Ciudad
Exhibe UASLP 15ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México
Dicha exposición está expuesta en el Patio del Edificio Central universitario
Por Redacción:
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la División de Difusión Cultural (DDC) y en colaboración con Bienal Cartel A.C., presenta la 15ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México, expuesta en el Patio del Edificio Central universitario.
La muestra comprende 202 carteles de la selección oficial de la categoría “A”, referente a carteles culturales impresos entre el 2016 y 2018. Debido a la contingencia sanitaria por la pandemia COVID-19, la muestra será accesible para los interesados a través de las redes sociales oficiales de la UASLP, en donde podrán encontrar registros visuales como fotos, videos, y recorridos virtuales, o bien en la dirección: bienalcartel.org/15bicm/, accediendo a una riqueza gráfica impresionante.
En entrevista, Irma Carrillo Chávez, catedrática investigadora de la Facultad del Hábitat de la UASLP, comentó que la Bienal Internacional del Cartel en México, al tener en la Universidad un espacio donde se resguardan los carteles donados pasan a formar parte del patrimonio cultural e histórico de la institución, siendo el interés de la BICM que se difundan los trabajos.
La diseñadora gráfica destacó que la producción de carteles no se detiene y siempre hay algo qué decir. Consideró como importante la realización de eventos como la Bienal u otros afines porque son puntos de encuentro e intercambio donde los diseñadores, artistas, comunicólogos, mercadólogos, tienen la oportunidad de encontrarse con sus pares, intercambiar impresiones, técnicas, formas de vida, usos y costumbres.
“Es gratificante que existan estos espacios para ofrecer una apertura de la mente, sobre todo ahora que no es posible viajar se puedan apreciar mínimo carteles de 50 países . En esta ocasión el país invitado es Inglaterra”.
La especialista destacó que la asociación que conforma la BICM tiene entre sus principales funciones ser el agente que registre y dé cuenta de la historia de la gráfica, así como consolidar a la bienal como la plataforma ideal para el intercambio de información y enlace de creadores que generen e impulsen proyectos afines con un claro compromiso social.
Cabe hacer mención que la Bienal Internacional del Cartel en México es una de las tres más antiguas en el mundo y ha sido precursora en su tipo en América. De esta manera, se ha convertido en un referente obligado del diseño gráfico en los cinco continentes. Desde su génesis se concibió con un formato educativo que inicie a los jóvenes en la enseñanza del diseño y el impacto de su trabajo en la transformación de su entorno.
La muestra de la BICM en la UASLP permanecerá hasta finales de octubre del año en curso, y en el espacio virtual la ventaja es que se puede acceder siempre.
Christian Peña: mi reencuentro con la poesía | Columna de Edén Martínez
Ciudad
Villa de Pozos elegirá su primer cronista municipal
Durante la jornada, los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas de reconocida trayectoria
Por: Redacción
Villa de Pozos a través de la Dirección de Cultura y en coordinación con la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, inició con el proceso de selección del primer cronista municipal, en donde nueve personas participaron en esta primera etapa y demostraron su compromiso con la historia y el patrimonio local.
Durante la jornada, las y los aspirantes fueron entrevistados por un jurado especializado conformado por cronistas municipales de reconocida trayectoria de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Santa María del Río y Soledad de Graciano Sánchez y su labor consistió en evaluar a cada participante con el objetivo de integrar una terna de finalistas que será entregada a la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, instancia que tendrá la responsabilidad de designar oficialmente al primer cronista de Villa de Pozos.
La directora de Cultura, María del Carmen Mendoza Rocha, destacó la importancia de este proceso al señalar que se vivió un día histórico para Villa de Pozos, ya que, la elección del primer cronista representa un paso relevante hacia la preservación y difusión de la historia, tradiciones y valores del municipio.
La Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud expresó su reconocimiento a los nueve participantes, felicitándolos por su preparación, entusiasmo y dedicación, pues su interés por contar la historia del municipio fue un aporte valioso que beneficiará no solo a habitantes de Villa de Pozos, sino también al estado y al país.
Ciudad
Galindo asegura que las obras públicas se realizan sin fines políticos
El Alcalde de San Luis Potosí enlisto las obras en marcha en colonias irregulares como El Aguaje
Por: Redacción
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó que su administración sigue una política de intervención urbana centrada en las necesidades de las comunidades, especialmente en aquellas con mayor rezago social.
“La obra pública es para toda la comunidad, no para un grupo en particular”, declaró el edil y enfatizó que está dispuesto a dialogar con diversos actores, siempre y cuando las prioridades de la población estén en primer plano.
El Alcalde mencionó como ejemplo los trabajos que ya se realizan en la colonia El Aguaje, una zona irregular, donde actualmente se están llevando a cabo acciones de infraestructura básica, como el levantamiento de redes de drenaje, con el fin de mejorar los servicios para los residentes. Estos proyectos, indicó, requieren la colaboración con las Juntas de Participación Ciudadana, con quienes su administración trabaja de manera constante.
Galindo destacó que la política de desarrollo urbano de su gobierno no está influenciada por intereses particulares, sino que responde a un plan de acción enfocado en reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables. “Nuestro objetivo es priorizar la atención a quienes han estado en condiciones de abandono durante años”, concluyó.
También lee: Galindo refuerza estrategia municipal con equipos de servicios públicos y comercio
Ciudad
Juan Manuel Navarro da inicio a pavimentación en División del Norte
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, acompañado de decenas de familias, dio el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de las calles Francisco Villa y Lázaro Cárdenas en la colonia División del Norte, con una inversión de casi 7 millones de pesos; durante su mensaje, el Alcalde anunció con firmeza que antes de que finalice su gestión, toda la colonia estará completamente pavimentada.
La obra contempla más de tres mil 970 metros cuadrados de intervención, incluyendo sustitución de líneas de agua potable y drenaje, tomas domiciliarias, banquetas, guarniciones, pavimento de concreto hidráulico, pintura y señalización; con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mejorar la movilidad, elevar la plusvalía de las viviendas y transformar las condiciones de vida de más de cinco mil habitantes.
Vecinas y vecinos expresaron su agradecimiento al reconocer que, tras años de espera, finalmente fueron escuchados.
Por su parte, María del Pilar Cardona Reyna, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), destacó el esfuerzo conjunto de gobierno y ciudadanía para llevar beneficios concretos a las familias más vulnerables, y reiteró que el DIF continuará apoyando con asesorías, medicamentos y programas sociales para mejorar la calidad de vida en la colonia.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online