Estado
262 establecimientos han sido clausurados en SLP
José Gallardo, director de Gobernación explicó que la falta de documentos y el incumplimiento de horarios son las causas más comunes de clausura
Por: Redacción
José Concepción Gallardo Martínez, titular de la Dirección de Gobernación del Estado de San Luis Potosí, informó que la dependencia estatal clausuró 262 establecimientos en la ciudad por diversos motivos, principalmente por falta de documentos y no cumplir con los horarios establecidos.
El titular de la Dirección de Gobernación explicó que los operativos se llevaron a cabo en restaurantes y centros nocturnos, especialmente en la avenida Juárez y el primer cuadro de la capital.
Gallardo Martínez aseguró que algunos lugares fueron clausurados por no tener los documentos necesarios para realizar la actividad de venta de alcohol y otros por exceder los horarios permitidos de funcionamiento.
El funcionario estatal reveló que algunos restaurantes, bares y hoteles están en proceso de completar sus expedientes, por lo que se espera que cumplan con los requisitos de Protección Civil y los municipios antes de fin de año.
Gallardo Martínez comentó que los permisos se renuevan anualmente y los establecimientos deben presentar opiniones técnicas de Protección Civil y del municipio para mantenerse al día con las normativas.
La Dirección de Gobernación ha realizado 751 visitas y se han clausurado 262 establecimientos por diversos motivos, principalmente por incumplimiento de horarios y falta de documentos.
Además, otros municipios, como Soledad de Graciano Sánchez y Matehuala, aún tienen lugares en situación irregular.
También lee: Municipios no han entregado documentos para la desintegración del Interapas: diputada
Estado
Ricardo Gallardo anuncia nuevas obras de infraestructura en Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza
Carreteras, rellenos sanitarios y escuelas fueron algunas de las promesas del mandatario estatal
Por: Redacción
Durante una gira de trabajo por diversos municipios del estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una serie de obras que beneficiarán a los municipios de Moctezuma, Charcas y Villa de Zaragoza, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios y el desarrollo regional.
En el municipio de Charcas, el mandatario estatal informó sobre la construcción de un nuevo centro deportivo, un relleno sanitario y la rehabilitación de calles en mal estado.
Además, adelantó que el programa de seguridad alimentaria duplicará su alcance en 2026, incorporando también productos de limpieza para las familias beneficiarias.
Para el municipio de Moctezuma, Gallardo Cardona anunció el inicio de obras para modernizar los caminos que conducen a las comunidades de Labor Vieja y la Estación de Enramada. Asimismo, dio a conocer la próxima entrega de la autopista que conecta el entronque Zacatecas–Ahualulco, y la construcción de la nueva carretera Moctezuma–Villa de Arista . También se contempla la edificación de nuevas escuelas y mejoras en la infraestructura educativa de la región.
En lo que respecta a Villa de Zaragoza, el gobernador detalló que se llevará a cabo la modernización de la carretera 22, en un proyecto dividido en dos etapas, que abarcará desde la carretera a Rioverde hasta la federal 57. Además, se construirá una entrada monumental al municipio, con el objetivo de impulsar el turismo y el crecimiento económico local.
Ricardo Gallardo aseguró que estas obras forman parte de un plan para convertir a San Luis Potosí en uno de los estados más prósperos del país.
También lee: Bienvenido el apoyo para mejorar la seguridad: Galindo
Estado
El PVEM instala los comités municipales de Villa Hidalgo, Villa de Guadalupe y Guadalcázar
Se busca que el partido se convierta en una fuerza política con gran presencia en San Luis Potosí
Por: Redacción
Este fin de semana, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, continuo organizando su estructura municipal con la instalación de los comités municipales de Villa Hidalgo, Villa de Guadalupe y Guadalcázar, en eventos que reunieron a gran cantidad de simpatizantes.
“Cada nuevo comité es un eslabón más en esta gran cadena de trabajo y compromiso con la gente. No vamos a descansar hasta llevar los beneficios del cambio a cada rincón del estado”. Fueron las palabras del dirigente estatal del PVEM, Ignacio Segura Morquecho, quien estuvo presente en el evento.
También estuvieron presentes los senadores de la República, Gilberto Hernández Villafuerte y Ruth González Silva, el Secretario General de Gobierno y presidentes municipales de la zona.
El diputado federal José Luis Fernández Martínez también dirigió unas palabras a los presentes: “Hoy refrendamos nuestra alianza con el pueblo de San Luis Potosí. Este movimiento no es de escritorio, es de calle, de trabajo, de resultados. Vamos a seguir siendo la voz de quienes han confiado en nosotros”.
La senadora Ruth González Silva, envió un mensaje a los asistentes: “Hoy reafirmamos que el Partido Verde está más fuerte que nunca”, destacó.
Cada nuevo comité municipal en los municipios de Villa Hidalgo, Villa de Guadalupe y Guadalcázar asumieron un papel relevante de cara a los comicios de 2027.
El PVEM tiene como objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado, buscando convertirse en una fuerza política cercana a la gente.
También lee: Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
Destacadas
Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo
Diputada Frinné Azuara solicita que la región huasteca acceda a la Tarifa 1F de la CFE
Por: Redacción
La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que San Luis Potosí, particularmente la región de la Huasteca, sea incluida en la aplicación de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una medida que ofrece subsidios a estados con temperaturas extremas.
Esta tarifa, que comenzará a aplicarse a partir de abril en 15 estados del país con climas con altas temperaturas, está dirigida a mitigar los altos costos de energía eléctrica en zonas donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados por al menos tres de los últimos cinco años.
Azuara Yarzábal explicó que la Huasteca potosina, no sólo cumple con las condiciones establecidas sobre el clima, sino que también enfrenta altos niveles de marginación. En algunos puntos, las temperaturas pueden llegar hasta los 50 grados centígrados , lo cual afecta seriamente la salud y la economía de la población.
La propuesta busca que la Secretaría de Hacienda, la CFE y la Comisión Reguladora de Energía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios técnicos necesarios para sumar a esta región al programa de tarifa especial, al menos durante la temporada de verano.
De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a cerca de 200 mil familias en la región huasteca. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis.
También lee: Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online