septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

México

10 gobernadores de México exigen la renuncia de Gatell

Publicado hace

el

Los gobernadores mencionaron que la estrategia para combatir el covid-19 falló, como ya les habían advertido los expertos

Por: Redacción

En una declaración conjunta, 10 gobernadores de México solicitaron la renuncia de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, tras argumentar que la estrategia para combatir el coronavirus ha fallado.

Señalaron que “falló la estrategia de contención, como ya se venía advirtiendo por especialistas nacionales e internacionales; fallaron las medidas sanitarias, que no han sido claras ni firmes; mientras que el vocero y responsable del manejo de la epidemia, Hugo López-Gatell, no ha dejado de mentir, de caer en contradicciones sobre las proyecciones y las estrategias a implementar”.

En la declaración señalaron que el país atraviesa una de las peores crisis de su historia, resultado de un manejo errático de la epidemia de coronavirus y de la falta de respuestas eficaces para frenar una brutal caída económica, que ha dejado sin ingresos a millones de familias mexicanas.

Los gobernadores que firmaron son Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahui la; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato. Además de Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, de Nuevo León, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

Por otro lado, este jueves hubo un choque entre el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y gobernadores del país, debido a que desde el gobierno federal se les amagó con imponer a las entidades el semáforo epidemiológico nacional, y de no acatarlo los mandatarios estatales podrían hacerse acreedores a sanciones civiles, administrativas y hasta penales.

Fue la abogada general de la Secretaría de Salud, Maricela Lecuona González,

quien describió que se harían algunas precisiones a la metodología del semáforo nacional y se plasmarían en el punto número 2 del documento, titulado Metodología y criterios para el establecimiento regional, donde se sugirió las sanciones para las autoridades locales.

“En caso de que el gobierno de una entidad federativa deje de acatar el resultado de la evaluación semanal y omita exhortar las medidas correspondientes al respectivo nivel de riesgo por la autoridad sanitaria federal, y en consecuencia instruya a su población a tomar medidas relacionadas con un nivel de riesgo menor, previa investigación de la autoridad competente que así lo resuelva, se hace patente que el o los servidores públicos que tomen dicha determinación podrán ser responsables civil, administrativa y/o penalmente de dicha decisión”, dijo la funcionaria federal en la reunión con los gobernadores.

En este encuentro virtual, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, puso orden y dijo que ese párrafo no se conocía, pues se incorporó recientemente y pidió hacer una mesa para negociar y analizar el marco legal de estos nuevos lineamientos, pues dijo que no se valía que se metiera a discusión algo que no se había acordado.

Con información de El Universal.

También lee: PRD pide renuncia de Jorge Alcocer y López-Gatell por covid-19

Destacadas

Claudia Sheinbaum anuncia recursos federales para el pago a docentes potosinos y nuevas obras

Publicado hace

el

Durante su visita a San Luis Potosí, la Presidenta presentó avances en programas sociales y confirmó el arranque del tren de pasajeros Querétaro–San Luis Potosí para 2026

Por: Redacción

En su primera visita oficial como presidenta de México a tierras potosinas, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno Federal aportará recursos para garantizar el pago pendiente a maestras y maestros del sistema de telesecundaria en San Luis Potosí, como parte de una estrategia nacional para atender rezagos históricos en el sector educativo.

“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, afirmó la mandataria durante su mensaje en el evento realizado este 13 de septiembre en la capital del estado.

La presidenta también destacó que más de 785 mil personas en la entidad son beneficiarias de algún Programa para el Bienestar, con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos, que incluye pensiones, becas educativas y apoyos al campo.

En cuanto a infraestructura, Sheinbaum adelantó que a mediados de 2026 dará inicio la construcción del tramo Querétaro–San Luis Potosí del nuevo tren de pasajeros, que se extenderá hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. También confirmó otras obras clave para la región como:

  • Modernización de las carreteras Ciudad Valles–Tampico y Tamazunchale–Huejutla–Pachuca

  • Un nuevo sistema integral de agua potable para la zona metropolitana de la capital potosina, en coordinación con Conagua

  • Nueva preparatoria en Soledad de Graciano Sánchez, ampliación de un plantel en la capital y un campus de la Universidad Rosario Castellanos

  • Remodelación del Hospital de Ciudad Valles y la reciente inauguración del Hospital General de Río Verde

  • Construcción de 22 centros LIBRE y avance en el proyecto del Aeropuerto de Tamuín

En materia de vivienda, informó que se encuentran en marcha más de 50 mil acciones habitacionales, incluyendo viviendas del Infonavit, Conavi y Fovissste, así como la regularización de créditos para más de 144 mil familias.

Durante el evento, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció el respaldo de la presidenta Sheinbaum y destacó que su administración ha demostrado sensibilidad social y cercanía con San Luis Potosí. Aseguró que el estado se encuentra listo para seguir creciendo al ritmo del país.

También lee: Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital

Publicado hace

el

El alcalde capitalino agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por incluir a la ciudad en su primer informe de gobierno

Por: Redacción

Tras la presentación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, expresó su felicitación a la mandataria federal y destacó el trabajo realizado durante su primer año al frente del país.

Galindo Ceballos calificó como un gesto institucional significativo la decisión de la presidenta de rendir su informe en la capital potosina, lo que —dijo— refleja una voluntad de cercanía con las entidades federativas y con los municipios del país.

Asimismo, el edil capitalino agradeció los anuncios en materia de infraestructura, programas sociales y acciones gubernamentales que beneficiarán directamente a San Luis Potosí, al tiempo que reiteró la disposición del Ayuntamiento para continuar trabajando en conjunto con el Gobierno de México

.

“Reconocemos el esfuerzo y el compromiso del Gobierno Federal con nuestra ciudad. Estamos listos para seguir colaborando de forma coordinada por el bienestar de las y los potosinos”, expresó Galindo.

La presencia de la jefa del Ejecutivo federal en San Luis Capital marca un hito en la relación entre ambos niveles de gobierno, que, según el alcalde, se fortalecerá con proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.

También lee: Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP

Publicado hace

el

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo para atender una demanda histórica del magisterio potosino

Por: Redacción

En el marco de su visita a San Luis Potosí este sábado 13 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la asignación de recursos federales para cubrir adeudos pendientes con docentes del sistema de telesecundaria, tras años de exigencias por el reconocimiento de sus derechos laborales.

Durante su participación en el evento realizado en el Centro de Negocios Potosí, Sheinbaum destacó las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien —dijo— ha impulsado desde su administración la búsqueda de soluciones para restituir las prestaciones laborales de las y los maestros, afectadas por prácticas administrativas del pasado.

La presidenta señaló que estos recursos serán destinados a reponer los fondos de jubilación que, según denuncias anteriores, fueron desviados o utilizados de manera indebida por administraciones anteriores. Este apoyo federal, aseguró, responde a la necesidad de hacer justicia al magisterio

y fortalecer la educación pública.

Cabe mencionar que, en los últimos años, el Gobierno del Estado asumió de manera parcial el pago de estos adeudos, pese a que el salario de los docentes de telesecundaria corresponde al ámbito federal.

Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo reiteró su disposición para trabajar coordinadamente con el gobierno federal, en beneficio del desarrollo social y educativo de San Luis Potosí, así como para garantizar certeza laboral a las y los trabajadores del sector educativo.

También lee: Reunión de seguridad: Gallardo pide no bajar la guardia en combate a delitos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados