Estado
50 ejidatarios se oponen a la presa La Maroma en SLP, se queja CEA
 
																								
												
												
											Diputados del Congreso del Estado se reunieron con funcionarios toda vez que ejidatarios se han opuesto a la construcción de la presa La Maroma
Por: Redacción
Diputados de la Comisión del Agua llevaron a cabo una reunión de trabajo con el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Manuel Téllez Bugarín y el director general de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar, para conocer a detalle la problemática que ha generado atrasos en la construcción de la presa “La Maroma”.
Mario Lárraga Delgado, presidente de la comisión, el vicepresidente José Antonio Zapata Meraz, la secretaria María del Rosario Sánchez Olivares y las vocales Angélica Mendoza Camacho, María del Consuelo Carmona Salas, Rosa Zúñiga Luna y María Isabel González Tovar, atendieron a los funcionarios que plantearon la necesidad urgente de que intervengan como mediadores porque la comunicación se ha roto con los inconformes.
Los funcionarios expusieron que la presa tendrá un impacto positivo en al menos 20 comunidades que abarcan incluso a Real de Catorce y Villa de Guadalupe, sin embargo, “unos 50 habitantes del ejido La Presa mantienen un plantón que impide el acceso de maquinaria y la construcción de diversas obras como son la cortina, el acueducto y la planta de tratamiento”.
Las diputadas Angélica Mendoza, María Isabel González y Consuelo Carmona, coincidieron en que la información que conocen es que los inconformes se quejan de que el agua será usada para beneficiar a empresas y mineras , que se atenta contra el medio ambiente y que se quedarán sin sus derechos de agua.
La inversión en la presa es de 210 millones de pesos y la construcción de la cortina tiene un avance del 18 por ciento, para la planta potabilizadora se invierten 40 millones de pesos y para el acueducto 120 millones, “por lo que no es justo que por 50 inconformes se esté perjudicando a más de 100 mil personas que resultarán beneficiadas”.
Los diputados de la Comisión se comprometieron a atender el asunto en el ámbito de sus facultades, para que se destrabe el conflicto y haya acuerdos que permitan avanzar al proyecto.
Mientras tanto, los representantes populares coincidieron en que debe ser mediante el diálogo como se resuelvan los conflictos de la naturaleza que sea y más cuando el interés de miles de potosinos está en juego, al tratarse de tener acceso al agua que es un derecho humano universal. Se acordó darle seguimiento al caso.
https://laorquesta.mx/ejidatarios-bloquean-camino-para-impedir-construccion-de-la-maroma/
Destacadas
El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP
 
														La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.
También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores
Congreso del Estado
Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores
 
														Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Por: Redacción
En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
“Para nosotros, los adultos mayores merecen una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.
Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.
Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Ciudad
Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental
 
														Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.
Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.
La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										