Estado
57.1% de la población en SLP ha dejado de caminar de noche por delincuencia
La mayoría de los potosinos han cambiado sus hábitos a consecuencia de la inseguridad
Por: Itzel Márquez
Recientemente fue publicada la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual se recaba información sobre la delincuencia e inseguridad en México dividida en distintos rubros; uno de ellos es el cambio de hábitos por temor a la delincuencia; en éste resalta que la mayor parte de la población en San Luis Potosí ha modificado sus hábitos por delincuencia.
A nivel nacional, se presentó una disminución en todos los rubros de cambios de hábitos entre 2020 y 2021, pues en llevar cosas de valor, en 2020 64.8% de las personas cambiaron sus hábitos, mientras que en 2021 fueron 59.1%; en cuanto a caminar de noche en alrededores de su vivienda, en marzo de 2020 54.0% de los mexicanos cambiaron este hábito a consecuencia de la inseguridad y este 2021 se redujo a 51.6%; hablando de permitir que menores salgan de su vivienda, en el primer trimestre de 2020 54.9% de los mexicanos dijeron haber cambiado este hábito por la delincuencia, por su parte, en 2021 fue el 48.3%, finalmente en cuanto a visitar parientes o amigos, durante 2020 36.3% de la población dijo haber modificado este hábito a consecuencia de la inseguridad y en 2021 se redujo a 34.7%.
El cambio de hábitos abarca: llevar cosas de valor, caminar de noche, permitir salir de noche y visitar a parientes o amigos; de esta forma, las respuesta de los potosinos en cada rubro fueron las siguientes.
En San Luis Potosí el 57.1% de la población ha modificado sus hábitos de caminar de noche como consecuencia de la delincuencia; los municipios con mayor porcentaje a nivel nacional son Fresnillo con 75.3% y Ecatepec con 79.3%; mientras que los que presentan menor porcentaje son Mérida con 19.5% y Mexicali con 18.1%.
Además, el 53.6% de la población potosina ya no permite que los menores salgan de su hogar de noche por la inseguridad, las localidades con mayor porcentaje son Chimalhuacán con 74.5% y Fresnillo con 79.3; es así que las que presentan menor porcentaje son Mexicali con 16.6% y Mérida con 16.4%.
Por otro lado, el 40.0% de los potosinos han modificado sus hábitos de llevar cosas de valor por la delincuencia; Xochimilco se ubica en el segundo lugar con 83.4% y Xochimilco en el primero con 84%; Mérida en penúltimo sitio con 24.5% y Piedras Negras en último con 23.8%.
Finalmente, el porcentaje de personas que han dejado de visitar a parientes o amigos por la inseguridad en San Luis Potosí este 2021 es 41.4%, Tlalnepantla 65.5%, Fresnillo 69.7% y los que tienen menor porcentaje son San Pedro Garza con 7.8% y Mexicali con 6.6%.
También lee: Inseguridad no disminuye en SLP: Rubén Guajardo
Estado
Villa de Pozos rehabilita vialidad en colonia El Palmar
Con una inversión de cuatro millones de pesos, se construirán más de 2250 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, inició la rehabilitación integral de la calle Los Ángeles en el tramo de calle San Pedro a Avenida Ricardo Basilio Anaya en la colonia El Palmar, en donde se construirán más de 2,250 metros cuadrados de pavimento y más de 800 metros cuadrados de banqueta en beneficio de cientos de familias que diariamente transitan en la zona.
Con una inversión de cuatro millones de pesos, se construirán más de 2250 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular con un promedio de ancho de 8 metros, se contempla la construcción de banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para 34 servicios y líneas principales, señalamiento vial horizontal y vertical que por norma y especificación se requiere, además como parte integral del proyecto se rehabilita la red de alumbrado público en donde se instalará un moderno sistema con lámparas tipo led de nueva generación.
La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que administraciones pasadas dejaron en pésimas condiciones las calles del municipio, sin embargo ahora hay un compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de los más de 200 mil habitantes en Villa de Pozos.
Estado
Julio César Chávez da conferencia en la Pila
El Gobernador del Estado explica que esta visita es una muestra del compromiso de su administración con la reinserción social
Por Redacción
Julio César Chávez, el ex campeón mundial de boxeo, realizó una visita este miércoles al Centro de Reinserción Social de La Pila para compartir una plática motivacional con más de 200 personas privadas de su libertad.
El ex boxeador estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y por el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández.
Este encuentro se dio como una estrategia integral de reinserción social para poder brindar nuevas oportunidades de superación personal a quienes se encuentran en un proceso de readaptación.
“Siempre hay una forma de salir adelante, aún en los momentos más oscuros, ustedes tienen derecho a cambiar, a levantarse y construir un nuevo destino”, fueron las palabras que compartió Julio Cesar Chávez a los presentes.
Además, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, destacó que esta visita es una muestra del compromiso que tiene su administración con una real política de reinserción argumentando un modelo de seguridad humana y justicia social.
También lee: Ricardo Gallardo presenta la Fenahuap 2025
Estado
Presentan Festival Cultural de Zacatecas en SLP
Las autoridades de turismo de ambas entidades confían en la atracción de visitantes del 12 al 25 de abril
Por: Redacción
Esta mañana se presentó la edición 2025 del festival cultural de Zacatecas.
Este evento estuvo encabezado por Le Roy Barragán Ocampo y Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, secretarios de Turismo de Zacatecas y San Luis Potosí, respectivamente.
El funcionario zacatecano destacó la múltiple cartelera de eventos que se presentarán en las principales plazas de dicha entidad, con exponentes de Chile, Argentina, Bosnia Herzegovina, Alemania, Rusia, Uruguay, entre otros países.
Además resaltó la cercanía que San Luis Potosí tiene con Zacatecas de una hora y 40 minutos de trayecto por tierra además de las similitudes gastronómicas turísticas culturales que los hermanan como entidades de la región.
Cepeda Echavarria, por su parte, agradeció la consideración que Zacatecas tiene con San Luis Potosí en el marco del desarrollo de este festival pero también en otros eventos en los que ambas entidades han colaborado, como la Feria Nacional Potosina.
Algunos de los artistas que se presentarán son Concha Buika, Jorge Drexler, Gondwana, Buena Vista All Stars, El Tri, Son Rompe Pera, Mariachi de la Guardia Nacional, Haggard, Dubioza Kolektiv, José Madero, Daniela Spalla, Las Musas Sonideras, Sonido Siboney, entre otros.
También lee: Cascada de Tamul, “prácticamente seca”: Sectur
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online