abril 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputadas potosinas también se sumarán a “Un día sin mujeres”

Publicado hace

el

Un día sin mujeres

Explicaron que, al ser el 51.8 por ciento de la población pueden llamar la atención sobre la violencia que han vivido a través de este movimiento

Por: Redacción

Diputadas del PAN, Morena y PRI se sumarán al movimiento nacional anunciado para el próximo 9 de marzo, que consiste en que las mujeres hagan sentir el impacto económico que tiene un día sin ellas en la vida económica del país, al no comprar, no vender, no trabajar, no acudir a la escuela, ni a su trabajo, entre otras acciones.

Las diputadas Sonia Mendoza Díaz, Marite Hernández Correa y Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez apoyaron la iniciativa y buscarán que se sumen las demás legisladoras así como las mujeres que trabajan en el Poder Legislativo, porque consideran que es una forma de expresión y protesta válida que dimensiona la situación de violencia por la que están pasando.

“Hemos tomado un acuerdo varias legisladoras de sumarnos a esta iniciativa e incluso hablaremos con los legisladores para que se involucren y hacer actos donde podamos expresarnos, así como el personal del Congreso del Estado porque es una manifestación válida en la que todas y todos debemos participar”, dijo la diputada Sonia Mendoza.

Añadió que “es un acto voluntario, de conciencia, de solidaridad con las mujeres que demostrarán la fuerza de su ausencia en la vida cotidiana, tenemos que expresarnos, somos el 51.8 por ciento de la población y podemos llamar la atención sobre la violencia que estamos viviendo sin dañar a terceros y de forma respetuosa”.

La diputada Marite Hernández Correa aseguró que es importante que la sociedad se manifieste por las condiciones de inseguridad y violencia, siempre y cuando sea de una manera pacífica, porque si existe inconformidad hay que salir a las calles, sin que ello represente una afectación al gobierno federal.

“Vamos a colaborar en un asunto de solidaridad y compromiso social, es importante exigir justicia y seguridad, los derechos de las mujeres están siendo vulnerados y no podernos quedarnos calladas, nos están matando, no es justo lo que está pasando; es cierto que todos los cambios son paulatinos y este es un llamado fuerte a todos los poderes”, añadió.

Por su parte, Beatriz Benavente Rodríguez manifestó que “celebro esta acción de Un Día sin Mujeres que es la respuesta ante el desinterés para atender los asuntos vinculados a la violencia de género y de todo tipo; ya vimos que las marchas no son suficientes, que se habla más de que se pinta una puerta o se rifa un avión que de temas que pueden salvar vidas”.

“Esperemos que no haya afectaciones para las mujeres en sus trabajos, las legisladoras se van a sumar y debemos buscar un esquema que permita que realmente se destaque el objetivo de la protesta y que no quede en críticas por ausentarse del trabajo; no podemos permitir que la violencia siga avanzando”.

También te puede interesar: Propondrán que sea creada una Fiscalía exclusiva para feminicidios en SLP

Estado

Empresas continúan creciendo en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El gobierno estatal busca promover una economía sustentable y el cuidado del medio ambiente

Por: Redacción

Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola ubicadas en San Luis Potosí, amplió su planta recicladora de PET buscando fomentar un mejor cuidado del medio ambiente.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, mencionó que esta expansión por parte de Arca Continental creara nuevos empleos directos e indirectos que se sumarán a las más de 2 mil vacantes laborales que hay en el estado y con lo que se busca superar las creadas el mes pasado.

Añadió que la ampliación corresponde a una estrategia de reciclaje de PET y que además permite avanzar en acciones como reducir la dependencia de plástico virgen, creando envases 100 por ciento reciclables.

“En apoyo al desarrollo sostenible del Estado, fomentamos la colaboración entre empresas, consumidores y el Gobierno”, expresó el Mandatario, al señalar que esta iniciativa también impulsará la colaboración con cientos de recolectores y pequeñas empresas que participan en la cadena de reciclaje.

También lee: Empresas en SLP no se mudarán por temas de aranceles

Continuar leyendo

Estado

División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP

Publicado hace

el

Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas

Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, reforzó las medidas de vigilancia en las principales carreteras de San Luis Potosí, esto como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.
Dentro de este operativo, los elementos de la División de Caminos no solo brindan vigilancia en las partes donde exista alta movilidad, sino que su objetivo también comprende brindar apoyo vial a quienes presenten problemas mecánicos o indicaciones sobre rutas, zonas hoteleras o puntos de interés.
Estamos para servir, proteger y acercarnos a la ciudadanía, nuestro deber es brindar auxilio y prevenir incidentes. Las carreteras del estado son totalmente seguras, y contamos con coordinación con la Guardia Nacional y la SSPC federal
para reforzar esta seguridad en todo momento.” Expresó el titular de la División Caminos, el comandante Rafael Mendoza Salazar.
Mendoza añadió que estas acciones no se limitan únicamente a esta semana, ya que también deben vigilar los retornos de la ciudadanía potosina, así como salvaguardar la integridad de las personas que realizan turismo en la entidad.
Continuar leyendo

Estado

Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Publicado hace

el

Los operativos dispuestos cuentan con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch

Por: Redacción

Gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado y la Federación, se fortalece el operativo Semana Santa Segura 2025 en San Luis Potosí, con mayor presencia de elementos de seguridad en los principales ejes carreteros, con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos y turistas, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció la vigilancia de los puestos de atención ciudadana y las Bases de Operaciones Mixtas (BOMI) en los 59 municipios del estado, como parte de una estrategia de seguridad integral. Esta medida cuenta con el apoyo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch,

quien acordó enviar más elementos para reforzar la vigilancia.

Agregó que los parajes turísticos y los lugares donde se realicen actividades religiosas, deportivas o culturales recibirán atención especial.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados