noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Avanza en la SCJN el recurso navista para vender terrenos públicos

Publicado hace

el

terrenos públicos

Política contradictoria en planeación urbana

El Ayuntamiento, de frente, llama a la participación para planear la ciudad; por detrás, sigue firme en vender propiedad pública sin preguntar a nadie

Por: Jorge Saldaña

El Ayuntamiento de la capital potosina quedó en evidencia de ejecutar políticas contradictorias en materia de planeación y ordenamiento urbano al presentar hoy la “Alianza por la ciudad”, que es apenas un proyecto de consulta ciudadana en decisiones de planeación urbana, sin embargo, al mismo tiempo su gobierno avanza un paso más en su intención de vender propiedad municipal sin consultar a nadie.

Como se había revelado con anterioridad, el municipio capitalino, a través de su sindicatura, promovió desde el pasado 5 de marzo un recurso de controversia constitucional recibido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el mismo día y turnado al magistrado en turno con el número de expediente 109/2019.

Este recurso se registró en contra del Poder Legislativo del estado de San Luis Potosí y tiene por objeto que los diputados no intervengan en un procedimiento de venta de bienes públicos municipales.

Aunque el presidente municipal, Xavier Nava, y su equipo dijeron en principio desconocer el asunto, revelaciones periodísticas con los documentos que lo avalan, confirmaron la intención de su administración de sacar a subasta propiedades públicas, que incluyen terrenos, áreas de donación y polígonos de áreas verdes, para obtener un beneficio económico de 600 millones de pesos sin tener que informar al congreso del estado.

Con documentos oficiales del Poder Judicial de la Federación, cuya copia obtuvo este medio de comunicación, se pudo comprobar que el recurso 109/2019 no solamente sigue firme, sino que avanza impulsado por el gobierno municipal, al grado de que la legislatura ya fue emplazada a responder a la demanda interpuesta por Xavier Nava y su equipo jurídico en contra de los diputados, con una fecha límite de 30 días para ejercer su derechos.

En contraste, la administración capitalina convocó hoy a un selecto grupo de cámaras empresariales y comerciales, colegios de profesionistas e instituciones seleccionadas, con el fin de firmar un convenio que denominaron “Alianza por la ciudad” cuyo objetivo principal de acuerdo al documento es:

“….establecer compromisos entre autoridades y ciudadanos para que, cada uno, desde su ámbito de competencia, tenga un Proyecto de Ciudad para San Luis Potosí. Que tengamos certeza de la ciudad que queremos y podemos tener en 2050. Que actuemos de manera decisiva, integrada y coordinada a nivel local, regional, nacional, en la construcción de una ciudad inclusiva, segura, resiliente y sostenible”

Dentro del documento llaman la atención algunos de sus fines e intenciones, sobre todo en lo que respecta a la “alianza” entre desarrolladores inmobiliarios y la propia autoridad y la ambigua interpretación que se le podría dar a la redacción del convenio.

Por ejemplo, en el apartado denominado “Lo que nos mueve: una responsabilidad compartida” en su numeral 17, se asegura que se busca “Mantener asegurados los derechos de las personas por construir y preservar su espacio urbano” y más adelante, en el numeral 24 se adelanta a “Integrar un fondo para el financiamiento de estudios y proyectos de desarrollo urbano” sin que en ninguno de los casos se especifique la normatividad y las formas en que dichos propósitos se llevarían a cabo.

En cuanto al apartado del “Desarrollo urbano responsable”, el documento que firmarán la mañana de hoy, reza: “Mayor asociación del sector empresarial con las instituciones de educación superior y los centros de investigación para consolidar la empleabilidad urbana, disminuir la movilidad y generar ventajas. Establecer los límites de la ciudad para densificar y mantener un continuo urbano, y así crecer con rumbo, certeza y estrategia”.

En resumen, el documento desde su planteamiento y antecedentes imprime su velada intención: legitimar la firma de un cercano nuevo Plan de Centro de Población Metropolitano y con ello la aprobación de la “responsabilidad compartida” para que la autoridad dé luz verde al cambio de uso de suelo de miles de hectáreas en favor de desarrolladores inmobiliarios.

Esta política por incluir a la sociedad civil, colegios de profesionistas, cámaras empresariales e instituciones de educación superior, queda muy lejos de la política unilateral con la que el gobierno municipal emprendió un recurso legal contra el congreso del estado para vender propiedad pública sin preguntar a nadie.

Villa de Reyes comprará patrullas: temen arreglo en licitación por poco tiempo de entrega

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ciudad

No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.

El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.

En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados