Deportes
40 Medio Maratón UASLP, el más grande y de mayor tradición
La competencia realizada esta mañana contó con la participación de más de 12 mil personas en todas sus categorías
Por: Redacción
Gracias a la abrumadora respuesta de la propia comunidad universitaria, clubes atléticos, runners, corredores amateurs y de la sociedad, el 40 Medio Maratón UASLP se coronó en este 2023 como la carrera más grande y de mayor tradición en San Luis Potosí, al congregar a más de 12 mil personas que tomaron algunas de las principales calles de la ciudad capital para recorrer las distancias de 21, 10 o 4 kilómetros y al finalizar, llevarse su respectiva medalla coleccionable de la letra L.
Con salida y meta frente al emblemático Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el 40 Medio Maratón inició a las 6:45 horas, cuando el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra dio el balazo inicial para la distancia de 21 kilómetros, acompañado del secretario general, maestro Federico Arturo Garza Herrera; la titular de la División de Servicios Estudiantiles, doctora Ana Luisa González y Tobías Jung, directivo de la empresa Bosch.
Posteriormente salieron los de las categorías de 10K en sillas de ruedas, 10 y 4 kilómetros, que en un ambiente de ánimo, júbilo y emoción recorrieron las rutas previamente diseñadas, que cruzaban por el centro histórico, Carranza, Cuauhtémoc, Salvador Nava, Himno Nacional, los alrededores de zona universitaria poniente y el interior del Parque Tangamanga 1. En el trayecto recibieron aplausos y porras que los alentaron a concluir la carrera superando sus barreras físicas y mentales.
Al respecto, el rector Zermeño Guerra resaltó que en el marco del Centenario de la Autonomía y de septiembre, mes de la UASLP, el 40 Medio Maratón logró congregar a muchísimas personas lo que refleja la relevancia que esta universidad tiene para su sociedad. “Es una gran fiesta, es impresionante la cantidad de participantes, me da mucho gusto que así festejemos el centenario de nuestra autonomía”, enfatizó. Cabe mencionar que en esta edición se contó con la presencia de corredores keniatas, así como del interior del estado y de entidades vecinas como Guanajuato, Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes.
Al continuar con la entrega de medallas conmemorativas, este año correspondió a la letra “L”, que se otorgó a todas y todos los participantes que cruzaron la meta; en tanto que los ganadores de los 3 primeros lugares de las diferentes categorías recibieron su premiación en efectivo, que este año fue al doble gracias a las aportaciones de patrocinadores y osciló entre los 20 mil y 4 mil pesos.
Para el óptimo desarrollo del evento se contó con el apoyo de 60 oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 20 oficiales y 120 cadetes de la Guardia Civil Estatal, personal de Cruz Roja Mexicana, ISSSTE, Protección Civil Universitaria, patronato ciudadano de la Policía Urbana y voluntarios, bajo la coordinación del Departamento de Seguridad y Resguardo de la UASLP, así como por el Departamento de Deportes que encabeza el ingeniero Aníbal Ibarra.
Resultados
En el Medio Maratón o carrera de 21K Categoría General Varonil, el atleta keniata Juluis Kibet Koskei se coronó con el 1er. lugar con un tiempo de 01:05:13; en 2º. lugar quedó Geoffrey Kenisi Bundi con un tiempo de 01:06:09 y en 3er. lugar Saúl Acosta Muro, con un tiempo de 01:07:06.
En la Categoría General Femenil 21K, la keniata Salomé Kipruto fue la ganadora absoluta del 1er. lugar con un tiempo de 01:18:38; en 2º. lugar, Beatrice Gesabwa llegó a la meta con un tiempo de 01:18:57; y el 3er. lugar fue para Dorcas Jeruto Kangogo Na, con un tiempo de 01:19:40.
En la Categoría Universitaria 21K Varonil, Arturo Israel Reyna Tristán, se llevó el 1er. lugar con un tiempo de 01:10:49; el 2º. lugar fue para Alejandro Emmanuel Hernández Zapata, con un tiempo de 01:12:36 y el 3er. lugar para Ubaldo Iván Blanco Covarrubias, con un tiempo de 01:14:01.
En la Categoría Universitaria 21K Femenil, el 1er. lugar lo obtuvo María del Rocío García, con un tiempo de 01:29:39; en 2º. lugar, Daniela González Pereyra, con un tiempo de 01:31:55; y el 3er. lugar fue para Ericka Jaqueline Segura Álvarez, con un tiempo de 01:34:21.
En la Categoría Silla de Ruedas 10K Varonil, el 1er. lugar correspondió a José Alberto Arellano Mar, con un tiempo de 00:37:39, el 2º lugar para Armando Orozco Cazares con un tiempo de 00:39:16 y el 3er. lugar para José Cruz Zapata, con un tiempo de 00:45:45. Mientras que en esta misma categoría, rama Femenil la ganadora fue Silvia Ramírez Regalado, con un tiempo de 01:25:46.
Para la carrera de 10K Categoría General Varonil el ganador del 1er. lugar fue Miguel Ángel Hernández, con un tiempo de 00:31:55, el 2º. lugar correspondió a Gerardo Jair Zárate, con un tiempo de 00:32:22 y el 3er. lugar para Ndege Stephen, con un tiempo de 00:32:44.
En la carrera de 10K Categoría General Femenil, el 1er. lugar lo obtuvo Elvia Beatriz Carranco, con un tiempo de 00:37:16, 2º. lugar fue para Priscilla Marie Rivera, con un tiempo de 00:37:28 y el 3er. lugar correspondió a Karla Selene Ramos con un tiempo de 00:38:40.
En la Categoría Universitaria 10K Varonil, el ganador del 1er. lugar fue para Ricardo Yahir Amador, con un tiempo de 00:34:02, el 2º lugar para Marco Nahúm Ávila, con un tiempo de 00:34:33 y el 3er. lugar correspondió a Jorge Iván Ramos, con un tiempo de 00:35:33.
En la Categoría Universitaria 10K Femenil, fue ganadora del 1er. lugar Johana Mares Frías, con un tiempo de 00:40:03; el 2º. lugar fue para Melissa Quintanilla con un tiempo de 00:41:31 y el 3er. lugar lo obtuvo Alondra Joaly López, con un tiempo de 00:41:49.
También lee: UASLP convoca a estudiantes de educación media superior a Feria de Ciencia
Deportes
Ricardo Centurión, positivo a cocaína
El ex jugador del Atlético de San Luis fue interceptado en un control antidrogas tras obtener el resultado e intentar evadir a las autoridades de Argentina
Por: Redacción
Ricardo Centurión, futbolista profesional del Barracas y Vélez, en Argentina, fue detenido ayer por la noche en Villa Soldati, barrio en Buenos Aires.
El ex jugador del Atlético de San Luis fue interceptado por la Policía de la Ciudad en un control en Villa Soldati, mientras conducía su vehículo. Allí, se sometió a un narcotest, dio positivo por cocaína, y al conocerse el resultado intentó escapar.
El hecho ocurrió cuando Personal de Despliegue Intervenciones Rápidas de la Policía porteña recorría las inmediaciones del Complejo Habitacional Soldati. Allí, frenaron la marcha de dos vehículos, un Peugeot 208 y un Mercedes Benz A250 que conducía Centurión.
Centurión intentó huir del lugar fue perseguido e interceptado poco después, y se detectó que carecía de los documentos del vehículo. Además, la autoridad detectó que transportaba drogas al interior de la unidad, entre ellas un cigarro y una flor de marihuana, así como un blister de comprimidos de clonazepam de dos miligramos que contenía dos pastillas.
El caso está en manos de la Unidad de Flagrancia Sur del Ministerio Público Federal de Argentina, y a pesar de no ser detenido, se le notificó de su causa y se le incautó el vehículo.
Ricardo Centurión fue jugador del Atlético de San Luis en el torneo apertura 2019, fichado como la contratación destacada del equipo en ese momento, tras haber llegado a la primera división. En su momento se llegó a especular que la salida de Alfonso Sosa –entonces director técnico del equipo– pudo haber sido por conflictos con Centurión.
También lee: Faltó | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Deportes
Mil elementos resguardarán el partido entre el Atlético de San Luis y Monterrey
El encuentro de los cuartos de final de la liguilla de la Liga MX se disputará este miércoles 29 de noviembre a las 9 de la noche
Por: Redacción
Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), informó que más de mil elementos serán los que participarán en el operativo Estadio Seguro en el encuentro de los cuartos de final de la liguilla entre el Atlético de San Luis y los Rayados de Monterrey, el cual se celebrará este miércoles 29 de noviembre a las 9:10 de la noche.
El operativo Estadio Seguro se realizará al interior y exterior del Alfonso Lastras Ramírez, esto con el objetivo de garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes.
González Castillo confirmó que La Adicción, barra de los Rayados del Monterrey, o cualquier barra de animación del cuadro regiomontano no podrán ingresar al Estadio Alfonso Lastras Ramírez, razón por la cual desplegarán recorridos previos para que no puedan arribar al coloso de Valle Dorado.
El titular de la SSPCE dijo sentirse confiado de que el encuentro pueda finalizar con saldo blanco.
También lee: 725 elementos realizarán operativo para encuentro de Play In entre San Luis y León
#4 Tiempos
A sufrir en la liguilla | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
10 puntos, tres victorias y un empate es lo que separan al segundo de la tabla contra el séptimo, la enorme distancia entre Monterrey y San Luis.
La liguilla nuevamente regresa a San Luis, cosa que de a poco vuelve a ser habitual en la ciudad, lamentablemente aún no conocemos lo que es calificar directo con esta franquicia, pero bueno, al menos estamos dentro de los 8 mejores nuevamente.
El rival, Monterrey, un hueso muy duro de roer. Los rayados son la segunda mejor defensiva del torneo, tan solo 15 goles recibieron, solo superados por América (que juega en otra liga), mientras que San Luis recibió 26 en todo el torneo. En cuanto a ofensiva, San Luis supera a los del norte con 31 goles a favor, a diferencia de los 27 que metieron los rayados.
Pero ojo al dato, Rayados en casa solo perdió dos encuentros de los ocho disputados, los otros seis, fueron victorias. De visita también perdió dos juegos, con cuatro victorias y tres empates, rival complicado no importando en que cancha juegue.
En la jornada 1, Rayados visitó a San Luis, se llevó el empate pero la suerte jugó de su lado, San Luis falló un penal y Zaldívar perdonó al poste una clara. Sin embargo, eso fue hace mucho, tantas cosas han cambiado desde aquel partido.
El futuro se ve complicado para San Luis, sin embargo no imposible, Monterrey resulta mejor equipo que los potosinos, pero no imposible si los de casa hacen una serie inteligente.
Se acabaron las oportunidades, ahora sí es todo o nada, tratar de romper el record de torneos anteriores y colarse entre los 4 primeros. Una aduana muy complicada la de rayados, un San Luis que no tiene nada que perder, la presión hoy está para los regios.
Posdata: hay que poner atención a una eventual clasificación a Semifinales, ya que es la misma semana donde Luis Miguel actuará en el Alfonso Lastras, no hay que alarmar nada, pero existe la posibilidad de que el estadio no pudiera albergar el juego semifinal, falta una eternidad para eso, tanto en tiempo como en circunstancias, pero hay que ponerle atención, mientras exista esperanza, los sueños siguen su curso.
Posdata 2: Sebastian Salles-Lamonge se convirtió en el jugador en marcar el gol 300 para la franquicia de San Luis, en partidos oficiales.
Venga San Luis, a hacer historia.
También lee: 725 elementos realizarán operativo para encuentro de Play In entre San Luis y León
-
Ciudad1 año
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad2 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado2 semanas
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas1 año
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos10 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin