Ciudad
La Fuerza Aérea manda super helicóptero para combatir incendios en SLP
Brigadas del Estado de México apoyarán en control del fuego
Por Redacción:
Con dos brigadas de veinte personas el Estado de México apoyará en el control del incendio en la sierra de San Miguelito, también llegaron cuatro técnicos especializados del Centro Regional de Manejo de Fuego de Coahuila, así como el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, con capacidad de 2 mil 500 litros de agua, informó Teodoro Morales Organista, suplente legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en San Luis Potosí.
Morales Organista señaló que con este tipo de apoyo se sumarán los dos helicópteros que proporcionó el Gobierno del Estado, y uno más que renta el Ayuntamiento capitalino, además de una aeronave que brinda apoyo para el traslado de brigadistas, que en total suman más de 500 brigadistas entre ejidatarios y comuneros que participan en el combate de los 5 incendios que se reportan en la entidad.
Indicó que actualmente son cinco los incendios activos en la entidad, el de Carranco que proviene de Guanajuato, en el Nacimiento en Rioverde, uno más en Laguna de Santo Domingo de San Nicolás Tolentino, en Cerro de San Pedro y el de la Sierra de San Miguelito; todos alejados considerablemente de zonas pobladas y donde colaboran más de 500 brigadistas.
El delegado, señaló que el siniestro en Cerro de San Pedro lleva cinco hectáreas afectadas, pero que, al no existir gran cantidad de material de combustión, será controlado más rápido.
El comandante de la Doceava Zona Militar, Gusmar Ángel González Castillo, destacó que se encuentran atentos para activar el Plan DN-III de auxilio a la población en caso de ser necesario, mientras tanto en Villa de Reyes se acondicionó un albergue que, aunque tiene capacidad para 400 personas, no habría necesidad de trasladar a más de 25.
El titular de Protección Civil de Villa de Reyes, Enrique Torres Castillo, precisó que realizan un monitoreo permanente de niveles de humo en Carranco, la Ventilla, Bledos y Calderón, donde reconoció que existen niveles superiores a la mínima permitida por estándares de salud, por lo que se determinó la suspensión de clases de manera temporal.
Concluyó con el llamado a no generar pánico por este tema, sólo a tomar las debidas precauciones en mujeres embarazadas, menores de edad y personas adultas mayores, quienes deben tomar abundante agua para dejar sin efecto el dióxido de carbono que pudieran inhalar.
Ciudad
Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Se repondrán 80 metros de tubería entre Benigno Arriaga y Privada de Nogales, esta obra es clave para resolver problemas sanitarios
Por: Redacción
Interapas realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en la avenida Nicolás Zapata, resolverá los problemas de drenaje que afectan a los vecinos del barrio de Tequisquiapan, particularmente en las calles Benigno Arriaga, Víctor Rosales, Privada de Nogales y zonas aledañas.
El colapso detectado afecta un tramo de 80 metros lineales en la avenida Nicolás Zapata entre las calles Benigno Arriaga y Víctor Rosales. Los trabajos consisten en la reposición total de la tubería sanitaria, lo que permitirá restablecer el flujo adecuado de aguas residuales y evitar f
uturas afectaciones a viviendas.
Personal de Atención Social del organismo sostuvo un diálogo con los vecinos este miércoles para informarles sobre los avances y próximos pasos de la obra. Se prevé que los trabajos continúen este jueves, tras la conclusión de la evaluación técnica y el sondeo del sistema sanitario.
Esta intervención beneficiará directamente a más de 180 habitantes, además de mejorar la movilidad para transeúntes y automovilistas que utilizan diariamente esta vialidad estratégica que conecta el poniente con el centro de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa “Por Buen Camino” con trabajos de bacheo en más de 20 colonias
En SLP se atendieron más de 30 vialidades en diferentes zonas de la ciudad este miércoles
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Obras Públicas, llevó a cabo este miércoles trabajos de reparación de baches en más de 30 vialidades ubicadas en más de 20 colonias de la capital, como parte del programa “Por Buen Camino”.
Las acciones se desarrollaron en calles primarias y secundarias desde el norte hasta el sur de la ciudad, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, atender reportes ciudadanos y garantizar vialidades más seguras para peatones y conductores.
Entre las colonias intervenidas se encuentran: María Cecilia, Saucito, Satélite, Guanos, Rural Atlas, Ricardo B. Anaya, Camino a Peñasco, Las Palomas, San Miguelito, Independencia, Alamitos, Trinidad Infante, Graciano Sánchez, Hacienda Los Magueyes, Jacarandas, Tequisquiapan, Tecnológico II, Los Reyes, Aeropuerto y Alpes
, entre otras.
El titular de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, indicó que el programa opera de manera permanente y sistemática, en coordinación con los reportes que la ciudadanía realiza por distintos canales del Ayuntamiento. Añadió que la instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos es dar seguimiento constante a las necesidades de infraestructura urbana.
Con estas labores, el programa “Por Buen Camino” busca mejorar las condiciones viales, optimizando la seguridad y movilidad en beneficio de las familias potosinas.
También lee: Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
Ayuntamiento de SLP
Letras monumentales de SLP estrenan diseño patriótico en la Zona Universitaria
El nuevo diseño conmemora la independencia de México y refuerza el sentido de identidad entre los potosinos
Por: Redacción
Con motivo de las celebraciones patrias, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí renovó el diseño del emblemático letrero monumental ubicado junto al Asta Bandera en la Zona Universitaria, integrando elementos visuales que rinden tributo a los héroes nacionales y a los valores que forjaron al país.
Las letras que conforman el nombre de la capital potosina ahora lucen los colores del lábaro patrio y figuras representativas de la lucha por la independencia, como parte de un esfuerzo por reforzar el sentido de identidad, unidad y pertenencia entre la ciudadanía.
Este proyecto forma parte de la iniciativa “Expresión Capital”, impulsada por el Gobierno Municipal, que busca promover el civismo, fortalecer el orgullo nacional
y fomentar la participación activa de la población en el desarrollo de San Luis Potosí
.
Desde la Dirección de Servicios Municipales se subrayó que esta intervención artística no solo embellece el espacio urbano, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de preservar nuestras raíces, recordar los momentos clave de la historia mexicana y reconocer el papel de la colectividad en la construcción de un futuro común.
El nuevo diseño, lleno de simbolismo y color, representa el compromiso de las autoridades locales por mantener vivas las tradiciones y consolidar un entorno donde el orgullo por la patria se exprese también en el espacio público.
También lee: Continúa en evaluación iniciativa para regular la pirotecnia en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online