Ciudad
Diputados locales aprueban Reforma Educativa
Con 19 votos a favor, los legisladores avalan el dictamen de las comisiones de puntos constitucionales y educación
Por Redacción:
El congreso de San Luis Potosí aprobó por mayoría, con 19 votos a favor y 6 en contra, la Minuta con Proyecto de Decreto, enviada por el Senado de la República, por lo que se reforman los artículos 3ro, 31 y 73 en materia educativa.
Lo anterior, en virtud de que las reformas y adiciones tienen objetivos que en mucho fortalecerán el sistema educativo en nuestro país, ya que entre los cambios torales se puede enunciar los siguientes:
Se establece la obligación del Estado de garantizar la educación en todos sus tipos y niveles, desde educación inicial hasta la superior, la cual será de excelencia, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.
Se incluye en planes y programas de estudio la enseñanza de matemáticas, la lectoescritura, la literacidad y la educación sexual y reproductiva, civismo, tecnología, innovación, lenguas indígenas de nuestro país, promoción de estilos de vida saludable, cuidado al medio ambiente entre otros.
Se fortalece la educación indígena, plurilingüe e intercultural, además de que se deberán establecer medidas alimentarias en las escuelas de rezago social.
Se determina que la educación se basa en el respeto irrestricto a los derechos humanos, con un enfoque de perspectiva género y la cultura de paz.
Se prevé que el Estado priorice el interés superior de la niñez, adolescentes y jóvenes, en el acceso, participación, y permanencia en los servicios educativos.
Se prevé que la educación tienda a la búsqueda del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, además del cuidado de la naturaleza.
Se establece que las maestras y los maestros, tengan derecho a un sistema integral de formación capacitación y actualización, que será retroalimentado por evaluaciones diagnósticas.
Se precisa que la admisión, promoción y reconocimiento del personal se realizará a través de procesos de selección y en consideración a los reconocimientos, aptitudes y experiencia.
Se crea el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, con la rectoría de la Federación.
Se consolida el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se crea el Centro Nacional de Mejora Continua de la Educación.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arrancó nueva obra en la colonia Constitución
Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable
Por: Redacción
Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra vial, con lo que son ya más de 75 las que se han emprendido por la actual administración entre octubre y agosto, que en total superan el millón y medio de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas: “Esto da una idea de la intensidad con la que estamos trabajando para mejorar las condiciones de la ciudad”, afirmó el alcalde al poner en marcha los trabajos en la calle Grito de Dolores, en la Colonia Constitución.
Recalcó que, al igual que las demás obras realizadas d entro del programa Vialidades Potosinas 2.0
, la intervención en esta calle será integral, ya que se instalará un nuevo drenaje, debido a que el actual está ya colapsado por su antigüedad. Asimismo, informó que además de la pavimentación, se colocará nueva red de agua potable, alumbrado, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y señalética.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable, así como 100 nuevas descargas domiciliarias y otras 100 tomas de agua potable, 900 metros lineales de banquetas y guarniciones, y 4 mil 700 metros cuadrados de nuevo pavimento de 5 centímetros de espesor.
Ciudad
Ataque armado en Peñasco: Fiscalía aún no descarta feminicidio tras el asesinato de tres mujeres
La FGESLP confirmó que se activó el protocolo correspondiente y que las líneas de investigación siguen abiertas; una menor resultó herida
Por: Redacción
El pasado 27 de julio se registró un ataque armado en la comunidad de Peñasco, al norte de la capital de San Luis Potosí, el cual dejó como saldo tres mujeres asesinadas y una menor de edad herida, luego de que sujetos armados irrumpieran en una vivienda y abrieran fuego contra sus ocupantes. Las víctimas mortales eran tres mujeres de entre 20 y 50 años.
Al respecto, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, informó que existen algunas líneas de investigación activas
, aunque se reservó detalles por razones estratégicas. La fiscal no quiso dar más información por el momento.A pesar de lo anterior, García Cázares aclaró que no se descarta catalogar este hecho como feminicidio, hasta contar con una línea de investigación clara. Por lo pronto, las indagatorias en curso han activado el protocolo correspondiente a este tipo de delito, bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Feminicidios.
También lee: Ataque armado en Peñasco dejó tres mujeres sin vida y una niña lesionada
Ciudad
Soledad suma elementos para garantizar seguridad en la Fenapo 2025
En este apoyo se integrará con 40 cadetes de nuevo ingreso y 20 elementos activos, quienes estarán principalmente en el Teatro del Pueblo
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio a conocer que al dar inicio al Operativo “Fenapo Segura 2025“, por tercer año consecutivo, la Guardia Civil Municipal se suma a las acciones de vigilancia en el recinto ferial, en coordinación con la Guardia Civil Estatal (GCE), Bomberos, fuerza federales, cuerpos de emergencia y el Patronato de la Feria Nacional Potosina.
El edil detalló que este apoyo se integrará con 40 cadetes de nuevo ingreso y 20 elementos activos, quienes estarán desplegados principalmente en el Teatro del Pueblo y zonas de alta afluencia, aunque, de ser necesario, su presencia podrá ampliarse a otros puntos estratégicos dentro del recinto.
Navarro Muñiz subrayó con firmeza que esta colaboración no representa en absoluto una distracción ni un debilitamiento de la seguridad en Soledad, pues los tres turnos operativos continúan funcionando con normalidad, al igual que los patrullajes y los dispositivos estratégicos desplegados en todo el municipio.
La presencia de la corporación soledense en la Fenapo fortalece la estrategia integral de seguridad que impulsa el Gobierno Municipal, bajo una visión de servicio, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía, respaldando acciones que benefician directamente a las y los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online