos me encerraron en una oficina de la Presidencia Municipal, dijeron que si no me callaba me iba a pesar, además dijeron que tenía que ir con el secretario del Ayuntamiento a pedir disculpas, cosa que no hice y el lunes me recibieron con esta sorpresa”.
Desde ese momento, Carrizales inició una lucha para llevar ante la justicia a Xavier Nava. Para diciembre del 2019, dio a conocer que la Fiscalía General de Justicia del Estado tenía tres carpetas de investigación abiertas, dos demandas en instancias federales, con dos amparos en trámite, una recomendación en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Hoy, después de muchas manifestaciones e incluso una disculpa pública que le ofreció el edil, parece que el camino de Tere encontrará eco en el Congreso.
También recomendamos leer: Comisiones de Congreso abordarán solicitudes de juicio político
Ciudad
Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Se repondrán 80 metros de tubería entre Benigno Arriaga y Privada de Nogales, esta obra es clave para resolver problemas sanitarios
Por: Redacción
Interapas realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en la avenida Nicolás Zapata, resolverá los problemas de drenaje que afectan a los vecinos del barrio de Tequisquiapan, particularmente en las calles Benigno Arriaga, Víctor Rosales, Privada de Nogales y zonas aledañas.
El colapso detectado afecta un tramo de 80 metros lineales en la avenida Nicolás Zapata entre las calles Benigno Arriaga y Víctor Rosales. Los trabajos consisten en la reposición total de la tubería sanitaria, lo que permitirá restablecer el flujo adecuado de aguas residuales y evitar futuras afectaciones a viviendas.
Personal de Atención Social del organismo sostuvo un diálogo con los vecinos este miércoles para informarles sobre los avances y próximos pasos de la obra. Se prevé que los trabajos continúen este jueves, tras la conclusión de la evaluación técnica y el sondeo del sistema sanitario.
Esta intervención beneficiará directamente a más de 180 habitantes, además de mejorar la movilidad para transeúntes y automovilistas que utilizan diariamente esta vialidad estratégica que conecta el poniente con el centro de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias
En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.
Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.
Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes
, entre otras.El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.
Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.
También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
Ayuntamiento de SLP
Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos
Por: Redacción
Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.
Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional
y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí .Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.
El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.
También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online