mayo 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

16 mil pesos, el costo promedio de un depa en renta en SLP

Publicado hace

el

Durante los últimos cinco años, el sector inmobiliario se ha encarecido, debido a la falta de vivienda y a las inversiones industriales en la capital; los precios de renta oscilan entre los 15 y 16 mil pesos

Por: Redacción 

En San Luis Potosí el precio de la vivienda ha aumentado más que en cualquier otra entidad en la región Bajío, y ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este mismo rubro. Según lo dio a conocer el portal inmobiliario Lamudi en su informe sobre el panorama macroeconómico y crediticio del país.

Según el estudio, nuestro estado tiene una variación anual del precio en propiedades inmobiliarias de 7.13%, lo cual basta para estar por encima de la media nacional, que es de 6.11%. De igual forma San Luis posee una variación por encima de la de estados como Guanajuato (con 6.58%), Zacatecas (con 6.47%), Aguascalientes (con 6.04%) y Querétaro (5.77%).

Lamudi reveló en sus cifras que San Luis Potosí ocupa el quinto lugar en crecimiento económico con un 3.9% y que los estados con un crecimiento por arriba de la media (6.11%) son SLP 7.13%, GTO 6.58%, ZAC 6.47%, y aquellas con un crecimiento por debajo de la media (6.11%) son AGS 6.04%, QRO 5.77%. Sin embargo, esto no ayuda en el aspecto inmobiliario pues la brecha entre los precios de la vivienda y el ingreso de los habitantes, es un obstáculo para conseguir una casa en la actualidad.

Lo anterior se ve reflejado en los recientes datos de la inmobiliaria estadounidense Poin2Homes, cuyo último estudio muestra que la vivienda en la capital potosina es “poco accesible”, con un puntaje de 4.9 en su escala de medición sobre accesibilidad de mercados inmobiliarios.

El estudio de Lamudi menciona un crecimiento industrial en la región Bajío que terminará por presionar al mercado inmobiliario para mejorar la variedad de ofertas, mas esto no ha aportado en gran medida, ya que según datos de InmoMarketers, en la capital de San Luis Potosí el mercado de vivienda se ha encarecido 40% en los últimos 5 años, hecho que fija una renta promedio de $15,085 pesos, p ara departamentos, y de $21,646 pesos para casas.

El estudio de Lamudi muestra una tabla de precios que sitúa a San Luís Potosí como el tercer estado de la zona Bajío con los precios más altos en renta de casa

, y el segundo lugar con los precios más altos en renta de departamentos; acompañado en la tabla por Querétaro y Jalisco. Querétaro con un promedio en renta de casa de $17,061 y en renta de departamento de $15,755; Jalisco se posiciona como el más caro de la tabla con una renta promedio de casa calculado en $20,228 y una renta promedio de departamento de $20,210. Según el estudio nuestro estado cuenta con un promedio de renta en casa de $16,934 y una renta promedio de $15,755 en departamento.   

DE LAS RAZONES TRAS EL ALZA EN LOS PRECIOS

Según la revista Real State Market & lifestyle, una de las principales razones tras este fenómeno puede ser la falta de vivienda que existe en la capital del estado desde el 2017, cuando se omitió la actualización del Plan de Centro de Población Estratégico, el cual buscaba que se entregaran los permisos para la construcción de nuevos fraccionamientos. Esta carencia en el sector inmobiliario provocó que subieran los precios como consecuencia de la oferta y demanda en este mercado.

Otro factor probable que provocó el alza en los precios del mercado inmobiliario es la inversión en el sector industrial. Al pagar rentas altas para sus empleados foráneos, las empresas provocan que el resto de los propietarios de viviendas se vean en la necesidad o prefieran cobrar rentas cercanas a estos precios; situación que hace impagables estos inmuebles para los potosinos que buscan una vivienda por primera vez.

El portal inmobiliario Lamudi también específica que el incremento en los precios de vivienda suele responder a un aumento en la demanda, esta demanda alta es propiciada por tres factores principales al interior de la entidad: el primero es la ubicación geoestratégica, el segundo es el desarrollo industrial de las entidades, y el tercero es el crecimiento poblacional.

Historial de corrupción terminó por echar a Rebeca Terán del DIF en SLP

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales

Publicado hace

el

Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad

Por: Redacciòn

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.

El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.

Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.

Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.

En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.

Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.

Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo firma convenio para regularizar pago de médicos eméritos del Hospital Central

Publicado hace

el

El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud

Por: Redacción

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmó el convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del Hospital Central Doctor Ignacio Moreno Prieto, con lo que se establece formalmente una prestación mensual vitalicia para las y los doctores, quienes durante años brindaron atención a la población.

El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud sin límites para las familias potosinas. Acompañado por autoridades del sector salud, Gallardo Cardona explicó que esta prestación se convierte en un compromiso institucional garantizado.

Ricardo Gallardo destacó el esfuerzo conjunto entre los médicos jubilados del Hospital Central y su equipo de trabajo para lograr este acuerdo, y finalmente propuso rendir un homenaje a las y los profesionales de la salud y declararlos patrimonio médico intangible de San Luis Potosí.

Cabe señalar que como efecto de la transición al IMSS Bienestar y la imposibilidad de contar con recursos, ya no hubo fuente de financiamiento para el pago, por lo que se establecieron mesas de trabajo con la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central.

Continuar leyendo

Destacadas

Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024

Publicado hace

el

Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.

El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente

con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.

Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados