mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

75 muertos, el saldo de la explosión de una pipa en Tanzania

Publicado hace

el

Muchos de los fallecidos se reunieron alrededor de la pipa para recoger parte del combustible, cuando este estalló en llamas

Por: Redacción

Una explosión el 10 de agosto de una pipa que transportaba combustible en la región de Morogoro, en el este de Tanzania, aumentó hoy a 75, según fuentes médicas.

De acuerdo con el portavoz del Hospital Nacional de Muhimbili (MNH), en Dar es Salam, cuatro personas ingresadas en estado grave fallecieron hoy a causa de sus heridas.

“Hemos perdido a otros cuatro supervivientes que estaban siendo tratados en el hospital y cuyos cuerpos han sido preservados en la morgue del centro. Estamos tratando a otros 39 supervivientes“, dijo el portavoz del MNH, Aminiel Aligaesha, en declaraciones recogidas por el medio local The Citizen.

El jefe de policía regional de Morogoro, Wilbroad Mutafungwa, confirmó que muchos de los fallecidos se habían congregado alrededor de la pipa volcada para recoger parte del combustible que goteaba cuando estalló en llamas.

Otros de los muertos eran vendedores ambulantes que se encontraban en la zona y motoristas, cuyos cuerpos han quedado calcinados, lo que imposibilita su identificación.

Según testigos, el fuego podría haberse desencadenado después de que una personas se acercara al camión cisterna con un cigarrillo, aunque la Policía todavía no ha esclarecido cómo ocurrieron los hechos.

El presidente de Tanzania, John Magufuli, declaró ayer tres días de luto oficial tras el incidente y hoy su primer ministro, Kassim Majaliwa, prometió la construcción de un monumento en honor a las víctimas mortales.

Con información de Excelsior.

(VIDEO) 6 lesionados tras explosión de una pipa en CDMX

Continuar leyendo

El Mundo

Murió José Mujica, quien fuera de los presidentes más austeros de América Latina

Publicado hace

el

El exmandatario uruguayo, símbolo de humildad y compromiso social, falleció a los 89 años

Por: Roberto Mendoza

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este lunes a los 89 años tras decidir suspender su tratamiento contra un cáncer de esófago con metástasis hepática. La noticia fue confirmada por fuentes cercanas a su entorno.

Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato se aprobaron leyes de interés social, como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación estatal del mercado de la marihuana, convirtiendo a Uruguay en un pais considerado progresista a nivel mundial.

Exguerrillero tupamaro, pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura militar. Su estilo de vida modesto lo distinguió del resto de los mandatarios de la región

: vivía en una chacra en las afueras de Montevideo, conducía un viejo Volkswagen escarabajo y donaba gran parte de su salario como presidente a organizaciones sociales.

Tras dejar la presidencia y posteriormente el Senado en 2020, Mujica continuó participando en eventos de reflexión política y social. Mantuvo una presencia activa en medios internacionales, donde era consultado por su experiencia y visión sobre todo de América Latina.

También lee: Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de El Salvador detiene a egresado de la UASLP

Publicado hace

el

Alejandro Henriquez realizaba la defensa de habitantes de “Cooperativa El Bosque”, sitio donde se pretende un desalojo; UASLP calificó la detención de “arbitraria”

Por: Redacción

Elementos de la Policía Nacional Civil de El Salvador detuvieron esta mañana a Alejandro Antonio Henriquez Flores, abogado salvadoreño, egresado de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y asesor de “Ecos El Salvador”, una organización dedicada a la preservación del medio ambiente en aquel país.

De acuerdo a medios de comunicación locales, habitantes de la Cooperativa El Bosque –comunidad localizada en el cantón El Triunfo, de Santa Tecla, La Libertad– realizaron una manifestación pacífica el día de ayer, para evitar el desalojo (considerado como ilegal) de unas 300 familias de esa zona. Sin embargo, la Policía Nacional Civil detuvo a cinco líderes comunitarios de esta Cooperativa, en una detención que califican como arbitraria.

El portal Bálsamo Radio TV dio a conocer el momento en que Alejandro Henriquez fue llevado por elementos de la misma corporación, y que pudiera estar relacionado con las mismas acciones cometidas el día de ayer, luego de darse a conocer que Henriquez Flores funge como abogado de la Cooperativa en el litigio legal que sostienen, y en el que ha acompañado a las familias, presumiblemente reprimidas el día de ayer.

Junto a él, ha sido detenido el presidente de la Cooperativa El Bosque, José Ángel Pérez

.

La Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, emitió un comunicado en el que condenó la detención del abogado, quien es egresado de este programa de estudios. Así mismo, se mostraron preocupados por el contexto de persecución política contra activistas y defensores de los derechos humanos, los pueblos y la tierra en El Salvador.

Habitantes de la Cooperativa El Bosque se han visto presionados ante el intento de desalojo de sus viviendas, en un proceso que consideran como fraudulento, pues se trata de un sitio con tierras fértiles y recursos hídricos. El desalojo fue decretado por mandato judicial emitido por el Juzgado de lo Laboral de Santa Tecla con fecha límite del 22 de mayo de este mes.

Esta tarde se prevé una manifestación frente al consulado de El Salvador, ubicado en la capital de San Luis Potosí, para exigir la liberación inmediata del abogado y defensor de derechos humanos.

También lee: ¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?

Continuar leyendo

El Mundo

León XIV primer Papa norteamericano en la historia de la iglesia católica

Publicado hace

el

Robert Francis Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú

Por: Roberto Mendoza

La Iglesia católica ha escrito este jueves un nuevo capítulo en su milenaria historia. Tras la cuarta votación del cónclave en la Capilla Sixtina, fue elegido como nuevo pontífice el cardenal Robert Francis Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV. El anuncio se dio a conocer con el tradicional humo blanco, que apareció alrededor de las 18:00 horas, tiempo de Roma (10:00 de la mañana en horario de México).

Con este nombramiento, León XIV se convierte en el primer Papa norteamericano en los más de dos mil años de historia del cristianismo.

Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Estados Unidos, tiene una sólida trayectoria pastoral marcada por su trabajo en Perú, país al que llegó por primera vez en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de ser ordenado sacerdote. En 1988 regresó para dirigir durante una década el seminario agustiniano de la ciudad de Trujillo.

Su vínculo con el país sudamericano se fortaleció en 2014, cuando fue designado administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, para luego ser nombrado obispo de esa misma jurisdicción. En ese contexto, y en cumplimiento de un concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano, adquirió la nacionalidad peruana.

Entre 2018 y 2023, formó parte de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), donde se desempeñó como vicepresidente segundo. Además, entre 2020 y 2021, fue administrador apostólico del Callao, provincia portuaria contigua a Lima.

También lee: La muerte del Papa Francisco: un testigo potosino en el corazón del Vaticano

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados