Ciudad
Presentaron el concierto Lo Mejor del Rock en Español en El Domo
Artistas como Kenny Avilés, César “El Vampiro” López y Federico Fongo se presentarán en el concierto “Lo mejor del Rock en Español”
Por: Redacción
Este jueves en rueda de prensa se hizo la presentación oficial del concierto “Lo mejor del Rock en Español” que se llevará a cabo en El Domo el sábado 13 de abril a las 9 de la noche.
Los artistas que se presentarán en este evento son Jorge Guevara, exvocalista de Elefante y Caos; Xava Drago, vocalista de Coda; Mauricio Clavería, conocido como el baterista de La Ley; Kenny Avilés y Edgar Carrum de Kenny y los eléctricos; César “El Vampiro” López, guitarrista de Jaguares y Maná y Federico Fong, exintegrante de caifanes, jaguares y fobia.
Cada uno de los artistas tendrá su propio bloque para presentar sus distintos éxitos a lo largo de su trayectoria, el evento durará al menos dos horas
, pero el concierto podría extenderse.Los boletos pueden adquirirse en las tiendas Innova Sport de Plaza San Luis y Plaza Sendero, Farmacias del Ahorro y taquillas del Domo.
Estos son los precios, sin tomar en cuenta el cargo por el servicio:
- Zona Vip $1000
- Zona Platino $900
- Barrera $750
- Barrera Vista Limitada $700
- Tendido $500
- Tendido Vista Limitada $450
- Zona General $280
- Zona General Vista Limitada $250
Radical, prohibir todo tipo de pirotecnia en SLP; PRD pide análisis
Ciudad
Interapas retira 70 toneladas de basura y lodo del puente Manuel J. Othón
Los trabajos se realizaron como parte del programa de limpieza preventiva, ante la temporada de lluvias
Por: Redacción
Como parte del plan de limpieza preventiva por la próxima temporada de lluvias, Interapas continúa con la limpieza de infraestructura pluvial en puntos estratégicos de la ciudad.
En seguimiento a las acciones realizadas en el puente Naranja, esta semana se llevan a cabo trabajos en el cárcamo del paso a desnivel Manuel José Othón, una de las principales entradas hacia el Centro Histórico.
Hasta ahora, se han retirado alrededor de 70 toneladas de desechos, principalmente basura consistente en contenedores plásticos, como botellas de PET.
Posteriormente, se realizará la renovación del equipo de bombeo del cárcamo, para asegurar su óptimo funcionamiento durante la temporada de lluvias.
Interapas reitera el llamado a la población a no arrojar basura en la vía pública o al drenaje, ya que estos residuos afectan la operación de los sistemas pluviales y elevan el riesgo de encharcamientos e inundaciones.
También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
Ayuntamiento de SLP
2025, año de proyectos en turismo y movilidad para el Centro Histórico
El Ayuntamiento de la capital potosina implementará la segunda etapa del Centro Histórico Inclusivo, la Policía Turística y la Zona 30
Por Bernardo Vera
Luego de ponerse en marcha el proyecto para crear un Centro Histórico Inclusivo, a través de la Ruta de Accesibilidad en la capital de San Luis Potosí, el gobierno municipal proyecta nuevas iniciativas enfocadas al turismo y la movilidad en este primer cuadro.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que luego de esta primera etapa inaugurada el pasado viernes, habrá una segunda etapa para ampliar las calles del Centro Histórico con guías podotáctiles, así como indicadores de las calles y avenidas con relieve en braille. Esta segunda etapa, mencionó, bpodría concluirse este año, entre preparar el proyecto, se licita y ejecuta.
La segunda etapa de la guia podotáctil ahorita va más allá de Julián de Los Reyes; queremos que llegue a toda la zona peatonal, hasta la zona de los huaracheros. Hacia el otro lado, queremos que llegue a toda la C alzada de Guadalupe; hoy está en Zaragoza, pero puede llegar hasta allá. Hacia Fundadores hay más complejidad, pero sí podemos llegar hasta Independencia, por la banqueta en Carranza, por los Arcos Ipiña. Es decir, al momento son nueve manzanas intervenidas; le siguen otras seis u ocho manzanas”, expuso el alcalde capitalino.
Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC) indicó que otra de las propuestas es la Policía Turística, que contará con adiestramiento y capacitación en diferentes idiomas la cual reconoció ha avanzado de forma lenta pero esperan poder cerrarla antes de culminar este año.
“Vamos un poco lentos pero vamos avanzando, pero estamos en el proceso de que se incorporen a la Academia. Falta sacar la convocatoria y sobre eso, proyectarla para finales de este año”
En el caso de la “Zona 30”, un proyecto que permitirá el acceso de transportes a una velocidad no mayor a 30 kilómetros por hora, señaló que esta iniciativa depende del Reglamento de Tránsito, que actualmente se socializa con la SSPC, el Ayuntamiento de la capital y representantes de la organización civil.
También lee: Ayuntamiento inaugura la Ruta de Accesibilidad en el Centro Histórico
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
En distintas colonias se limpiaron válvulas, se realizaron interconexiones y reparación de fugas para optimizar el servicio
Por: Redacción
En la semana que terminó, el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) llevó a cabo el mantenimiento a líneas de agua y válvulas en colonias al norte y sur de la ciudad, como parte de las acciones de mejoramiento del suministro de agua.
En la colonia Las Huertas, se dio mantenimiento a cajas de válvulas sobre la calle Altamirano y se instaló un medidor de presión en la avenida Nereo Rodríguez Barragán, colonia Polanco.
Sobre la calle Camino al Aguaje en la colonia Industrial San Luis, se renovó tubería de red por un material con mayor resistencia y que aumenta el tiempo de vida de la línea de distribución.
Además, se llevó a cabo la interconexión entre redes en las calles Eulalio Gutiérrez y Tomás Urbina, colonia División del Norte, esto para mejorar el flujo en ese sector.
Como parte del trabajo constante para evitar desperdicio de agua y atención de fugas, se reparó una toma en avenida Salk, colonia Aguaje y otra más en el primer cuadro de la ciudad, sobre la calle Independencia. También se realizó un sondeo para detección de fuga sobre Fray Diego de la Magdalena, frente al panteón municipal El Saucito.
Interapas mantiene su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica e invita a los usuarios a reportar fugas a través de la línea FUGACERO 4443018874 o en sus redes sociales.
También lee: Interapas pone en operación Pozo Orquídea
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online