agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Editorial | Ojalá bastara #UnDíaSinMujeres

Publicado hace

el

#UnDíaSinMujeres

Ojalá bastara #UnDíaSinMujeres, pero si no es así, que venga otro y otro más, hasta que dejemos de buscar excusas para deslegitimar el movimiento feminista. Hasta que se ahogue en nuestro interior la voz machista que siempre encuentra un “pero”, que nos hace llamarnos aliados en tanto no se interfiera con nuestros privilegios, que nos nubla el juicio sintiendo más aprecio por un monumento que por la vida humana. 

-¡Qué equivocada puede estar a veces nuestra definición de empatía!.

Ojalá bastara #UnDíaSinMujeres, pero si no es así, que ellas se vuelvan más fuertes, más enteradas y más exigentes, que cada vez seamos más (hombres y mujeres), los que nos detengamos a identificar nuestros micromachismos, nuestra violencia en contra del otro y busquemos una solución conjunta. 

Que reconozcamos nuestras diferencias y las abracemos, pero que al mismo tiempo defendamos el derecho del otro a una vida libre de violencia, a oportunidades y un sueldo igualitario, a que sean nuestras capacidades físicas y mentales, las que nos abran las puertas del éxito, y no los órganos sexuales que tenemos entre las piernas. 

Ojalá bastara #UnDíaSinMujeres, pero si no es así, que sigan las marchas, que continúen los paros, y que quemen todo hasta los cimientos cuando una más nos falte

, hasta que el miedo de salir a la calle no exista, hasta que todos (mujeres y hombres) podamos vestirnos como nos dé la gana sin ser juzgados o que por ello nos violenten física o sexualmente, hasta que seamos libres de expresar nuestra identidad de género, de amar a quien se nos pegue la gana, de decidir sobre nuestros cuerpos. Hasta que entendamos que si bien, la lucha feminista reivindica el papel de la mujer en sociedad derivado de una incalculable deuda histórica, a la larga, el objetivo principal es encontrar un equilibrio.

Las cosas llegarán hasta donde tengan que hacerlo. Es entropía. Como el sistema colectivo que somos, y en contra de nuestra tendencia al desorden, lucharemos férreamente hasta encontrar el equilibrio. No existe el orden sin caos. Hasta entonces, en La Orquesta, estamos con ustedes. #NiUnaMenos.

También lee: Marcha de mujeres en CDMX registró asistencia masiva

Destacadas

¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?

Publicado hace

el

El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes

Por: Redacción

De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.

Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.

El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.

Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.

También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo

Continuar leyendo

Destacadas

Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP

Publicado hace

el

El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación

Por: Redacción

En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.

La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín,

específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.

El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.

Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.

También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador

Continuar leyendo

Destacadas

Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP

Publicado hace

el

Radiación solar, heladas repentinas y falta de lluvias generan estrés en las plantas, advierte Heriberto Méndez Cortés

Por: Redacción

El director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Heriberto Méndez Cortés, señaló que existe una preocupación institucional creciente por los efectos del cambio climático en el estado, los cuales ya están impactando al sector agrícola.

Entre los fenómenos que destacó, mencionó la radiación solar excesiva, la cual, explicó, genera altos niveles de estrés en las plantas.

“Cuando hablamos de radiación, nos referimos a los rayos solares, que ahora son mucho más intensos de lo que habitualmente observamos. Aunque este fenómeno también afecta a los seres humanos, su impacto en las plantas es aún mayor

”, explicó.

El académico también advirtió sobre otros efectos relacionados con el cambio climático, como heladas repentinas, granizadas fuera de temporada o la ausencia de lluvias en épocas clave para los cultivos, fenómenos que, según dijo, se están registrando tanto en la zona metropolitana de San Luis Potosí como en la zona media del estado.

También lee:

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados