Seguridad
Capturado, presunto secuestrador de una persona en Infonavit Morales
Aunque los familiares habían pagado rescate, los malhechores no liberaron a su víctima
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), capturó a un individuo de 25 años de edad por el delito de secuestro agravado en la ciudad capital, mismo al que se le cumplimentó una orden de aprehensión.
Los hechos ocurrieron el pasado 19 de julio del 2020 en la colonia Infonavit Morales, en donde la víctima de 47 años fue previamente privada de su libertad y posteriormente, sujetos se comunicaron con la familia para solicitar una cantidad de dinero por la liberación.
El dinero fue entregado un día después, en la entrada del camino que conduce a la comunidad de Capulines; posteriormente a esto, los captores aseguraron que liberarían a la víctima.
Sin embargo, la mañana del 22 de julio, se informó por medio de los números de emergencia sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en un terreno baldío que se localiza en la calle de Papagayos en la colonia Arboledas de Jacarandas de la ciudad de San Luis Potosí, quien fue identificado como la persona reportada como secuestrada.
Al conocer lo ocurrido, los elementos de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron con las indagaciones para dar con los responsables del hecho, obteniendo los datos de uno de los presuntos de nombre Pedro Josué “N”.
Con ello, se integró a la carpeta de investigación y el agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) acudió ante el Juez de Control para solicitar la orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.
Los elementos de la Fiscalía al tener el mandamiento judicial en sus manos comenzaron con el operativo de búsqueda, teniendo a la vista al señalado en calles del centro histórico informándole sobre el mandamiento judicial en su contra, para luego dejarlo interno en el centro penitenciario ubicado en la delegación de La Pila, en donde se encuentra en espera de que se defina su situación jurídica.
Cabe señalar que la institución de procuración de justicia continúa con la investigación de este hecho, para esclarecerlo en su totalidad.
También recomendamos leer: Reportan otro cuerpo sin vida cerca del Camino al Desierto
Destacadas
Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos
Por: Redacción
Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.
A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.
“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.
La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.
La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.
Ciudad
Policía Municipal mantiene presencia constante en zonas universitarias en SLP
Refuerzan coordinación con autoridades académicas y municipales para garantizar entornos seguros
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital mantiene vigilancia permanente en los entornos universitarios y áreas con alta afluencia de estudiantes, como parte de la estrategia integral de seguridadimplementada desde hace más de tres años.
De acuerdo con el comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la corporación, la Policía Capital trabaja de manera coordinada con autoridades universitarias y representaciones estudiantiles para fortalecer los esquemas de prevención y respuesta
ante incidentes que puedan afectar la tranquilidad de la comunidad académica.Durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Villa Gutiérrez informó que se acordó intensificar la colaboración operativa con municipios y entidades vecinas, con el propósito de intercambiar información y actuar conjuntamente frente a delitos como el robo de vehículos y otros hechos delictivos que impactan a la población estudiantil.
El funcionario reiteró el compromiso de la Policía Capital con la seguridad de los universitarios, especialmente tras los recientes acontecimientos en los que perdió la vida el joven Jorge Eduardo Dávila Ramírez
. En este contexto, subrayó que se mantiene una comunicación constante con directivos de las facultades y con los Comités Estudiantiles Seguros, integrados por padres de familia, docentes y alumnos.Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad implementada durante la anterior administración municipal continúa vigente, en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Este plan no solo busca reforzar la seguridad pública, sino también mejorar las condiciones urbanas mediante acciones como la reparación de luminarias, poda de árboles y mantenimiento de botones de auxilio, los cuales son supervisados periódicamente para prevenir actos vandálicos.
También lee: Migrantes que trabajan en SLP deben contar con todas las prestaciones: Arturo Rocha
Destacadas
Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.
Por: Jorge Saldaña
La historia respecto al asesinato del pasante de estomatología, Jorge Dávila Ramírez, dio un giro inesperado la noche de este lunes luego de que se confirmara que la Fiscalía habría recabado nueva información, material de video de cámaras de seguridad y una segunda declaración de la joven mujer que acompañó en el lugar y momento de los hechos al hoy occiso.
Producto de la segunda declaración de la mujer que lo acompañaba-de quien se ha reservado su identidad- y que había huido a Guanajuato, recabada en interrogatorio anoche, a los testimonios de testigos presenciales y fuentes internas de la Fiscalía, se presentan nuevos datos y una linea de tiempo, aunque con vacíos, respecto a lo que ocurrió minutos antes del disparo y posterior muerte de Jorge Dávila Ramírez.
Conforme a todo lo anterior, esto es lo que se sabe sobre los últimos minutos con vida del pasante de la facultad de estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
1.- De acuerdo a las nuevas declaraciones de la testigo clave, Jorge Dávila no estaba saliendo de alguna actividad relacionada con su pasantía en la UASLP, ni se encontraba caminando por la calle.
2.- El hoy occiso recibió una llamada antes de las 11 de la noche de su amiga y compañera en el momento de su muerte para que acudiera por ella para “ayudarla” (sin mayor detalles) y el acudió en su vehículo por ella.
3.- Jorge y su acompañante, se encontraban en traslado en el vehículo.
4.-Se desconoce cómo, y en qué momento, dos sujetos también suben al vehículo en los asientos traseros, sin embargo de acuerdo a las declaraciones de la testigo clave, mientras circulaban por el rumbo cerca de los Filtros, uno de los individuos dispara a Jorge Dávila Ramírez y lo hiere de muerte.
5.- La joven mujer, baja del vehículo y corre para salvar su vida y llega a la esquina de Rio Nazas y Río Papaloapan
6.- De acuerdo a los videos recabados, minutos después, también llega, corriendo y herido, Jorge Dávila y se desploma en los brazos de su acompañante y hoy testigo.
7.- La joven acompañante atiende a su amigo Jorge y llama a la Cruz Roja, que envía una ambulancia al lugar casi 30 minutos después.
8.-La ambulancia traslada al pasante de estomatología cerca de la media noche y muere recibiendo atención médica a la una de la mañana.
9.-La primer declaración a la autoridad por parte de la joven es que “los asaltaron para quitarle el carro” frase que no es incorrecta, sin embargo omitió precisar que no fue en esa esquina y que fue al interior del vehículo unas cuadras antes del lugar.
10.-Luego de las primeras indagatorias, el traslado del todavía herido de muerte y el acordonamiento del lugar, la mujer decide retirarse.
11.- La joven mujer desaparece y de acuerdo a sus declaraciones se fue a la ciudad de Guanajuato durante el sábado, domingo y regresa a SLP el lunes.
12.- El lunes por la tarde, la Fiscalía ubica a la testigo y la llama a comparecer ante la autoridad haciéndole ver las omisiones e inconsistencias con su primer versión.
13.- La testigo da una declaración (la segunda, pero primera oficial) a la Fiscalía. La carpeta de investigación sigue abierta y amplía sus líneas de investigación más allá del robo con violencia de un vehículo.
14.- El mismo lunes, familiares y amigos despidieron a Jorge Dávila Macías en un emotivo funeral. Sus compañeros en la facultad de estomatología hicieron lo propio.
15.- La Fiscalía, hasta el momento, no ha dado un posicionamiento al respecto de la nueva información.
Si bien los nuevos datos aportados, dibujan con mayor claridad los hechos ocurridos la madrugada del sábado 8 de noviembre, también generan otras dudas:
- ¿Cuál fue la razón o en qué consistió la solicitud de “ayuda” de parte de su acompañante a Jorge Dávila un sábado en la noche?
- ¿En qué momento y cómo fue que dos personajes se subieron al vehículo?¿Fue un acto de violencia o la víctima conocía a sus atacantes?
- ¿Dónde está el vehículo robado y por qué a pesar de tener videos no se ha localizado a los victimarios?
- ¿Cómo pudo salir ilesa del vehículo la acompañante de Jorge y por qué lo dejó solo con sus atacantes?
- ¿Por qué se tardó tanto en pedir el auxilio de la ambulancia y por qué se esperó tanto si se estaba a unos metros del hospital central?
- ¿No pudo pedir auxilio a alguien más para trasladarlo?
- ¿Por qué salir de la ciudad después de ser testigo y acaso víctima presencial de lo que resultó ser un homicidio?
Todas estas preguntas aún están al aire y el silencio de la Fiscalía esta abriendo la ventana a que se desvirtúe la información y se abone a la falta de confianza de la ciudadanía para con la institución.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








