abril 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Insabi va contra ciertos “intereses”, por eso lo atacan: diputada

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

“Habrá a quienes no les parezca el Insabi, porque pues se les van los grandes negocios de las manos, y ellos son quienes ponen el pie para que no haya resultados”, declaró la diputada presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, Angélica Mendoza Camacho, en torno a las dificultades de operación que ha sufrido el Instituto de Salud y Bienestar del gobierno federal.

Mendoza Camacho justificó que “escucho personas que dicen ‘es que ya queremos resultados’, pero a la voz de ya y o sea, ellos tuvieron 80 años para darnos resultados y no nos los dieron, no podemos esperar resultados en tan sólo dos meses de lo que lleva el Insabi”.

Sobre la falta de reglas de operación del Insabi a nivel nacional, la legisladora dijo que “yo había visto por ahí que ya había unas reglas desde noviembre, por ahí salió en un video, tal cual no las he visto, pero pues vamos a buscar que eso sea verdad y revisar las reglas”.

La funcionaria aseguró que si en la actualidad, los estados no tienen un sistema de salud bueno, es porque anteriores administraciones así lo propiciaron: “no me gusta echar la culpa, pero a nivel nacional han visto que se les ha puesto el pie parque no funcione bien el Insabi, monopolizando medicamento y eso”.

Agregó “déjenme decirles que siempre hay quejas, pero ahora las exponen, en otras administraciones no las exponían, y ahora resulta que sí las exponen, y no se pone en riesgo la salud de los potosinos y si le preguntan a la gente de a pie, todos están de acuerdo con el Insabi, no votaron por ser más ricos, sino porque se cansaron de otras administraciones, este es el cambio, y por eso ahora nos atacan con el Insabi, porque repito, hay quienes tienen sus intereses”.

También lee: Carreras debe considerar adherirse al Insabi ante irregularidades: dip.

Estado

Frinné Azuara recibió iniciativas de ley sobre salud femenina

Publicado hace

el

Las propuestas buscan reformar la Ley de Salud para poder brindar insumos de salud menstrual y acceso a bancos de leche materna

Por: Redacción

Frinné Sánchez Azuara, diputada local, comentó acerca de una iniciativa de ley propuesta por el diputado Marco Antonio Gama Basarte, que busca reformar la Ley de Salud del Estado, con el objetivo de iniciar un programa de entrega de insumos de salud menstrual de forma gratuita a través de la Secretaría de Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Dif).

El objetivo es garantizar la seguridad sanitaria y el bienestar físico de las personas menstruantes, priorizando a la población con mayor grado de marginación social y pobreza, los cuales serán extensivas a aquel las mujeres recluidas en los centros penitenciarios en el estado, en coordinación con las autoridades correspondientes.

La diputada Azuara Yarzábal señaló que “la iniciativa la vamos a revisar, la vamos a analizar, de entrada me parece una excelente propuesta del diputado Gama. Estamos solicitando la opinión de las autoridades en términos presupuestales”.

También comentó dos iniciativas de ley respecto a la lactancia materna, una de la diputada Aranzazu Puente y otra de la diputada Mireya Vancini. Éstas buscan respetar, promover, proteger, capacitar y garantizar la lactancia humana así como regular, operar y acceder a los bancos de leche humana en el estado.

“vamos a poder generar un excelente dictamen respaldado con las opiniones de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Salud del Estado para presentarlas en la próxima reunión”, señaló Frinné Azuara.

También lee: Escuelas en SLP tendrán climas

Continuar leyendo

Estado

Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes

Publicado hace

el

La ruta irá de Valles a Tamazunchale, ya se están construyendo los paradores del recorrido y pronto llegarán los camiones

Por: Christian Barrientos

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que ya están siendo construidos los paradores de la ruta de la Huasteca de la Metro Red y que los camiones llegarán en un lapso de entre un mes y un mes y medio.

El recorrido de la ruta irá desde Tamazunchale, pasando por Matlapa, Axtla de Terrazas, Xilitla, Aquismón, y hasta Ciudad Valles, ida y vuelta.

También comentó que después de esta ruta la próxima en abrirse será la de Soledad

, la cual ya tiene un trazo definido que conectará comunidades como Cándido Navarro y Enrique Estrada con puntos estratégicos como el jardín principal de Soledad.

Fueron pedidos en total 150 camiones nuevos para las rutas de la huasteca y zona media.

También comentó que continúa la preparación del proyecto de lavanderías públicas por parte del gobierno del estado y ya se están buscando lugares para facilitar su funcionamiento.

También lee: Reportan balaceras en Tamasopo

Continuar leyendo

Estado

Secretaría de Trabajo estatal supervisa condiciones laborales en Valeo

Publicado hace

el

El titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado

 

Por: Redacción

Para verificar los procesos laborales, materiales utilizados y las condiciones generales de la planta de Valeo Capek en San Luis Potosí, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó una visita que incluyó un diálogo con directivos y personal operativo, y constató el compromiso de la compañía con el cumplimiento de la normatividad laboral y el interés de mejora continua.

En seguimiento a la estrategia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de mantener la armonía laboral y respetar los derechos de las y los trabajadores, el titular de la dependencia Crisógono Sánchez Lara

, destacó los temas abordados, como las inversiones que la planta proyecta en el Estado, que abrirán nuevas oportunidades de empleo, acercando más apoyo a las y los potosinos, contribuyendo al desarrollo económico y laboral de la región.

Cabe señalar que, recientemente, las y los trabajadores tuvieron dificultades en el pago de utilidades, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados