Ciudad
Van por sanción vs ambulantes que agredieron a inspectores en SLP
El miércoles pasado comerciantes ambulantes agredieron de manera verbal y física a inspectores del Comercio municipal en la Plaza de Armas
Por: Redacción
“No se tolerará que comerciantes informales se instalen en las calles del primer cuadro de la ciudad y, -quienes así lo hagan-, no solo serán retirados del lugar, sino que además se harán acreedores a una infracción y su mercancía será decomisada”, señaló Gabriel Andrade Córdova, director de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
Explicó que en pláticas previas se advirtió a los comerciantes sobre la prohibición para la venta de mercancías en vía pública, y mencionó que la presencia de los denominados “toreros” ha generado denuncias ciudadanas que están siendo atendidas:
“Cabe mencionar que ya les habíamos advertido a los comerciantes informales que quien intentara “torear” en las calles del Centro Histórico sería retirado y sancionado administrativamente, y como respuesta recibimos agresiones hacia nuestros inspectores; a estas conductas violentas le sumamos las quejas ciudadanas que han sido presentadas por agresiones físicas al momento en que los comerciantes corren intentando huir del personal de comercio”, precisó.
Detalló que hace un par de días los “toreros” agredieron de forma verbal y física a los inspectores municipales, quienes únicamente se acercaron para invitarlos a retirarse de vender sus productos en el primer cuadro de la ciudad:
“Estas agresiones se registraron el pasado miércoles alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando personal del área de inspección municipal se apersonó con los comerciantes que estaban instalados con su mercancía en el cruce que hacen la Avenida Venustiano Carranza con la Plaza de Armas , justo a un costado del Palacio de Gobierno”.
La administración municipal detalló que los inspectores fueron agredidos física y verbalmente, algo que no puede permitirse toda vez que el personal de Comercio solo estaba realizando su trabajo.
“Que te insulten, maldigan y amenacen; que te agredan físicamente solo porque estás haciéndole saber a quién está violando el reglamento que norma la vida de nuestra ciudad, no es un asunto menor”, sentenció el director de comercio capitalino.
Finalmente, el funcionario municipal reiteró que la Dirección de Comercio está abierta al diálogo con los comerciantes, a quienes ofreció brindarles el apoyo necesario para el desarrollo de su actividad comercial, aunque dijo que solo podrá llevarse a cabo en sitios como la Alameda Juan Sarabia, previa obtención del permiso que otorga la autoridad municipal.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento fomenta la inclusión en el Festival Internacional San Luis en Primavera
El Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolida como una Capital cultural y artística sin barreras, con más de 120 actividades que serán accesibles para personas con discapacidad, en el marco del IV Festival Internacional San Luis en Primavera y la Semana Santa. El alcalde Enrique Galindo destacó este esfuerzo al señalar que en todos los eventos se garantizará la participación de este sector, no solo como espectadores, sino también como protagonistas de exposiciones y actividades.
En conferencia de prensa, el presidente municipal subrayó que este enfoque inclusivo ha sido reconocido internacionalmente gracias a un trabajo constante del Gobierno de la Capital, el DIF Municipal. Entre las acciones y obras realizadas destacan la accesibilidad en espacios públicos y turísticos emblemáticos, además de la colaboración con las cofradías de la Procesión del Silencio, que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a formar parte de esta tradición en su edición número 72, y eventos específicos dirigidos a personas con discapacidad.
La directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, señaló que el Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR, con servicios como chalecos sensoriales, intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM), guías turísticos en LSM, y “audiodescripción” en tiempo real de obras y procesiones. También se entregará material informativo en braille y se contará con un canal de información turística en LSM.
En rueda de prensa el Alcalde estuvo acompañado también por la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; la Regidora Adriana Urbina Aguilar y Luis Fernando Esquerra, el primer guía de turistas en Lengua de Señas Mexicana del país.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP proyecta plan de conservación en Morales
El alcalde Enrique Galindo adelantó la inversión de hasta 6 millones de pesos para la planta de tratamiento de aguas
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que luego de una visita al Parque Juan H. Sánchez –conocido como Parque de Morales– se trabaja en un plan de intervención en este espacio, a fin de conservarlo en óptimas condiciones.
El principal reto, adelantó, consiste en una inversión de cinco a seis millones de pesos, para la planta de tratamiento de aguas residuales del parque , misma que ya entrará a licitación. Adicionalmente, se pretende incorporar un sistema de riego adecuado para los árboles, principalmente.
“Vamos a licitar la reparación de la planta de tratamiento , va a ser muy útil. Y el sistema de riego lo vamos a contratar también, para que se instale”, informó.
Galindo Ceballos mencionó que tras esta visita al parque de Morales, se le hizo conocimiento de tres situaciones. Primero, que los árboles aparentemente secos conservan vegetación y mantienen vida al interior de su tronco. Segundo, que las hojas en la superficie no deben ser removidas, pues fomentan la conservación de humedad. Y tercero, que los árboles muertos no deben removerse, pues sirven como hábitat para insectos y aves.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
Ciudad
En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
La mitad de los siniestros se da en lugares como terrenos baldíos o pastizales.
Por Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos, hablo que en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se llegan a producir hasta 16 incendios y servicios diarios, de los cuales ocho de ellos se producen en terrenos baldíos o en pastizales que los mismos se llegan a presentar después de las 12 del mediodía.
Ante los problemas hídricos que hay en entidad, Benavente Duque mencionó que para abastecerse de agua muchas veces los cuerpos de bomberos deben acercarse a los equipos antiincendios de las fábricas o a pozos particulares y no solo a los pozos de la ciudad para poder hacerles frente a estas problemáticas. A estas labores se suman diferentes brigadas industriales añadiendo que de momento no se les ha presentado una situación donde no cuenten con el agua necesaria.
Dijo también que de momento el cuerpo de bomberos no se ha planteado el uso de químicos o similares para combatir el fuego e hizo un llamado para que las autoridades presiones a las asociaciones industriales en temas de limpieza en los terrenos baldíos para que no exista riesgo de incendio.
El comandante añadió como es que la mano humana siempre interviene en el origen de estos desastres explicando que un pastizal no arde simplemente por la luz de los rayos solares aclarando que puede ser por acciones imprudenciales o meditadas sumadas al hecho de que una persona, al querer intervenir para evitar la propagación del fuego, casi siempre entra en desesperación y no sabe como actuar ante esto.
También lee: Avanza combate a incendios en SLP
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online