Destacadas
Estos fueron los puntos más importantes del Primer Informe de AMLO
Durante el Primer Informe de gobierno de López Obrador se dieron a conocer avances en el combate al huachicoleo y lso resultados de varios programas gubernamentales
Por: Redacción
Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Primer Informe de Gobierno en el Palacio Nacional, para dar a conocer los avances más relevantes durante su mandato desde que tomó posesión del cargo el primero de diciembre de 2018.
Contrario a lo que sucedía en anteriores administraciones, en esta ocasión el informe del mandatario no fue transmitido a través de televisión abierta, sino a través de las plataformas de Facebook, Twitter y Youtube.
Además, el informe de López Obrador causó revuelo en redes sociales debido a que la mampara oficial del evento establecía que se trataba del “Tercer Informe de Gobierno al pueblo de México”, pues el mandatario habló sobre sus avances ante la ciudadanía cuando cumplió 100 días de gobierno y en el aniversario de la victoria en las elecciones.
En la primera parte de su informe, López Obrador hizo un exhorto al Congreso de la Unión para que se deshiciera de las trabas legales para llevar a cabo la consulta popular, y que se cancele el fuero a funcionarios públicos, además de pedir que se hicieran avances en la reforma para la revocación de mandato.
Habló sobre la tragedia de Tlahuelilpan, donde 137 personas fallecieron luego de que un ducto de gasolina provocara un incendio; “hoy puedo informar que el robo de combustibles se ha reducido en un 94 por ciento y ello permitirá recuperar 50 mil millones de pesos este año”, señaló el presidente.
Añadió que se han eliminado los privilegios a funcionarios de primer nivel, pues dijo que en el Poder Ejecutivo federal había funcionarios que percibían hasta 700 mil pesos mensuales; además de que se puso fin a la contratación indiscriminada de personal de confianza, la asignación abusiva de oficinas, vehículos, mobiliario, equipos de comunicación y viáticos.
López Obrador también dijo que el avión presidencial y 71 aviones y helicópteros que estaban al servicio de altos funcionarios ya fueron puestas en venta, y recordó que su gobierno se regirá bajo el principio de austeridad republicana.
Señaló que se han otorgado 344 mil créditos a la palabra con el programa “Tandas para el bienestar”, a pequeños comerciantes, empresarios, artesanos y quienes forman parte de la economía informal.
“No hemos aumentado impuestos en términos reales y no hemos creado nuevos gravámenes, también estamos proyectando que no aumente la deuda pública”, afirmó López Obrador.
Añadió que en el primer año de gobierno se han creado 300 mil nuevos empleos, de acuerdo con cifras del IMSS, además de que se canceló la reforma educativa.
Sobre el “Instituto para devolverle al pueblo lo robado”, el presidente agradeció a los empresarios que han participado en las subastas de bienes decomisados por haberse obtenido de forma ilícita, e hizo un reconocimiento a Carlos Bremer, quien compró la residencia decomisada a Zhenli Ye Gon por 102 millones de pesos, dinero que se utilizó para dar becas a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Lima 2019.
Por último, López Obrador anunció que se implementó un proyecto para convertir a las Islas Marías en un centro de educación ambiental.
También lee: (VIDEO) AMLO ofrece «tercer informe» y las redes lo tunden
Destacadas
Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia
San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.
La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.
En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.
Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.
Ayuntamiento de SLP
Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales
“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal
Por: Redacción
Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.
El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.
Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.
Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado
, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.
También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Ayuntamiento de SLP
Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general
, así como la recolección de basura y materiales excedentes.Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.
La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.
También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online