Estado
Entregan paquetes de apoyo educativo a niños de escasos recursos en SLP
En total, la Conafe repartió 11 mil 600 paquetes los cuales incluyen actividades educativas a realizar durante la cuarentena
Por: Redacción
El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que como parte del programa “Aprende en Casa”, la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó en San Luis Potosí más de 11 mil 600 paquetes de materiales educativos, para que los niños del estado no se queden en rezago durante la contingencia.
El funcionario estatal detalló que los paquetes escolares que se entregaron contienen infografías que orientan a los padres y madres de familia y a las figuras educativas, sobre el aprendizaje en casa y el acompañamiento que requieren los estudiantes.
Además, se entregaron cuadernillos “Aprende en Casa” con las actividades que deberán realizar cada día; libros de ejercicios para el reforzamiento matemático; cinco títulos de la Colección Colibrí para fomentar la lectura, y un folder para integrar la Carpeta de Experiencias.
El Coordinador Territorial del Conafe en el Estado, César Vázquez Jiménez , mencionó que en el país se entregaron materiales educativos a más de 300 mil alumnos, y dijo que: “las y los voluntarios, y personal de la institución recorrieron más de 22 mil localidades de alta marginación, para que ningún estudiante quede sin acceso a servicios educativos durante el periodo de aislamiento”.
El programa “Aprende en Casa” contempla contenidos educativos a través de internet, televisión y por radio en el caso de comunidades indígenas, así como la entrega de cuadernillos del Conafe, además que los libros de texto gratuitos se deberán utilizar para continuar el aprendizaje en casa.
También lee: SEP se reunirá mañana con estados para determinar qué hacer por Covid-19
Estado
UNAM y UASLP logran estudiar dieta de mamut prehistórico
El análisis de colmillos y huesos permitió identificar los alimentos consumidos por un mamut de apenas cinco meses
Por: Redacción
Un equipo de investigadores mexicanos logró, por primera vez en el país, reconstruir la dieta de un mamut Colombino que habitó la región de Cedral, en San Luis Potosí, hace más de 11 mil años. El análisis reveló que el ejemplar, un mamut bebé, consumía pastos, hojas de arbustos y árboles, así como leche materna.
El hallazgo, producto de un estudio conjunto entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue dado a conocer por medio de un comunicado oficial.
La investigación estuvo encabezada por especialistas del Instituto de Geología (IGl) de la UNAM, entre ellos el paleontólogo Víctor Adrián Pérez Crespo, quien explicó que se realizaron análisis químicos a restos fósiles, como esmalte dental, colmillos y colágeno óseo
, lo que permitió identificar los componentes de su alimentación.El ejemplar fue descubierto en 2016 en Rancho Carabanchel, una zona cercana al yacimiento paleontológico de El Cedral, y se determinó que tenía aproximadamente cinco meses al momento de morir. Los datos obtenidos indican que el animal estaba en una fase de transición alimentaria: todavía dependía de la leche materna, pero ya comenzaba a consumir vegetación.
Este avance representa un paso importante en el conocimiento sobre la vida y comportamiento de los mamuts en el territorio mexicano, donde se sabe que habitaron zonas como San Luis Potosí y el Estado de México durante el Pleistoceno.
También lee: UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas
Estado
Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
El proceso de solicitud continúa en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) continúa con la recepción de documentos para ser beneficiaria o beneficiario del programa Tu Casa tu Apoyo en la capital de San Luis Potosí, por lo que al día de hoy suman más de 7 mil solicitudes de acuerdo con información de la dependencia.
Al respecto la titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza dijo que la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona es brindar oportunidades sin límites a las familias para garantizarles un hogar propio, por lo que la documentación aún puede ser entregada en las oficinas ubicadas en Ignacio Aldama 330 zona centro de 9:00 a 15:00 horas.
Detalló que durante el arranque de la primera etapa de entrega de lotes fueron beneficiarias y beneficiarios, mil 500 familias de la capital potosina; y durante julio se han registrado entre 50 y 100 solicitudes diarias. Agregó que en otros municipios se está a la espera de la ubicación exacta y la fecha para la recepción de documentación y registro.
También lee: Gobierno estatal prepara ampliación territorial del programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
Destacadas
SSPCE alerta sobre extorsión a menores a través de videojuegos
El secretario de Seguridad Estatal llamó a denunciar conductas sospechosas que arriesguen a niños y adolescentes mediante plataformas de entretenimiento y redes sociales
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que la dependencia ha recibido denuncias relacionadas con menores de edad que han sido víctimas de extorsión.
Indicó que las personas que han reportado estos casos a la SSPC reciben asesoría tanto para realizar la denuncia correspondiente como para brindarles apoyo ante las afectaciones provocadas por estos delitos.
Juárez Hernández señaló que las denuncias pueden realizarse a través de instancias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), y en las ferias de seguridad que organiza la SSPC en distintos puntos de la entidad. También pueden comunicarse a los números de seguridad disponibles.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía
para que reporte cualquier conducta sospechosa relacionada con la extorsión a menores, ya sea a través de videojuegos o redes sociales, ya que se han detectado casos en los que adultos se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.Agregó que la Policía Cibernética cuenta con personal capacitado para detectar este tipo de situaciones de forma inmediata.
Hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia formal por extorsión a menores mediante videojuegos o redes sociales, pero la información recabada proviene de trabajos de investigación e inteligencia realizados por la corporación.
También lee: SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online