México
10 gobernadores de México exigen la renuncia de Gatell
Los gobernadores mencionaron que la estrategia para combatir el covid-19 falló, como ya les habían advertido los expertos
Por: Redacción
En una declaración conjunta, 10 gobernadores de México solicitaron la renuncia de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, tras argumentar que la estrategia para combatir el coronavirus ha fallado.
Señalaron que “falló la estrategia de contención, como ya se venía advirtiendo por especialistas nacionales e internacionales; fallaron las medidas sanitarias, que no han sido claras ni firmes; mientras que el vocero y responsable del manejo de la epidemia, Hugo López-Gatell, no ha dejado de mentir, de caer en contradicciones sobre las proyecciones y las estrategias a implementar”.
En la declaración señalaron que el país atraviesa una de las peores crisis de su historia, resultado de un manejo errático de la epidemia de coronavirus y de la falta de respuestas eficaces para frenar una brutal caída económica, que ha dejado sin ingresos a millones de familias mexicanas.
Los gobernadores que firmaron son Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; Javier Corral Jurado, de Chihuahua; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahui la; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato. Además de Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, de Nuevo León, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.
Por otro lado, este jueves hubo un choque entre el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y gobernadores del país, debido a que desde el gobierno federal se les amagó con imponer a las entidades el semáforo epidemiológico nacional, y de no acatarlo los mandatarios estatales podrían hacerse acreedores a sanciones civiles, administrativas y hasta penales.
Fue la abogada general de la Secretaría de Salud, Maricela Lecuona González, quien describió que se harían algunas precisiones a la metodología del semáforo nacional y se plasmarían en el punto número 2 del documento, titulado Metodología y criterios para el establecimiento regional, donde se sugirió las sanciones para las autoridades locales.
“En caso de que el gobierno de una entidad federativa deje de acatar el resultado de la evaluación semanal y omita exhortar las medidas correspondientes al respectivo nivel de riesgo por la autoridad sanitaria federal, y en consecuencia instruya a su población a tomar medidas relacionadas con un nivel de riesgo menor, previa investigación de la autoridad competente que así lo resuelva, se hace patente que el o los servidores públicos que tomen dicha determinación podrán ser responsables civil, administrativa y/o penalmente de dicha decisión”, dijo la funcionaria federal en la reunión con los gobernadores.
En este encuentro virtual, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, puso orden y dijo que ese párrafo no se conocía, pues se incorporó recientemente y pidió hacer una mesa para negociar y analizar el marco legal de estos nuevos lineamientos, pues dijo que no se valía que se metiera a discusión algo que no se había acordado.
Con información de El Universal.
También lee: PRD pide renuncia de Jorge Alcocer y López-Gatell por covid-19
México
Cierran filas senadores y diputados con Sheinbaum
Adán Augusto López y Ricardo Monreal garantizan unidad total para blindar el proyecto de la Presidenta
Por: Roberto Mendoza
Los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, dieron este martes una conferencia de prensa conjunta en el pleno del Senado de la República con un objetivo único y contundente: anunciar un “cierre de filas” absoluto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos líderes legislativos aseguraron que la mayoría parlamentaria actuará como un solo bloque monolítico para defender la investidura presidencial ante cualquier ataque político, garantizando la gobernabilidad y la continuidad del proyecto de transformación sin fisuras internas.
Durante sus intervenciones, los coordinadores fueron tajantes respecto al respaldo institucional frente a las presiones externas y críticas opositoras. Adán Augusto López sostuvo que la unidad del movimiento es inquebrantable: “Estamos aquí para ratificar nuestro compromiso y lealtad con la Presidenta. No hay dudas; el Poder Legislativo es un aliado firme que acompañará cada paso de su estrategia”. Por su parte, Ricardo Monreal reforzó este mensaje de cohesión, subrayando que las cámaras trabajarán de manera sincronizada para blindar las decisiones del Ejecutivo
y evitar que narrativas adversas debiliten la legitimidad del mandato popular.En la sesión de preguntas, la prensa cuestionó a los legisladores sobre la reciente marcha ciudadana, precisando que la movilización no tuvo como fin la revocación de mandato, sino la exigencia de seguridad, y testificando una afluencia multitudinaria que desbordó los accesos al Zócalo. Ante este planteamiento, Ricardo Monreal asumió una postura de responsabilidad política, señalando que el gobierno no es indiferente al reclamo social: “Si son cien o son miles los que protestan, nuestra obligación es escucharlos y atender esa demanda con seriedad“, afirmó, validando la inquietud ciudadana sin salir de la línea institucional de defensa al proyecto.
También lee: Aprueba el 72% a Sheinbaum: encuesta
México
Aprueba el 72% a Sheinbaum: encuesta
Encuesta de QM y HMG revela que siete de cada 10 personas consultadas respaldan labor de la mandataria mexicana
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum sigue en la cima de la popularidad, pues siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.
A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”, 72 por ciento de los consultados dijo estar “de acuerdo” ; 22 por ciento, “en desacuerdo”; 4 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2 por ciento, “no sabe/no contestó”.
Esta medición positiva de la presidenta Claudia Sheinbaum se da en el marco de la ayuda brindada a los damnificados de las lluvias torrenciales en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
También lee:Próxima semana inica pago de pensiones a mujeres de 60 años: Sheinbaum
Destacadas
Rechaza Segob acciones violentas que atenten contra la vida e integridad de las personas
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra policías
Por: Redacción
Durante la manifestación de este sábado, ocurrida en la Ciudad de México, se registraron actos de violencia por algunos grupos.
Ante ello, la Secretaría de Gobernación manifiesta total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas. Asimismo, condena las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. También realizaron acciones para retirar las vallas metálicas, lo que puso en riesgo la integridad de quienes se encontraban en el lugar, además de dañar gravemente el patrimonio histórico.
La Secretaría de Gobernación reitera el respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, pero condena el uso de la violencia. Hacemos un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








