septiembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

SLP entre los estados del país con más violencia a mujeres: Guajardo

Publicado hace

el

Rubén Guajardo mencionó que entre las causas de muerte de las mujeres se encuentra el ahorcamiento, estrangulamiento, sofocación, ahogamiento, etc

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Rubén Guajardo Barrera menciono que no se puede permitir más violaciones a los derechos humanos de las mujeres potosinas; “hay quienes están muriendo brutalmente asesinadas y violentadas por la ceguera gubernamental”.

El diputado recordó que el estado de San Luis Potosí se encuentra catalogado dentro de los principales estados con mayor violencia hacia la mujer con un 56.7 por ciento, según se señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Esto refleja que sigue habiendo desigualdad de género y que hay una brecha por recorrer para generar los instrumentos y acuerdos necesarios que ayuden a terminar con esta crueldad hacia la mujer”, declaró.

Refirió que hay 19 mujeres víctimas del delito de feminicidio en las carpetas de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), -lo que significa que son 1.3 víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres-, así también 49 mujeres que fallecieron por agresiones intencionales según el certificado de defunción -3.4 defunciones de mujeres por cada 100 mil-.

Destacó que entre las principales causas de muerte se encuentra la agresión por ahorcamiento, estrangulamiento, sofocación, ahogamiento, sumersión, agresión con humo, agresión con arma de fuego, con objeto cortante o sin filo, entre otras.

Guajardo Barrera mencionó que los datos actuales demuestran que las mujeres son asesinadas con mayor violencia y saña, en eventos donde se utilizan medios que producen mayor dolor, prolongan su sufrimiento antes de morir y, sobre todo, conllevan la aplicación de la fuerza corporal para someterlas.

“El maltrato físico, verbal, económico, social y de cualquier tipo, es sin duda el mayor obstáculo para alcanzar la igualdad y desarrollo a la que toda sociedad pretende llegar, como legisladores hemos estado trabajando para eliminar toda barrera que impida su crecimiento personal, estos datos nos mantienen alertas, porque queremos una democracia plena y que facilite la participación de todos, no atenderlas, nos convierte en cómplices”, finalizó.

También lee: Hay 99% de impunidad para quienes atacan a periodistas: Rubén Guajardo

Ciudad

Pozos, firme en desincorporación a Interapas

Publicado hace

el

La concejal presidenta Teresa Rivera refrendó su decisión, tras considerar al organismo como ineficiente para las más de 250 colonias del municipio conurbado

Por: Redacción

Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta del municipio de Villa de Pozos, reiteró el interés de la administración a su cargo para desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).

En entrevista exclusiva para La Orquesta, señaló que Interapas no ha brindado un servicio integral a la población de su municipio, con la molestia principal de recibir el recibo de pago y no obtener el recurso en sus viviendas.

“Una de las quejas que se ha recibido en las más de 250 colonias, principalmente es que se paga un recibo y no tienen ni una gota de agua. Tenemos siete pipas rentadas, tratamos de programarnos y programar, precisamente a las personas que no les llega, como Prados Segunda, Cecilia Ocelli, Colonia Azteca, Bosques de las Flores”, mencionó.

Asimismo, durante la presentación del primer informe del mismo municipio, se dio a conocer la distribución de agua potable mediante camiones cisterna, como una medida ante la baja efectividad del organismo para distribuir este recurso a las y los habitantes.

También lee: Ricardo Gallardo respalda el trabajo de la presidenta concejal de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Destacadas

“No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres

Publicado hace

el

Gloria Serrato llamó a informarse en fuentes médicas confiables, no en páginas de internet riesgosas

Por: Redacción

Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que a casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, las mujeres de comunidades y ejidos no tienen que trasladarse hasta la capital para acceder a una interrupción legal y segura del embarazo, pues la atención debe brindarse en los hospitales locales y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Las mujeres que son derechohabientes tienen el servicio en el IMSS, y en los hospitales regionales está garantizada la atención. No es necesario que se muevan hasta la ciudad de San Luis Potosí”, afirmó Serrato.

La funcionaria destacó que desde la Secretaría se ha impulsado una estrategia educativa en comunidades, donde se incluye el derecho a decidir como tema central, además de capacitaciones para profesionales de la salud que deben orientar correctamente a quienes soliciten este servicio.

Serrato también subrayó la importancia de que las mujeres acudan a fuentes médicas confiables y eviten páginas de internet que ofrecen información errónea o métodos peligrosos. “Lo que falta es difundir que el aborto ya es un derecho en San Luis Potosí, y que puede ejercerse de manera segura en todo el estado”, recalcó.

También lee: “La Alerta de Género en SLP avanza, pero falta fortalecer coordinación”: Serrato

Continuar leyendo

Destacadas

Parque Tangamanga en Soledad comenzará su construcción antes de finalizar 2025: Navarro

Publicado hace

el

El alcalde reconoce obstáculos en la adquisición de terrenos, pero confía en que el proyecto se concrete el próximo año

Por: Redacción

El alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que antes de que finalice 2025 iniciarán las obras de construcción del Parque Tangamanga que estará ubicado en su municipio.

Explicó que, hasta el momento, el principal obstáculo ha sido el encarecimiento de los terrenos donde se proyecta la obra.
“Ya traíamos algunas negociaciones para la adquisición de tierra y, desafortunadamente, eso lo encarecía. La gente nos decía: ‘Ya no te la vendo en tal precio’, pues iba a tener una plusvalía. Entonces, sí nos estaba enrareciendo el tema de señalar y direccionar a dónde iba el parque”

, detalló el edil.

Por el momento, Navarro prefirió no revelar detalles sobre el avance del procedimiento de adquisición de la tierra, aunque consideró que se trata de un proyecto que puede concretarse en el transcurso de 2025.

También lee: Continúa analisis reubicar dependencias estatales para reducir gasto en rentas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados