septiembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ninguno de los 58 municipios en SLP han solventado cuentas públicas 2017

Publicado hace

el

La titular de la Auditoria Superior del Estado informó que ninguno de los entes fiscalizables ha logrado solventar las observaciones detectadas por el equipo de auditores.

Por: Redacción

La titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Rocío Cervantes Salgado, informó que el organismo de fiscalización superior, se encuentra por concluir el proceso de verificación de las observaciones pendientes y remitir a las unidades investigadoras, las cuentas públicas 2017. Sin embargo, comunicó que ninguno de los entes fiscalizables ha logrado solventar las observaciones detectadas por el equipo de auditores.

Cervantes Salgado afirmó que se encuentra a punto de concluir el proceso para luego turnar las faltas que queden sin solventar a las áreas correspondientes, ya sea a las Contralorías Internas, el Tribunal de Justicia Administrativa o, en caso de delito, a la Fiscalía Anticorrupción.

“Ya se les notificó a todos los organismos y entes las observaciones que quedaron pendientes del 2017, pero se va a turnar ahora a las Unidades Investigadoras y Substanciadoras, que formarán las carpetas correspondientes para que, en otra instancia que es la Substanciación, las partes interesadas puedan desahogar algunas de las observaciones. Posteriormente, se enviarán esas carpetas a las áreas sancionatorias, como la Fiscalía Anticorrupción, en caso de que sea algún delito, al Tribunal de Justicia Administrativa o, en su caso, las Contralorías Internas, si son faltas no graves”, explicó la titular de la ASE.

Respecto a la situación de los 58 municipios, comentó que en su totalidad tienen observaciones pendientes que tendrán que aclarar en las instancias mencionadas. Dijo que los principales conceptos observados fueron erogaciones sin comprobación, falta de documentos, erogaciones sin justificación, obra pública inconclusa y gastos no autorizados por el fondo o programa.

“No hay entrega de documentación, de la justificación de la compra, obras inconclusas, obras que no cumplen con lo que marca la ley y volúmenes pagados en exceso, ese tipo de conceptos son lo que más se han observado. En el caso de estos últimos, los entes tienen que comprobar por qué se hizo ese pago y por qué concepto se dio”, agregó.

Por último, la titular de la ASE comentó que este proceso concluirá a más tardar a mitad de este año, para turnarlas a las áreas que van a sancionar a los funcionarios que cuenten con observaciones pendientes.

 

También lee: Tarifas de agua podrían aumentar automáticamente cada año en todo SLP

#4 Tiempos

Periodismo, huachicoleo y agua | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Culto Público, hijos de las palabras que se escriben con tinta… y a veces con sangre.

Decía Kapuściński que “para ser buen periodista hay que ser buena persona”, pero en México esa bondad se paga caro: aquí la verdad muchas veces se escribe bajo amenaza, con incertidumbre y con miedo.

Hoy se conmemora el Día del Periodista, de esos seres raros que toman por oficio la estaca de la verdad con la que de vez en cuando se mata a un vampiro.

Este oficio que da vida, pero también arranca pedazos de ella. Camus escribió que “nombrar las cosas mal es añadir a la desgracia del mundo”, y eso hacemos cada día: nombrarlas bien, aunque duela, aunque cueste, aunque se arriesgue todo.

Abrazo a todos los que estamos en la trinchera de papel, de la voz y de los teclados, en un país donde informar es un acto de fe y a veces de suicidio, a veces las dos cosas al mismo tiempo, viviendo en una permanente cuerda floja en la que caer obliga a tomar bandos por intereses que no son los mismos al ejercicio de informar.

Por cierto: yo no soy buena persona y nadie es puro ni perfecto, pero aspiro a aprender ser mejor todos los días.

Gracias a los periodistas y medios con nombre y apellido. Gracias a los que prefieren sostenerse en el método y el rigor a tener que decir “cuac-cuac”. Gracias a los que no se dejan usar como balas de cañón.

Ustedes saben quienes son… y quién es quién.
__

En este lunes, hijos de mis esperanzas, estaré muy atento al video que seguro publicará el “Batman de Tanquián” (también conocido como Gerardo Sánchez Zumaya) en contra de Omar García Harfuch para que le diga “delincuente” y se le enfrente feroz por haber detenido a su familiar político Héctor N. Por ser parte de una red nacional de huachicoleo que el gobierno federal comenzó a desmembrar.

Recordemos que cuando se le quiso investigar a él y a su familia por tener ex marinos armados para su protección y salieron a la luz los contratos públicos de Pemex que lo hicieron millonario de la noche a la mañana, el huasteco vomitó sandeces en contra de la autoridad de la que se dijo perseguido.

También dijo que no tení a miedo, por lo tanto tampoco tendrá miedo de “decirle sus verdades” a García Harfush ahora que arrestó a su familiar involucrado en el robo de hidrocarburos.

¡Enójate también huasteco! ¿O ya bajaste de nivel y, como ya se ha escrito, vas a enfilar tus arranques de ira públicos contra algún funcionario de tercer nivel de Lagunillas siguiendo tu estrepitosa ida a pique?

Al respecto se le podrá preguntar a la presidenta en la reciente anunciada visita que tendrá a tierras potosinas el próximo día 13 como parte de su gira a todos los estados con motivo de su primer informe.

En San Luis Potosí el huachicoleo une a personajes de la política aparentemente opositora hasta con los payasitos que estrenaron lo mismo tenis verdes que reloj fino.

Por cierto que un día antes de que venga la presidenta, el diputado Cuauhtli Badillo, rendirá informe del primer año legislativo en un lugar muy reducido ¿será para estar acorde con lo que se va a informar? ¿O para dejar afuera a mucha gente y que el lugar parezca abarrotado? (Por cierto que hoy lo agregamos a estas listas de difusión y es parte de nuestro Culto Público)

Me despido no sin antes compartirles El Atril de este día: ¿Siempre sí o siempre no al proyecto de presa Las Escobas?

Primero la CEA dijo que el proyecto de la presa se había cancelado por ser inviable; luego la presidenta Claudia Sheinbaum lo presumió como parte de sus logros en materia hídrica.

Ahora Conagua dice que no está cancelado, solo pospuesto. ¿Entonces…? Lo cierto es que la infraestructura hídrica es necesaria para la entidad, pero en el proceso se ha vuelto un acto de magia que aparece y desaparece de la agenda según la conveniencia.

El proyecto se ha contemplado desde 2009, pero si las cosas siguen así, pasarán más de 15 años en que la obra no vea la luz y seguirán sin decir realmente si se hará realidad o no.

Entre tanto, créame con reservas, pero si en el panorama hídrico potosino estábamos arrinconados en proyectos hidráulicos inviables o impagables, pronto nos daremos un chapuzón en un anuncio federal que nos dejará empapados de futuro en el tema.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: En nombre de la Iglesia, del IFSE y el espíritu santo | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum visitará SLP este sábado

Publicado hace

el

El aviso fue dado a conocer por el gobernador Ricardo Gallardo; aún no se conoce la agenda de la presidenta

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó, a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, que este sábado San Luis Potosí recibirá a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en lo que será su primera visita a la entidad después de rendir su primer Informe de Gobierno, realizado el pasado 1 de septiembre.

“Este sábado vamos a recibir a nuestra presidenta de la República después de su primer Informe de Gobierno; ahí vamos a estar presentes. Les pasaré el dato en un rato más del lugar y hora,

pero este sábado estará aquí nuestra presidenta”, expresó el mandatario potosino.

Hasta el momento no se han confirmado los detalles de la agenda ni los puntos que recorrerá Sheinbaum en territorio potosino; sin embargo, se prevé que su visita tenga un carácter oficial como parte del marco de su informe.

También lee: Sobrino exsecretario de la Semar, entre los detenidos por decomiso de 10 millones de litros de combustible

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres, en prisión por vínculos sentimentales con delincuentes: SSPC

Publicado hace

el

La mayoría llegó a prisión por relaciones familiares o afectivas; el fenómeno afecta a adolescentes y adultas por igual, aseguró el secretario Juárez Hernández

Por: Redacción

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que muchas mujeres privadas de la libertad en San Luis Potosí no llegaron a prisión por liderar estructuras criminales, sino por vínculos familiares o sentimentales que las arrastraron a participar en delitos.

El titular de la SSPC señaló que la dependencia trabaja en una investigación para conocer a detalle las causas por las que mujeres, incluidas menores de edad, terminan involucradas en actividades delictivas:

“Generalmente se ven relacionadas con estos delitos por alguna cercanía con un masculino que las involucra. No son ellas las líderes, son muy pocas las identificadas como tal”, explicó.

El funcionario admitió que este fenómeno no se limita a adolescentes, sino que atraviesa distintas edades, lo que refuerza la hipótesis de que las mujeres suelen ser enganchadas más por lazos afectivos o familiares que por decisión propia.

La SSPC adelantó que al concluir la investigación se darán a conocer resultados para entender mejor este patrón y generar políticas de prevención.

También lee: A punta de pistola roba auto a chofer de plataformas, fue detenido de inmediato

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados