octubre 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

El fin de semana, los casos de Covid en SLP crecieron 10 por ciento al día

Publicado hace

el

Por: Redacción

El estado de San Luis Potosí confirmó este domingo un incremento de 14 nuevos casos de Covid-19 en la entidad, con lo que se alcanzaron 155 en total. Además se mantienen 78 personas en estudio y se han descartado mil 711 casos. El director de Salud Pública de la autoridad sanitaria estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que se mantienen nueve defunciones a causa de este enfermedad, pero que existen tres más, ocurridas recientemente en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para las que se realizaron pruebas de laboratorio para poder comprobar o rechazar la presencia de Covid-19.

El fin de semana se caracterizó por crecimientos superiores al 10 por ciento diario, pues el viernes se registraron 17 nuevos casos, cuando se pasó de 107 a 124; para el sábado, el aumento volvió a ser de 17 casos, porque se llegó a 141, y con los 14 casos nuevos del domingo, se llegó a 155.

De los 14 nuevos casos en el estado registrados el domingo 3 de mayo, ocho son en hombres y seis en mujeres. Las edades van desde los 17 a los 71 años. Cinco de ellos son residentes de la capital del estado, cuatro son en Soledad, dos en Tierra Nueva, uno en Santa María del Río, uno en Villa de Arriaga y uno en Ciudad Valles.

Nueve de esos nuevos contagios son considerados locales, dos foráneos y tres siguen en investigación.

La Secretaría de Salud estatal hizo este domingo un ajuste en las cifras de casos por municipio, para confirmar la presencia de dos personas no residentes de San Luis Potosí, cuyos casos fueron confirmados en la entidad. En total, el municipio de San Luis Potosí ha presentado 96 casos; 20 en Soledad de Graciano Sánchez;  ocho en Santa María del Río; cuatro en Matehuala, cuatro en Ciudad Valles y cuatro en Tierra Nueva; tres en Villa de Arista; dos en Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Villa de Arriaga y Tamazunchale; y uno en cada uno de estos municipios: Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamasopo, Villa de Ramos y Villa de Reyes.

De las nueve defunciones confirmadas por Covid en el estado, cuatro fueron en la capital, dos en Soledad de Graciano Sánchez, uno en Ciudad Fernández, uno en Aquismón y uno en Coxcatlán.

Al corte de este domingo, se mantienen 55 personas hospitalizadas en el estado, con enfermedades respiratorias: 27 en condición estable, 21 graves y siete en estado crítico. De esos 55, 21 ya fueron confirmados a Covid-19, 21 fueron negativos y trece siguen estando pendientes. En contraste, del total de las personas confirmadas por coronavirus desde los primeros casos en la entidad, 24 han recibido su alta sanitaria.

De las unidades hospitalarias destinadas a la atención de Covid-19, 8 por ciento de las camas están ocupadas. De las unidades de cuidados intensivos destinados a Covid, siete de 73 están siendo utilizadas al cierre de este domingo. 

En cambio, de las camas hospitalarias no destinadas a Covid-19, 56 por ciento están ocupadas, así como 14 de 47 camas de terapia intensiva en el estado.

La Secretaría de Salud estatal ha reconocido el retorno de mil 851 connacionales a San Luis Potosí desde los Estados Unidos: mil 126 en la Zona Media, 283 en el Altiplano, 273 en la Huasteca y 169 en la Zona Centro.

Incumplir sana distancia llevará hasta a 200 al día

Hasta 200 casos diarios de Covid-19 se podrían registrar en el estado de San Luis Potosí si no se respetan las medidas de sana distancia y la solicitud de quedarse en casa de las autoridades, dijo en rueda de prensa la secretaria de Salud del gobierno del estado, Mónica Liliana Rangel Martínez.

De acuerdo con la titular de los Servicios de Salud estatales, durante esta última semana los potosinos han desatendido las medidas de prevención sanitarias federales y estatales, situación que provocó que durante los dos últimos días, los casos de coronavirus aumentarán de forma exponencial: “Por esta desatención, podríamos pasar de 14 a 17 casos por día, a 200, 300 o 400 contagiados por día, eso depende de nosotros, no del gobierno, depende de todos nosotros como ciudadanos”.

La secretaria Mónica Rangel aseguró que las acciones de cerrar parques, escuelas y centros de congregación es un primer paso que se puede fortalecer si “durante esta semana volvemos a la disciplina que tuvimos durante el último mes y medio, en serio que podremos volver a bajar la curva y el número de casos”.

Rangel Martínez aseguró que en los filtros de revisión aplicados durante los últimos días se han visto familias completas en vehículos que llevan menores y personas mayores, solo porque “ya se aburrieron en casa”.

La titular de la Secretaría de Salud estatal comentó que durante la última semana se han superado las expectativas de contagios que tenían los servicios de salud y se desatendieron medidas que habían funcionado bien durante las primeras seis semanas.

“Yo sé que hay muchos que no creen en esta enfermedad, hasta que se les muera su hijo, entren a un hospital a buscarlo y lo encuentres en una bolsa, ese será el resultado de una sociedad que no entienda”, dijo Mónica Liliana Rangel Martínez, quien agregó que si no se atiende en esta semana la reducción en la movilidad, se podría dar “una explosión de casos y habría más casos de pacientes graves. Nosotros sólo estaríamos cuidando que no se desborde el Sistema de Salud. Podemos evitarlo”.

También lee: SLP podría llegar a más de 200 casos diarios de covid: secretaria de Salud

Ayuntamiento de SLP

Más de 20 casos bajo revisión tras escándalo en Protección Civil Municipal: Galindo

Publicado hace

el

Alcalde Enrique Galindo revela red de irregularidades en autorizaciones; se investiga posible cobro de hasta 120 mil pesos por trámites

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó sobre la destitución de siete funcionarios de la Coordinación Municipal de Protección Civil, como resultado de una investigación interna que detectó actos de corrupción relacionados con la emisión irregular de permisos.

Según detalló el edil, la investigación comenzó tras recibir varias quejas ciudadanas, principalmente por la liberación de autorizaciones de Protección Civil sin que los expedientes estuvieran completos ni cumplieran con los requisitos necesarios para continuar con los trámites de licencia de funcionamiento.

Ante estas denuncias, Galindo ordenó la intervención de la Contraloría Municipal, que envió un grupo de auditores. La revisión confirmó la existencia de expedientes incompletos e insuficientes, que de manera indebida estaban siendo utilizados para otorgar permisos.

Uno de los casos más graves fue el de una gasera que estaba a punto de obtener su autorización sin contar con ningún documento. Por el alto riesgo que representaba, fue clausurada de inmediato antes de que pudiera operar.

La Contraloría id entificó un caso completo de corrupción

y procedió a la suspensión y cese inmediato del director de Protección Civil y otros seis funcionarios, todos de primer y segundo nivel. También se encontraron irregularidades en permisos otorgados a edificios y establecimientos, lo que reveló un modus operandi que, según el alcalde, podría tener más de 10 o 15 años operando en la dependencia.

Actualmente, el municipio mantiene bajo observación más de 20 casos, principalmente relacionados con licencias de funcionamiento —no de construcción—, en giros de alto riesgo como gaseras, almacenes químicos y empresas en la zona industrial

.

Galindo Ceballos exhortó a los ciudadanos que hayan tramitado permisos en Protección Civil a acercarse nuevamente a las autoridades para verificar la validez de sus autorizaciones y evitar posibles accidentes o desgracias.

Invito a todos los ciudadanos con trámites pendientes a acudir directamente a Protección Civil. No necesitan gestores ni consultores. Estamos simplificando el proceso, eliminando requisitos que no están en el reglamento ni en la ley, pero que lo hacían complejo y propiciaban la corrupción”, declaró.

El alcalde también reveló que, en los casos donde se ha comprobado el pago de sobornos, las cantidades oscilan entre los 60 mil y 120 mil pesos. Por ello, pidió a las personas afectadas presentar denuncias formales, ya que considera que la denuncia ciudadana es clave para que se haga justicia.

Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. No vamos a permitir que este tipo de situaciones se repitan. Ya me reuní con las áreas de Desarrollo Urbano, Comercio y Ecología para revisar a fondo sus procedimientos. No quiero que mi administración se manche con estos actos”, enfatizó Galindo.

Finalmente, el presidente municipal aseguró que de momento no hay investigaciones abiertas en otras dependencias, aunque anunció que seguirá haciendo ajustes en su gabinete para evitar más actos de corrupción.

También lee: Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil

Continuar leyendo

Destacadas

Familiares de víctimas del “Rich” exigen que se investigue también a funcionarios

Publicado hace

el

Solo tres particulares han sido vinculados al proceso por la operación del antro; ningún funcionario ha sido llamado a declarar

Por: Redacción

A más de un año de la tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en el antro “Rich”, ubicado en Plaza Alttus, los padres de las víctimas exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) ampliar las investigaciones para incluir a los servidores públicos que, por acción u omisión, permitieron las condiciones que derivaron en el siniestro.

Hasta ahora, la carpeta de investigación de la FGE solo contempla a tres personas relacionadas con la propiedad y operación del establecimiento. Sin embargo, las familias sostienen que el caso no puede limitarse a los particulares, pues también existen responsabilidades de las autoridades que otorgaron permisos o fallaron en la supervisión de medidas de seguridad y protección civil.

“No se trata únicamente de un negocio que operaba fuera de la ley, sino de una cadena de omisiones de funcionarios que tenían la obligación de vigilar y prevenir. Exigimos que la Fiscalía actúe con firmeza contra todos los responsables, sin excepción”, señalaron los padres en un documento entregado a la autoridad estatal.

Los familiares recordaron que la Contraloría Interna Municipal ya determinó responsabilidades de varios funcionarios por falta de supervisión y control

, resolución que forma parte del expediente ministerial.

“Estos hechos no pudieron ocurrir sin la intervención activa o la omisión de autoridades municipales y estatales. Ignorar esta realidad sería negar los antecedentes del caso”, advirtieron.

A un año y cuatro meses del inicio de la investigación, ningún funcionario ha sido llamado a declarar, lo que, según los familiares, refleja un preocupante estancamiento y envía un mensaje de impunidad: “El homicidio se persigue de oficio; no puede haber silencio”, subrayaron.

Los padres insistieron en que la Fiscalía tiene la obligación de continuar las investigaciones hasta deslindar responsabilidades, tanto de los empresarios como de los funcionarios públicos involucrados.

“Queremos creer que la Fiscalía comparte nuestro interés en que la justicia sea completa y no parcial. La sociedad merece saber que nadie está por encima de la ley. El silencio de las autoridades no puede convertirse en cómplice”, concluye el comunicado.

También lee: Caso Rich, prácticamente concluido: CEPC

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad debe aprobar antes de fin de año la creación del nuevo departamento de agua

Publicado hace

el

El municipio deberá incluir el nuevo esquema de operación hídrica en su Ley de Ingresos antes de finalizar el año

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Games Macías, anunció que, a partir del 1 de enero, los habitantes del municipio de Soledad de Graciano Sánchez contarían con un “mejor servicio de agua” tras la posible desincorporación del municipio del organismo Interapas.

Games Macías explicó que, una vez que Soledad pueda incorporar en su Ley de Ingresos la creación de un departamento encargado del suministro de agua, se podrá presentar formalmente la iniciativa de separación de Interapas ante el Congreso del Estado

.

Además, señaló que las autoridades municipales aún están a tiempo de aprobar esta propuesta antes de que termine el año, lo que permitiría que la iniciativa sea analizada de manera más profunda por diputadas y diputados.

También lee: ¿Que te vas a ir con el? Está bien yo no me opongo: INTERAPAS a Soledad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados