Seguridad
Detuvieron en El Naranjo al presunto violador de una menor
El presunto se habría ofrecido a llevar a la víctima hasta su hogar en una moto, sin embargo se desvió del camino y se aprovechó de ella
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) detuvo a un joven de 19 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de violación en agravio de una menor de edad en el municipio de El Naranjo.
Según la Fiscalía, la víctima caminaba en dirección a su domicilio sobre la carretera El Naranjo- Ciudad Valles, el pasado el 6 de mayo del 2020, y el señalado, identificado como Emmanuel “N”, se ofreció para llevarla a su lugar de destino a bordo de su motocicleta.
En el trayecto, el sujeto desvió la ruta y se detuvo para atacar sexualmente a la menor. La jovencita informó lo ocurrido a un familiar, quien acudió ante las autoridades de la Fiscalía y solicitó que se procediera conforme lo marca la ley en contra del hombre.
Una vez librada la orden de aprehensión, fue detenido sobre la avenida Miguel Hidalgo en la zona Centro del municipio.
Posteriormente, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de la región, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que resolverá su situación legal en las próximas horas.
También lee: Cae sujeto que violó y le robó a un hombre en SLP
Estado
Enjambre de abejas deja heridos y animales muertos en Rioverde
Autoridades atienden emergencia en la colonia INFONAVIT Los Naranjos; llaman a la población a no intervenir con colmenas sin apoyo especializado
Por: Redacción
Un enjambre de abejas provocó una situación de riesgo este 30 de julio en un predio de la colonia INFONAVIT Los Naranjos, luego de que los insectos se tornaran agresivos por causas aún no determinadas, afectando a personas, animales y generando la movilización de los servicios de emergencia.
El incidente ocurrió en un terreno donde se encontraban llantas acumuladas, lugar donde se presume estaba instalada la colmena. De forma repentina, las abejas comenzaron a atacar a personas y animales que se encontraban en las cercanías, lo que obligó a los presentes a resguardarse en viviendas.
Dos personas resultaron con picaduras, una de las cuales fue trasladada a un centro hospitalario para su atención, mientras que un elemento del Cuerpo de Bomberos también fue lesionado durante las labores de control
. Por otro lado se confirmó la muerte de varios animales, incluyendo dos puercos, un borrego y cinco gallos.Al lugar acudieron bomberos y apicultores especializados, quienes utilizaron equipo de protección para localizar y neutralizar la colmena. Las tareas de contención se extendieron por varias horas debido al comportamiento agresivo del enjambre.
Las autoridades municipales y de protección civil emitieron un llamado a la población para que, en caso de detectar colmenas o presencia de enjambres, no intenten manipularlos y reporten de inmediato a los números de emergencia, con el fin de evitar riesgos innecesarios.
También lee: Empresario señala al ayuntamiento de Rioverde por clausura presuntamente política
Estado
Alcaldes de SLP respaldan propuesta estatal de pensión para policías
Funcionarios municipales celebran iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo, que busca garantizar un retiro digno para los cuerpos de seguridad locales
Por: Redacción
Diversos alcaldes y autoridades municipales de San Luis Potosí manifestaron su respaldo total a la iniciativa presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ante el Congreso del Estado, la cual propone otorgar pensión por años de servicio a las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad.
Entre los primeros en pronunciarse estuvo el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien expresó su plena confianza en que el Congreso local apruebe la propuesta. Aseguró que su administración ya trabaja en los ajustes legales y administrativos necesarios para implementarla, en beneficio de los elementos de seguridad que protegen diariamente a las familias de Soledad.
“Durante años, las y los policías municipales han estado desprotegidos, pero con esta medida podrán contar con un retiro digno“, señaló.
Desde Villa de Pozos, la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo calificó la propuesta como un avance sin precedentes en materia de justicia social y labor al
, al garantizar una pensión adecuada, seguridad social y respaldo económico para los elementos y sus familias.Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde, afirmó que esta reforma reforzará el compromiso y el arraigo de los policías con sus comunidades, subrayando que la pensión es más que un derecho: es un incentivo para mejorar la seguridad a nivel local.
Por su parte, el presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar, describió la iniciativa como “sensible y humanista”, y señaló que las y los policías merecen contar con las mismas prestaciones laborales que cualquier otro servidor público municipal.
Finalmente, el alcalde de Tamazunchale, Adelaido Cabañas Hernández, sostuvo que brindar pensión a los policías por su trayectoria será un aliciente importante para que continúen desempeñando su labor con mayor compromiso y vocación de servicio.
También lee: Gallardo presentará una iniciativa para pensionar a policías municipales
Estado
Coparmex denuncia aumento de extorsiones en comercios de SLP
El presidente de Coparmex advierte que las cifras oficiales no reflejan la magnitud del problema, y señala falta de atención legislativa en el combate a este delito
Por: Redacción
Luis Gerardo Ortuño Díaz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), denunció públicamente un incremento de extorsiones en negocios ubicados en distintas zonas del estado de San Luis Potosí. En sus palabras, el problema ha crecido de manera impresionante y los datos proporcionados por las autoridades no representan la realidad del problema, ya que muchas víctimas no alcanzan a denunciar o simplemente no les interesa hacerlo.
“Es un tema que de alguna forma los legisladores han dejado de lado, a pesar de que es un delito que impacta a la ciudadanía”
, enfatizó el dirigente.Según Ortuño Díaz, cada vez que se difunden estadísticas sobre las personas afectadas por este tipo de delitos, solamente se refleja entre un 3% y un 10% de los casos reales
, por lo que insistió en que la responsabilidad recae directamente sobre los legisladores, quienes deben generar iniciativas para sancionar con mayor contundencia estos actos.Finalmente, aclaró que esta situación no es exclusiva de San Luis Potosí ni de su capital, sino que se trata de una problemática que afecta a todo el país, aunque es más frecuente en aquellas entidades con mayor desarrollo económico.
También lee: 26 años de prisión a homicida de líder de Coparmex en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online