Estado
Inauguraron el foro para el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 en SLP
El titular de la SCT a nivel federal asistió a la inauguración del foro para el Plan Nacional de Desarrollo en San Luis Potosí
Por: Redacción
Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal, dijo que el Distribuidor Vial Logistik dará mayor impulso económico a la región. La obra tuvo una inversión de 140.4 millones de pesos.
En su intervención, el funcionario federal reconoció que la atracción de inversiones a la entidad potosina genera fuentes de empleo, resultado del impulso interinstitucional para mejorar la movilidad, ejemplo de ello, es la entrega de esta obra que da grandes soluciones de conectividad.
Por otra parte, el gobernador Juan Manuel Carreras López, señaló que la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, tiene un auge económico importante, debido a la inversión nacional y extranjera derivada de condiciones de estabilidad y confianza, lo que genera fuentes de empleo para bienestar de las familias.
El proyecto consistió en un puente de 1.1 kilómetros de longitud con pavimentación a base de concreto asfáltico, drenaje, obras inducidas, señalamiento, alumbrado y se incluyen estructura y accesos, a las dos etapas del proyecto integral se destinaron un total de 140.4 millones de pesos, explicó Jiménez Espriú.
Al iniciar esta jornada, el gobernador y el titular de SCT inauguraron el foro para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 en la entidad, Carreras López convocó a las y los potosinos a aportar con sus propuestas a esta iniciativa que impulsa el Gobierno Federal.
Aseveró que es un instrumento que dará orden, sentido y viabilidad a los mejores anhelos de la sociedad mexicana y “entre todos los tenemos que construir”.
Agradeció la participación de los actores de la academia, la práctica profesional y del sector privado, y pidió al titular de la SCT transmitir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la disposición de hacer del PND 2019-2024, una oportunidad de grandes y necesarias transformaciones para México y también para San Luis Potosí.
Jiménez Espriú explicó que el presidente fomenta una nueva forma de política, en la que la participación democrática en las grandes decisiones nacionales constituye la forma de vida nacional.
Estuvieron presentes en ambos eventos Ernesto Cepeda Aldape, Encargado de la Dirección General del Centro SCT San Luis Potosí; Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico; Leopoldo Stevens Amaro, Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
Así como de Gabino Morales Mendoza, Delegado de Programas Integrales para el Desarrollo; Manuel Fermín Villar Rubio, Rector de la UASLP; José Mario de la Garza Marroquín, Ex Presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; Jaime Chalita Zarur,
Presidente del Centro Empresarial de San Luis Potosí, autoridades de los tres niveles de gobierno, presidentes de cámaras empresariales, organismos sociales, académicos, entre otros.
Coparmex ya trabaja con modelo de formación dual: Chalita Zarur
Estado
Sedeco organizará seminario en Tokio para atraer empresas japonesas a SLP
Las autoridades estatales buscan promover inversión oriental en el estado
Por: Redacción
Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), anunció que el próximo 12 de noviembre se llevará a cabo un seminario en la ciudad de Tokio, Japón, dirigido a empresas interesadas en invertir en México, específicamente en San Luis Potosí.
El evento estará encabezado por Rodolfo González Ono, una figura clave en la relación internacional entre México y Japón, quien además será responsable de difundir las oportunidades económicas que ofrece el estado.
También participarán mexicanos con más de 25 años de residencia en Japón
, así como especialistas en comercio internacional y en relaciones entre empresas mexicanas y japonesas.Finalmente, González aclaró que, una vez concluida la Expo Potosí Industrial 2025, la prioridad será la organización de este seminario, como parte de la estrategia para fortalecer la presencia de San Luis Potosí en el mercado asiático.
También lee: Ruth González llama a reforzar los lazos legislativos entre México y Canadá
Estado
Continúa la asistencia a comunidades afectadas por lluvias en la Huasteca
Gobierno estatal y fuerzas federales mantienen operativos activos en municipios con daños por inundaciones
Por: Redacción
Debido a las recientes lluvias intensas que han provocado inundaciones y afectaciones en varias zonas de la Huasteca potosina, diferentes instancias del gobierno estatal y federal han desplegado operativos de ayuda en las comunidades más golpeadas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales, activó protocolos de emergencia y se encuentra operando en diversas localidades. En Tamazunchale, las autoridades mantienen una sesión permanente de seguridad para coordinar acciones preventivas y de auxilio.
Entre los municipios atendidos se encuentran Axtla de Terrazas, donde la crecida del río afectó severamente a la población de la cabecera municipal. Ahí, se distribuyeron artículos de primera necesidad
como despensas, cobijas, colchonetas y kits de higiene personal.En Xilitla, los apoyos humanitarios se canalizaron a comunidades como Otlaxhuayo, Barrio La Palma, Plan de Juárez, Xilitilla y Potrerillos, donde las familias enfrentan complicaciones derivadas de las precipitaciones.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ordenó mantener vigilancia constante en toda la región y aseguró que en las próximas horas continuará la distribución de ayuda en los lugares que lo requieran. También pidió a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil y utilizar los refugios temporales en caso de ser necesario.
También lee: Gallardo despliega operativo integral ante fuertes lluvias en la Huasteca
Destacadas
Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC
Aunque se han registrado actos de intimidación en zonas rurales, no se han reportado agresiones graves contra personal eclesiástico
Por: Redacción
El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, informó que, hasta la fecha, no se han recibido reportes de atentados o hechos delictivos contra sacerdotes o personal de iglesias en el estado.
Sin embargo, señaló que en algunas zonas rurales, algunos sacerdotes han sido víctimas de actos de intimidación, en los que personas los detienen para cuestionarlos sobre sus actividades o su identidad, sin que estos incidentes hayan escalado a mayores agresiones.
Cruz Perales indicó que las regiones consideradas de mayor riesgo son aquellas que colindan con Zacatecas y ciertos puntos de la zona Huasteca, aunque recalcó que los casos mencionados no han pasado de simples encuentros intimidantes.
“La gente, en general, ha respetado al personal eclesiástico; no ha habido agresiones ni cuestionamientos mayores”, expresó el vocero.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández
, confirmó que no existen reportes formales de violencia contra miembros de la Iglesia, aunque sí han identificado casos aislados de robo de pertenencias o intentos de extorsión.El funcionario señaló que, cuando ocurre algún incidente de este tipo, es la propia Iglesia la que se comunica con las autoridades para solicitar apoyo. Además, precisó que no solo Zacatecas es considerado una zona de riesgo, sino también otros estados fronterizos como Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde se ha detectado la presencia de fuerzas de seguridad debido a situaciones de riesgo.
“Los cuerpos de seguridad están en total disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo al personal eclesiástico o la comunidad”, concluyó Juárez Hernández.
También lee: Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online