junio 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

91.4% del territorio potosino con al menos un caso confirmado de covid-19

Publicado hace

el

Por: Redacción

La mañana de este miércoles, San Luis Potosí sumó un nuevo municipio con al menos un caso confirmado de covid-19, se trata de Alaquines. Por lo que en conjunto con los otros 52 municipios con casos positivos, equivale al 91.4% del territorio estatal.

Además, al corte de esta mañana, la entidad reportó 45 casos nuevos de covid-19 y 2 defunciones, por lo que en total, hay 2 mil 485 casos confirmados, 146 defunciones y 547 personas en calidad de sospechosos.

En ese sentido, las jurisdicciones de mayor incidencia de casos son la I, V y VI, donde entre los municipios más afectados se encuentran San Luis Potosí con 986 casos y 49 defunciones y Soledad con 161 casos y 14 defunciones; Ciudad Valles con 335 casos y 15 defunciones; Tamazunchale con 332 casos y 18 defunciones, respectivamente .

Los nuevos casos corresponden a 25 mujeres y 20 hombres en el rango de edad de 2 a 92 años, con residencia en San Luis Potosí (22), Matehuala (2), Rioverde (3), Alaquines (1), Ciudad Valles (9), Tamuín (2), Axtla de Terrazas (1), Tamazunchale (3), y otro estado (2).

De los 45 nuevos casos confirmados, 43 fueron clasificados como contagios locales y 2 como foráneos.

Con relación a las defunciones, se trata de 1 mujer y 1 hombre, e

n el rango de edad de 25 a 44 años (1), y de 65 y más (1), residentes de San Luis Potosí (1) y Villa de Arriaga (1), repectivamente.

Los factores de riesgo de estos pacientes eran diabetes e inmunosupresión; diabetes, hipertensión, obesidad, edad, e hipotiroidismo.

Con relación al grupo de edad y sexo, del total de casos (2485), el 47% corresponde a mujeres (1156) y el 53% hombres (1329), de estos, el grupo de edad con mayor incidencia es el que va de los 45 a los 49 años, seguido del grupo de 50 a 59 años.

En cuanto a los servicios de atención a pacientes, el 84% han sido ambulatorios (2086) mientras que el 16% han requerido hospitalización (399) en algún momento del combate a la enfermedad o aún lo están, de estos, el 45% son mujeres y el 55% hombres.

Dentro de los principales factores de riesgo que han contribuido a los 146 decesos, se encuentran además de la edad, enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, donde los principales afectados son personas mayores a 65 años (22.56%).

Finalmente, en total, 3 mil 221 connacionales fueron sometidas a aislamiento preventivo, de estos 541 tienen residencia en la zona Altiplano, 230 en la zona Centro, 2 mil 133 en la zona Media y 317 en la zona Huasteca. Al día de hoy, 413 aún se encuentran en aislamiento.

También lee: México rebasó los 190 mil casos de covid; hay 23 mil fallecidos

Ayuntamiento de SLP

Atención oportuna al alumbrado público del jardín de San Juan de Guadalupe

Publicado hace

el

La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales extiende sus recorridos dentro de la mancha urbana para no sólo detectar, sino identificar y reparar tanto luminarias como circuitos ya sean dañados o incluso afectados por actos vandálicos.

Y precisamente en una de las supervisiones llevadas a cabo por personal de Alumbrado Público, se descubrieron faroles apagados en el jardín del tradicional barrio de San Juan de Guadalupe, por lo que se procedió a su intervención.

En dicho sector, se repusieron tramos de línea que habían sido dañados a propósito y además, se hicieron las reconexiones necesarias, con lo que se logró encender una docena de faroles que equivale a casi la mitad del jardín, por lo que todo su alumbrado quedó ya funcionando.

La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias, denuncias que serán atendidas lo más pronto posible por especialistas del área de Alumbrado Público.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos impulsa incentivos para contribuyentes

Publicado hace

el

Se estableció una adición en la Ley dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos a quienes lo necesitan

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos que encabeza la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, implementó acciones concretas en apoyo a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, al lograr la aprobación de un esquema de incentivos fiscales que facilitará la regularización del impuesto predial.

El secretario general, René Oyarvide Ibarra, señaló que, tras detectar una alta demanda de contribuyentes, principalmente adultos mayores, interesados en regularizar su situación fiscal pero imposibilitados para cubrir adeudos acumulados de años anteriores, se propuso al Congreso del Estado una adición en la Ley de Ingresos en beneficio directo a este sector.

La propuesta, presentada por la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo y canalizada a través de la Comisión de Hacienda Municipal, fue previamente aprobada por unanimidad en sesión de Cabildo y posteriormente revisada por el Congreso del Estado.

Oyarvide Ibarra, explicó que, este acuerdo permitirá que durante el ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes de predios con edificación destina a uso habitacional puedan acceder al estímulo en los adeudos correspondientes a los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023 a cambio de cubrir únicamente el pago de los ejercicios 2024 y 2025.

Además, se estableció una adición en la Ley de Ingresos 2025 dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos exclusivamente a quienes más lo necesitan, para brindar la oportunidad de regularizar su patrimonio y obtener certeza jurídica sobre sus propiedades.

Continuar leyendo

Destacadas

Renueva PAN su dirigencia estatal para el periodo 2025-2027

Publicado hace

el

Rodríguez Hernández también hizo un llamado a la unidad e invitó a Lidia Argüello a dejar atrás las diferencias y sumarse al proyecto

Por: Redacción

En sesión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) celebrada este domingo, Verónica Rodríguez Hernández fue electa por unanimidad como presidenta del Comité Directivo Estatal para el periodo 2025-2027, al obtener 79 votos de los consejeros presentes.

La asamblea contó con la participación de más del 80% de la militancia convocada, y se desarrolló con la presencia de un delegado del Comité Ejecutivo Nacional, en un proceso ordenado y con amplia representación interna.

La nueva dirigencia del Comité Directivo Estatal quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta: Verónica Rodríguez Hernández; Secretario General: Carlos Enrique Dahud Uresti; Integrantes del CDE: Eugenia de Jesús Elías Méndez, Manuela Salgado Venegas, Gabriela Betancourt Dibildox, María del Carmen Vázquez Salinas, Santiago Zamanillo González Ramírez, Ulises Fabián Toro Reyna, y Juan Marcos García Hernández.

Durante la asamblea, el exalcalde de la capital, Alejandro Zapata Perogordo, expresó su respaldo a la nueva presidenta y exhortó a la dirigencia a reencauzar el rumbo del partido para ser una oposición responsable y reconstruir la confianza de la ciudadanía, con el objetivo de que Acción Nacional recupere la gubernatura del estado en el 2027.

En su mensaje, Verónica Rodríguez Hernández agradeció la confianza de las y los consejeros, subrayando que la reposición del proceso interno fue una muestra de que Acción Nacional sabe cerrar filas ante cualquier intento de división o adversidad. “La renovación del Comité es una oportunidad para reconstruir la confianza, no sólo de nuestra militancia, sino también de la ciudadanía. Vamos a demostrar que el PAN está más vivo que nunca”, expresó.

Rodríguez Hernández también hizo un llamado a la unidad e invitó públicamente a Lidia Argüello a dejar atrás las diferencias y sumarse al proyecto, destacando que el diálogo y la unidad son la única vía para que el PAN esté listo para ganar la gubernatura en el 2027.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados