abril 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

48% de los homicidios que han ocurrido en SLP siguen impunes

Publicado hace

el

homicidios impunes

Las declaraciones del fiscal Federico Garza no son lo único escandaloso de su comparecencia ante el Congreso, además mostró cifras poco alentadoras 

Por: El Saxofón

La atención mediática durante la comparecencia del fiscal general del estado, Federico Garza Herrera, ante el Pleno del Congreso del Estado, se concentró en los dimes y diretes entre el funcionario y los legisladores, pero poco o nada se ha dicho acerca de las cifras que presentó Garza Herrera, las cuales si bien no reflejan “nulos resultados”, sí son evidencia de una lentitud en la procuración de justicia que huele a impunidad.

Según los datos que Garza Herrera ofreció a los legisladores, en los tres años transcurridos de la gubernatura de Juan Manuel Carreras López, “la Policía de Investigación ha logrado la captura de 4 mil 730 personas por diversos delitos en toda la entidad potosina; de esas, 3 mil 342 son de la zona Centro; 372 en la zona Media; 230 en la zona Altiplano; 515 en la Huasteca Norte; y 271 en la Huasteca Sur”.

Hasta aquí nada parece llamar la atención, sin embargo, el fiscal detalló que “De estas detenciones, 698 corresponden a homicidios; 30 a homicidio en grado de tentativa; 711 a robo en sus diversas modalidades; 416 a lesiones; 262 a violación; 87 a violación en grado de tentativa; 102 a abuso sexual; 95 a secuestro; 33 a privación ilegal de la libertad; 247 a violencia familiar; 51 a abigeato; 190 a fraude diverso, 162 a incumplimiento a las obligaciones familiares; el resto a otros delitos.

Un ejercicio básico y necesario, consiste en contrastar estas cifras con el número de denuncias que se han presentado a lo largo de tres años por estos mismos delitos. Veamos:

Homicidios

Desde enero de 2016 hasta abril de 2019, la Fiscalía ha abierto 1 mil 351 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, si en este mismo periodo han sido detenidos 698 presuntos homicidas, ello quiere decir que el 48.33 por ciento de los homicidios siguen en la impunidad.

Estas cifras se agravan, si se toma en cuenta que el fiscal reconoció que en materia de homicidio doloso, la Fiscalía solo ha logrado 190 sentencias condenatorias. Es decir, solo en el 27.22 por ciento de los casos, la FGE ha aportado las pruebas necesarias para demostrar la responsabilidad de los acusados.

Feminicidio

El feminicidio es otro delito sintomático de la escalada de violencia que se vive en el país y en San Luis Potosí. En cuanto a este delito, en los últimos tres años se han cometido 54 asesinatos de mujeres por razones de género. En contraste, la FGE ha logrado solo 16 sentencias condenatorias para presuntos feminicidas.  Esto quiere decir que 38 casos más siguen en la impunidad.

Violación

Informó el fiscal que durante su gestión han sido detenidos 262 presuntos violadores sexuales. La cifra es a todas luces ínfima, si se toma en cuenta que por este delito, en estos tres años se han presentado mil 216 denuncias. Esto quiere decir que por cada diez víctimas de violación que denuncian, solo son detenidos dos presuntos violadores (el 21.54 por ciento).

Peor aún, según los datos que ofreció el fiscal a los legisladores, solo 68 de estos presuntos violadores han sido sentenciados gracias a las pruebas aportadas por la Fiscalía.

Lesiones

Tan solo en 2018 se presentaron 3 mil 81 denuncias por lesiones dolosas. En los tres años de Federico Garza al frente de la Fiscalía se han presentado 9 mil 990 denuncias por lesiones dolosas. Saber que solo han sido detenidos 416 presuntos responsables de este delito, no da lugar para ser optimista.

Violencia familiar

La violencia familiar es un delito que cada vez se denuncia más, en promedio se presentan unas 500 denuncias por mes, actualmente. Desde 2016 se han presentado 15 mil 701 denuncias por este delito,  cuyas víctimas son principalmente mujeres. Pues en este caso, el fiscal informó a los diputados que solo han sido detenidas 247 personas por este delito

, y ningún legislador ni legisladora dijo nada al respecto.

Robo

El fiscal también reveló ante los legisladores que, en tres años han sido detenidos 711 presuntos responsables de robo en sus diversas modalidades y que la Fiscalía ha logrado que 257 de estas personas fueran sentenciadas a prisión por este delito.  Sin embargo el fiscal omitió que en este mismo periodo se han presentado 33 mil 695 denuncias por robo.

Vista la cantidad de denuncias por hurto, 711 presuntos ladrones detenidos no son nada, y todavía menos representan los 257 presuntos ladrones condenados.

Secuestro

En este rubro, Federico Garza dio a conocer que se han detenido a 95 presuntos plagiarios, de los cuales han sido sentenciados condenatoriamente 52. En contraste, en estos tres años se han presentado 74 denuncias por secuestro extorsivo.

Otras cifras

Además en su comparecencia ante los diputados locales, el fiscal Garza Herrera dio a conocer que “Del 1° de octubre del 2015 al 28 de febrero del 2019, se registraron 114 mil 919 delitos, derivado de las denuncias recibidas en la Fiscalía General del Estado, de las cuales se cuenta con la determinación del 54.2 por ciento, que equivalen a un 25.1 por ciento en Archivo Temporal, los cuales son atendidos en la Unidad Estratégica de Investigación y Análisis, en donde se trabaja con patrones de conducta con la finalidad de identificar a los presuntos y formular imputación.

“El 18.2 por ciento se resolvieron a través de los Mecanismos Alternos de Solución de Conflictos; en 6.7 por ciento se decretó el No ejercicio de la acción penal en sus diversas modalidades como el perdón legal, falta de requisitos de procedibilidad, entre otros; y un 1.7 por ciento se acumularon las causas; el 2.5 por ciento se llevaron ante la Autoridad Judicial, quedando pendiente por determinar un 45 por ciento.

“En cuanto al trabajo de la conformación de los expedientes de investigación y su seguimiento ante la autoridad judicial, la Fiscalía General del Estado, del año 2016 al 2019, ha obtenido mil 553 sentencias condenatorias, a través del Sistema Tradicional de Justicia, que se mantienen aún presente en toda la entidad y 425 sentencias condenatorias desde la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo que da un total de mil 978 sentencias en ambos sistemas. Recordando que, con el naciente sistema de justicia, hay medidas alternas de solución de conflictos.

“De las sentencias condenatorias obtenidas a través del Sistema Tradicional, 190 corresponden al delito de homicidio, 16 a Feminicidio, 257 a Robo diverso, 52 a secuestro y privación ilegal de la libertad, 68 por violación, 63 por abuso sexual, 128 por violencia familiar, 13 por abigeato, 115 por narcomenudeo y contra la salud, con altas penalidades solicitadas a la autoridad judicial.

“En materia de Secuestros, ya con el nuevo sistema de justicia penal, del año 2017 a 2019, la Fiscalía ha obtenido 16 sentencias condenatorias, destacando una por 80 años en 2018, 4 por 80 años en 2019, 9 por 50 años y 1 por 50 años, principalmente a través de Juicios Orales”.

Como colofón, baste decir que el Fiscal les recordó a los legisladores que ya previamente les había aclarado que el nuevo sistema de justicia penal basado en la oralidad y la presunción de inocencia, estará funcionando plenamente hasta 2030“.

“(…) desde el inicio de mi función como Procurador General de Justicia y en mi caminar como Fiscal del Estado, he señalado que el sistema de Justicia Penal estaría funcionando al cien por ciento en quince años, para finales del 2030 y cabe decir que apenas han transcurrido tres años siete meses“, les dijo literalmente el fiscal a los diputados, así que habrá que esperar poco más de una década para ver un cambio sustancial en esta difícil realidad.

Libro-bomba explotó en la oficina de la senadora Citlali Hernández, de Morena

Destacadas

Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Publicado hace

el

El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré

Por: Redacción

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril,  la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.

Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.

Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.

El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.

Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco

Publicado hace

el

Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.

Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.

“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.

Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos

, sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.

Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.

El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”

También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco

Continuar leyendo

Destacadas

El maestro Miramontes y su batuta mágica

Publicado hace

el

El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro

Por: Redacción

La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.

Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director

de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis
y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.

Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.

Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.

Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.

También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados