octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Nava y Carreras, en contubernio para urbanizar San Miguelito: activistas

Publicado hace

el

Por Ana Dora

Responsabilizamos al gobernador y presidente municipal de San Luis Potosí de que se siga perdiendo la parte baja de la Sierra de San Miguelito”, manifestó Juan Carlos Ruiz Guadalajara, integrante del Frente Ciudadano Anticorrupción durante rueda de prensa.

El activista señaló que la organización ciudadana que representa ha interpuesto acciones jurídicas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para proteger la Sierra de San Miguelito, puesto que “El gobernador Juan Manuel Carreras López pretende construir una carretera de doce carriles denominada Vía Alterna, atravesando la Sierra de San Miguelito, desde la prolongación de Avenida Juárez hasta el Eje 140 de la Zona Industrial”, y justifica el hecho a través de la “Manifestación de Impacto Ambiental”.

Ruíz Guadalajara señaló como responsable al alcalde Xavier Nava Palacios por estar en “contubernio con autoridades de la Junta Estatal de Caminos” para realizar el proyecto e indicó que “están aliados con Xavier Nava porque necesitan que el alcalde logré el consenso de la población para cambiar el Plan Municipal”.

Recordó que “el plan municipal 2013 no se ha aplicado, puesto que ahí se establece a la Sierra de San Miguelito como zona paisajística y de recarga acuífera”. Las consecuencias de que empresarios inmobiliarios sigan construyendo en esa área baja podría repercutir con “inundaciones y aumentar la vulnerabilidad de la ciudad con un costo altísimo”.

Mencionó que el proyecto de la Vía Alterna a la carretera 57 beneficia a empresarios inmobiliarios de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro,

los cuales pretenden conectar sus “desarrollos de plusvalía con el valle de San Luis” a través de esa carretera.

De acuerdo con Ruiz Guadalajara los empresarios son “el Chato López, los Rangel, Torres Corzo y a hasta el hijo de Marcelo (de los Santos)”. Refirió que “Horizontes en el Espacios” es el principal corporativo “que está empujando el proyecto para fracturar a la comunidad de San Juan de Guadalupe” y esto “ha generado muchísima violencia” porque “se infiltra en la comunidades con estrategias a punta de dinero”.

También resaltó que la empresa inmobiliaria “Gran Peñón está intentando mover influencias políticas para lograr ese camino”.

Por último el integrante del FCA dijo que a pesar de que los empresario manifiestan que esa zona baja de la Sierra “Son espacios pelones”, la realidad es que los “criterios de clasificación ambiental determinan la morfología del territorio” y que la parte baja de la Sierra tiene una importante función de bajada de agua”, por lo que el seguir construyendo en esa área será perjudicial para los potosinos.

También lee: Vía alterna a Carretera 57 busca favorecer a constructores, denuncia FCA

#4 Tiempos

Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Publicado hace

el

APUNTES

 

Así “sin querer queriendo” me encontré una película que para mí es fabulosa: “13 días”. John Efe, era encantador… Fidel, un hombre que jamás se hincó ante el “imperio” mmmm… ¿De qué lado están ustedes? ¿“Team Fidel, que no se rinde pero tampoco se alinea”, o “Team John”?

La UASLP es como la Cuba de Fidel: No, ¿cómo cree presidente? Nosotros no tenemos nada en su contra, pero pues la hermana República de Rusia nos regaló unos misiles… ¿Qué haría usted?

Presidente… nuestra patria es autónoma, libre, independiente… no se meta, pero queremos el mismo derecho que usted a meternos en lo que nos dé la gana y golpearlo a contentillo… métase cuando a nosotros nos convenga… es nuestro derecho y hasta deber.

Presidente: vamos a lanzar nuestros misiles, pero no queremos hacerles daño… solo que usted nos hace daño y nos comportamos IGUAL que usted.

¿Autonomía? Claro. Que hermosa palabra. Caperucita pudo ser la más puta con el lobo, pero… fue decisión de ella (muy autónoma) señalar a quien ella consideró culpable… y mataron al lobo.

Deme una salida, presidente…

— Ok.

Eres a partir de hoy, autónomo. Pero bloqueado. Aceptas lo que te diga, pero dirás que no aceptaste. Hablo yo. No tú

… y te tienes que agachar, aunque tú tengas los misiles.

—Ganamos.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

“Les van a pagar”: gobierno cumple acuerdo con la UASLP

Publicado hace

el

Los saldos pendientes serán cubiertos por el Gobierno Estatal antes de noviembre

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado lograron un acuerdo financiero que permitirá dar continuidad a las funciones educativas, académicas y de investigación durante el periodo 2025, tras una reunión entre autoridades universitarias y estatales.

En el encuentro participaron el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quienes revisaron los montos y compromisos financieros establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero firmado con la Federación.

De acuerdo con ambas partes, el acuerdo formaliza los mecanismos para el cumplimiento de las aportaciones estatales y garantiza que los saldos pendientes serán cubiertos en su totalidad en las próximas semanas, con la meta de concluir los pagos antes del cierre de noviembre.

La UASLP señaló que los recursos comprometidos son indispensables para el desarrollo de sus funciones sustantivas —docencia, investigación y extensión—

en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad potosina. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración transparente y eficiente del presupuesto, conforme a las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control.

Por su parte, el secretario general de Gobierno destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación institucional que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona. “La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, afirmó.

Con este entendimiento, ambas instituciones refrendaron su compromiso de fortalecer la educación pública superior en San Luis Potosí, en un marco de respeto, autonomía y colaboración.

También lee: Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa indicó que el uso de motocicletas crece en San Luis Potosí por su bajo costo y fácil adquisición

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que el aumento en el uso de motocicletas en San Luis Potosí no necesariamente representa una sobrepoblación, sino una tendencia creciente por su bajo costo y facilidad de adquisición, lo que también ha traído consigo nuevos retos en materia de seguridad vial.

“Con 20 mil pesos puedes adquirir una motocicleta, salir conduciendo sin que nadie te pida documentos, casco o licencia. Es un medio de transporte más popular, pero también más riesgoso si no se usa de forma responsable”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez explicó que la falta de verificación de documentos y medidas de seguridad en la compra de motocicletas ha incrementado la circulación de vehículos sin las condiciones mínimas para transitar.

Además, advirtió sobre prácticas peligrosas como transportar a más de dos personas por motocicleta, especialmente a menores de edad: “Hemos detectado casos de hasta dos adultos y dos menores viajando en una moto. Eso no puede permitirse; son vehículos de dos plazas y hay que respetarlo.”

El titular de la SSPC enfatizó la importancia de reforzar la educación vial y los exámenes de conducción, tanto teóricos como prácticos, antes de otorgar licencias.

“Es esencial que la gente conozca el reglamento de tránsito, sus obligaciones y los puntos de seguridad del vehículo. Por eso realizamos cada mes entre 80 y 100 cursos de manejo para capacitar a nuevos conductores.”

Villa Gutiérrez reiteró que el objetivo es promover una conducción segura y reducir accidentes, sobre todo entre motociclistas que han adoptado este medio de transporte por su bajo costo y rapidez, pero sin la debida preparación.

También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados