Ciudad
En Soledad, previenen deterioro de aulas en zonas rurales y urbanas

Se podan arboles que pudieran causar algún accidente, se aplica pintura en salones y se apoya en la desinfección de espacios
Por Redacción:
El ayuntamiento de Soledad a través de distintas direcciones, da continuidad a trabajos de rehabilitación y mejoramiento de escuelas del municipio, cuyas solicitudes se hicieron llegar de manera previa por parte de directores y padres de familia, a quienes se les apoya con cuadrillas para prestar los servicios que se requieran.
En el mejoramiento de los espacios educativos intervienen áreas como Servicios Municipales, Respuesta Ciudadana y Desarrollo Urbano.
Por lo general, las solicitudes son canalizadas por la dirección de Educación Municipal.
Se informó que en algunos casos las asociaciones de padres de familia aportan el material conforme a los acuerdos que establecen como institución educativa, pero solicitan el apoyo para pintar salones y pupitres, además de limpieza general y en caso de detectarse árboles en riesgo se recurre a la poda de éstos.
Durante esta pandemia, se han recibido solicitudes diversas para dar mantenimiento a centros educativos tanto de la zona urbana como rural, con la finalidad de que no se deterioren los espacios y estén en óptimas condiciones, una vez que las actividades se puedan reintegrar de forma presencial.
En los centros educativos se encalan árboles, además se aplica pintura, se refuerzan protecciones y se apoya en la desinfección de espacios.
De igual manera, se apoya en el mantenimiento y mano de obra en cuanto a pintura se refiere, elaboración de rótulos de rampas para marcar el área de personas con discapacidad, pintura en guarniciones, canchas, blanqueo de bardas (quitar grafiti), de ser necesario en poda de árboles, retiro de maleza, limpieza de áreas verdes, entre otros.
El objetivo del ayuntamiento de Soledad es contribuir a que las instalaciones de los centros educativos se encuentren en óptimas condiciones, de tal manera que la atención se brinda en mano de obra y acciones complementarias encaminadas a mejorar la infraestructura de los centros educativos.
Ciudad
Galindo confirma: quiere competir en 2027 y se asume como oposición
El alcalde afirmó ser oposición a los gobiernos estatal y federal, pero con respeto y sin confrontación
Por: Redacción
En exclusiva para La Orquesta, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció abiertamente que tiene aspiraciones políticas rumbo al 2027.
“Me identifico como un personaje político que tiene posibilidades de competir en el 27. Yo creo que son legítimas, tengo posibilidades, tengo deseos, tengo ganas”, declaró.
El edil capitalino subrayó que, en esas condiciones, inevitablemente se asume como oposición frente al gobierno estatal y al federal: “Soy oposición de los gobiernos que tienen partidos distintos, como el del Estado y el federal. Finalmente, soy de una corriente política diferente”.
Galindo insistió en que su estilo es distinto al de la confrontación y que buscará competir con argumentos:
“Nunca me has oído hablar con groserías, ni en entrevistas ni en discursos. Soy un hombre con información política, de educación. Cuando venga la competencia, lo que va a dominar son las ideas y la razón. Si soy candidato en 2027, voy a defender mi trabajo, mis acciones y mis resultados”.
Sobre su asistencia al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, el alcalde destacó la importancia de haber sido invitado y el gesto de respeto institucional:
“Me sentí muy bien, fue un evento republicano. La presidenta tuvo la categoría política de invitar al alcalde de la capital. Nos saludamos, cruzamos algunas palabras, nos tomamos fotos. Mayor camaradería política no pudo haber”.
También lee: San Luis Capital ciudad solidaria, incluyente y respetuosa de migrantes
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital ciudad solidaria, incluyente y respetuosa de migrantes
El Ayuntamiento de SLP y la OIM firmaron acuerdo para reforzar atención y protección de los derechos humanos de las personas migrantes
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer la atención y el acompañamiento a las personas migrantes en la Capital, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos puntualizó que la ciudad reafirma su vocación como una ciudad solidaria, incluyente y respetuosa, “que abre sus puertas a todas y todos, construyendo un entorno más justo, equitativo y humano”.
Acompañado por la jefa de misión de la OIM en México, Dana Graber Ladek, y cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador, el Alcalde Capitalino reafirmó la relevancia de ratificar este convenio para seguir con la atención y protección de los derechos humanos, para garantizar una sana convivencia y consolidando la relación con este organismo, pero también con los Consulados. E insistió que todas las áreas municipales tienen un enfoque de atención para este tipo de población, además que a través de programas como San Luis Capital Americana de la Cultura, se permiten diversos intercambios.
Por su parte, la representante de Organización Internacional para las Migraciones, Dana Graber resaltó el trabajo de la mano con el Gobierno Capitalino a favor de la vida humana , donde insistió la importancia de estrategias conjuntas también con otros sectores de la sociedad para atender necesidades de personas en movilidad. Insistió que hoy las municipalidades deben garantizar el acceso a diversos derechos de esta población, por lo que resaltó el modelo de la de Ventanilla Única, a la que se sumarán otras acciones municipales a favor de las y los migrantes.
Durante esta ceremonia, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez destacó que San Luis ha dejado de ser únicamente una ciudad de tránsito para convertirse también en un lugar de destino y de retorno, lo que exige nuevas estrategias de atención y servicios acordes a esta realidad. Este acuerdo consolida la operación de la Ventanilla Única de Atención a Personas Migrantes como un espacio de apoyo, orientación y respeto a la dignidad humana.
Asimismo, en esta firma se subrayó que este esfuerzo conjunto contribuirá al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, para reducir desigualdades mediante la sensibilización social, el respaldo al desarrollo económico y la reintegración de quienes que retornan a su tierra y la integración de las personas que eligen San Luis para establecerse. De igual forma, mediante la bolsa de trabajo municipal, se crearán oportunidades que fortalezcan la cohesión social y eleven la calidad de vida de las personas migrantes.
También lee: Limpian basural del Mercado República y zona de contenedores
Ciudad
Interapas activa protocolos por detección de agua turbia proveniente de “El Realito”
La operadora del acueducto suspende temporalmente el suministro para realizar limpieza y evitar riesgos en el servicio
Por: Redacción
Luego de que se identificara la presencia de agua con turbiedad fuera de los límites establecidos para consumo humano, la empresa Aquos, encargada del funcionamiento del sistema “El Realito”, determinó interrumpir el suministro temporalmente con el fin de llevar a cabo trabajos de limpieza y garantizar que el agua cumpla con los estándares de calidad requeridos.
En coordinación con esta acción, el organismo operador INTERAPAS activó su protocolo de atención para contingencias, priorizando el abastecimiento en las colonias afectadas a través de pozos de reserva y la distribución mediante pipas
.De forma paralela, se continuarán realizando análisis de laboratorio para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual regula los niveles de calidad del agua destinada al uso y consumo humano.
INTERAPAS informó que se mantendrá un monitoreo constante de la situación, y que el servicio proveniente de “El Realito” no será reincorporado a la red de distribución municipal hasta confirmar que el agua es completamente apta para su consumo.
También lee: Pozos, firme en desincorporación a Interapas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online