mayo 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

20% de las estancias infantiles en SLP cerraron por recorte federal

Publicado hace

el

Al menos la mitad de los niños que asistían dejaron de hacerlo

Por: Fernando Garduza

Más del 50 por ciento de los niños que acuden a estancias infantiles en San Luis Potosí ya se han visto afectados por el recorte del Gobierno Federal a este rubro, dio a conocer su coordinadora estatal, Silvia Juárez, quien el viernes acudió a una reunión con diputados federales para tratar el tema. Por su parte, los DIF del Estado y la zona metropolitana, no tienen en sus planes invertir para apoyarlas dado que ya realizan sus propias acciones.

El viernes, representantes de las estancias infantiles acudieron a una reunión con los diputados federales por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Salazar Báez y Xavier Azuara Zúñiga, con quienes acordaron acciones para combatir el recorte del Gobierno Federal.

“Hicimos un acuerdo con los diputados para defender las estancias con un amparo, les expusimos que el 28 de febrero era el último día para que se liberaran las reglas de operación para el programa de estancias infantiles, sin embargo, no fue así, se liberaron las reglas de operación para un nuevo programa de apoyo a niños y niñas de madres trabajadoras, pero ese recurso no estaba etiquetado para ese programa, sino para las estancias infantiles”, dijo Silvia Juárez.

Consideró que el amparo es una medida legal justa, además detalló que otro de los acuerdos es que apoyarán en una solicitud de recursos emergentes ante el Congreso del Estado, para que las que están analizando cerrar en marzo, puedan sobrevivir mientras se define bien la situación.

 

Ya hay afectaciones

Por otra parte, Silvia Juárez, quien se encarga de la estancia “Casita de Piki y Tati” en la capital, detalló que a la reunión del viernes asistieron representantes de Mexquitic, Rioverde, Ahualulco, e incluso padres de familia quienes expusieron la situación en la que están porque no han recibido ni el subsidio anunciado por el gobierno federal.

“Entonces, a partir del primero de marzo estamos ya cerrando, ya tenemos más del 50 por ciento de niños que no van y algunas estancias han optado por cerrar”.

Agregó que existen aproximadamente 210 estancias en el estado, de las cuales 77 pertenecen a la capital y unas 36 son las que están en Soledad de Graciano Sánchez, de esas, cinco ya cerraron. “Aquí en la capital no me han informado la cantidad de estancias (que han cerrado), pero creemos que ya son más del 20 por ciento a nivel estatal”.

 

No existe apoyo

Las estancias infantiles, según su representante Silvia Juárez, no han acudido a los sistemas DIF, sin embargo, ya platicaron con el secretario de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, quien les comentó que no hay recursos para ellas.

“Nos comentaron que no hay recursos para nosotros de parte del DIF, que todos los recursos que ha conseguido la señora Lorena (Valle Rodríguez) han sido a través de convenios con empresas, entonces difícilmente va a tener algún presupuesto para podernos apoyar”.

Ante esto, esta semana buscarán un diálogo con el DIF: “sabemos que ellos trabajan por la primera infancia, que trabajan muy bien y sus proyectos han sido exitosos, entonces queremos compartirles también el éxito de nuestros programas y de qué manera podemos hacer equipo”.

Silvia Juárez reconoció que tampoco se han acercado con los sistemas DIF de la capital ni de Soledad de Graciano Sánchez, sin embargo, esta misma semana buscarán un acercamiento, incluso con el alcalde de San Luis Potosí, Francisco Xavier Nava Palacios.

 

Soledad da prioridad a madres solteras

En torno al tema, el DIF municipal de Soledad de Graciano Sánchez aseguró que contribuye a que hijos de madres solteras, trabajadoras y de bajos recursos económicos, tengan acceso gratuito al servicio de estancias infantiles para que ellas puedan desempeñar alguna actividad laboral.

La presidenta de esta institución, Ruth González Silva, informó que las guarderías “Capullito 1 y 2” brindan un servicio permanente independientemente del calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.

Dijo que el objetivo es que se conviertan en una alternativa para las madres trabajadoras y que tengan la certeza de que en estas estancias se les brinda un servicio de calidad a sus hijos. Agregó que las estancias, que dependen del DIF municipal, atienden a 150 niños de uno a cuatro años de edad.

Ante el cierre de estancias infantiles por parte de la Secretaría del Bienestar, la presidenta del DIF municipal indicó que es posible que se incremente la solicitud de espacios, pero se da prioridad a madres solteras que trabajan, aunado a que hay un cupo limitado para asegurar que se brinde una eficiente atención.

Aparte, la dirección de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, encabezada por Mauricio Ordaz Flores, informó que tiene un registro de 36 guarderías adscritas a la Secretaría del Bienestar, de las cuales, tiene conocimiento que 10 cerraron sus puertas.

 

La capital no recibe recursos federales y cobra a los padres

Por su parte, el DIF de la capital explicó que los centros educativos municipales prestan servicio de guardería y preescolar a hijos de madres y padres que estudian o trabajan en condición vulnerable, y que requieren de un espacio seguro que fomente el desarrollo integral de sus hijos.

Agregó que el presupuesto con el que operan es asignado por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que no reciben ni han recibido recursos federales, además de que las mensualidades que se cobran tienen como propósito “hacer copartícipes a los padres de la responsabilidad del costo de operación de forma simbólica, ya que esta instancia solventa la totalidad de los gastos”.

Entre los gastos de los centros educativos que realiza el ayuntamiento se encuentran: sueldos y salarios del personal, perecederos y abarrotes, pago de servicios, sueldos y salarios al personal de supervisión, coordinación y mantenimiento, servicios de administración y gestión de recursos, servicios generales, entre otros.

 

También leeSan Luis Potosí: el basurero clandestino de Draexlmaier

Ciudad

Demuelen barda de tarimera en Soledad

Publicado hace

el

La estructura está en riesgo de colapso, debido a los diversos incendios que se presentaron en el lugar en fechas recientes

Por: Redacción

Este viernes, autoridades del municipio de Soledad de Graciano Sánchez llevaron a cabo el cierre del carril lateral de la avenida Valentín Amador, en su cruce con la carretera a Matehuala, con dirección hacia el Circuito Potosí. La medida fue implementada como parte de una acción preventiva derivada del riesgo estructural que representa una barda ubicada en un predio de la zona.

De acuerdo con el Ayuntamiento, la estructura presenta severos daños que amenazan con colapsar, motivo por el cual se determinó proceder con su demolición inmediata. El predio donde se localiza la barda fue utilizado anteriormente como tarimera

y ha sido escenario de diversos incendios en fechas recientes, lo que agravó el deterioro del inmueble y elevó el nivel de riesgo para quienes transitan por el lugar.

La intervención fue gestionada directamente por el presidente municipal, Juan Manuel Navarro, ante la preocupación por garantizar la seguridad de peatones y automovilistas que circulan por esa zona de alta afluencia vehicular. El cierre permanecerá vigente durante el tiempo que duren los trabajos de demolición, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y utilizar rutas alternas.

También lee: En Soledad se realiza vacunación antirrábica a través de Ambudog

Continuar leyendo

Ciudad

Asalto en café del Centro “parece fuera de lo normal”: Villa Gutiérrez

Publicado hace

el

El titular de la Secretaría de Seguridad capitalina indicó que analizan el caso y al parecer los ladrones no tienen antecedentes penales

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer detalles sobre el asalto ocurrido la tarde de ayer en el “Café Cortaó”, ubicado en el Centro Histórico.

Detalló que los sospechosos son dos hombres y que ya cuentan con las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del local. Además, informó que este día sostendrá una reunión con el propietario del establecimiento para obtener más información sobre el suceso.

El proceso de identificación realizado por el área de inteligencia reveló que los dos involucrados no cuentan con antecedentes criminales

que permitan vincularlos a delitos previos.

“El hecho está un poco raro. No quiero especular, pero noto este tema un poco fuera de lo normal”, mencionó el secretario, explicando que se refiere a que el asalto parece haber sido cometido por personas improvisadas.

A pesar de ello, los asaltantes lograron llevarse más de siete mil pesos en efectivo, además de las pertenencias personales de una empleada del lugar.

También lee:

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red hidráulica en Villamagna

Publicado hace

el

El programa integral busca regularizar el servicio en colonias donde inicialmente los usuarios no contaban con contratos formales

Por: Redacción

Interapas, inició los trabajos de sustitución de un tramo de la línea de conducción de agua potable en el fraccionamiento Villamagna, ya que presentaba una calidad deficiente.

El organismo informó que se renovaron 78 metros de tubería de 6 pulgadas sobre la calle Villamagna Sur entre Eros y Casiopea, utilizando PVC Bi-orientado, material de mayor calidad y durabilidad en comparación con la instalación anterior.

Los trabajos fueron realizados por el personal de la zona poniente de la Dirección de Operación y Mantenimiento, con el objetivo de mejorar la calidad del suministro de agua potable en el fraccionamiento.

Este esfuerzo forma parte de un programa integral que busca regularizar el servicio en colonias como Villamagna, donde inicialmente los usuarios no contaban con contratos formales. Gracias a las acciones emprendidas, cada vez más habitantes han regularizado sus tomas de agua, permitiendo una mejor planeación y atención de las necesidades del sector.

Interapas reitera su invitación a los usuarios de mantener sus pagos al corriente, ya que su contribución es esencial para seguir mejorando la infraestructura hidráulica y sanitaria.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados