Destacadas
Zoé Zuleica y otros doce niños, desaparecidos en SLP
En febrero se reportó la desaparición de 55 personas, de las cuales 27 fueron localizadas, y 28 más siguen sin haber noticias de su paradero
Por El Saxofón
Karla Daniela, la pequeña que permaneció desaparecida por 10 días fue encontrada, pero esta historia parece estar un poco lejos del final feliz, dada la difícil circunstancia familiar que enfrenta la menor, pero además el caso de esta niña de tan solo nueve años, abre la puerta a un problema de mayor magnitud en San Luis Potosí: los niños y adolescentes desaparecidos.
Según consta en el portal de la Fiscalía General del Estado, actualmente hay al menos 13 menores de edad desaparecidos en San Luis Potosí, en cuatro de los casos se activó la Alerta Amber para tratar de dar con el paradero de los menores, sin resultados hasta ahora, mientras que en nueve, no se activó dicho mecanismo.
El caso más antiguo es el de Zoé Zuleica Torres Gómez, desaparecida el 27 de diciembre de 2015, a la edad de 5 años, en la colonia Genovevo Rivas Guillen, en Soledad de Graciano Sánchez. El caso de Zoé ha sido el más mediático, pues su familia ha ejercido su derecho de reclamo a las autoridades ante los nulos resultados de las investigaciones de la FGE para dar con el paradero de la menor.
Además del caso de Zoé, están los casos de dos menores desaparecidos en 2018 y uno más en 2016, que todavía no han sido localizados.
Se trata de Alma Jaqueline Piña Casillas, una adolescente de 14 años de edad que fue vista por última vez el 9 de junio de 2018 en la colonia Tercera Chica, perteneciente a San Luis Potosí.
El otro caso es el de Saul Iván Recobo Tovar, de 9 años de edad, desaparecido el 1 de noviembre de 2018 de la colonia Villas Sai, Villa de Pozos, San Luis Potosí.
El cuarto caso es el de Anthony Alexander Orendain Martínez, desaparecido el 19 de agosto de 2016, a la edad de 3 años, en la colonia Jacarandas, de San Luis Potosí capital.
Además hay otros nueve menores desaparecidos por los que no hay Alerta Amber:
Tal es el caso de Ingrid Andrea Pérez González, de 14 años de edad, quien fue vista por última vez el 22 de febrero de 2019 en la colonia Terremoto de San Luis Potosí.
También está el caso de dos menores, Miguel Israel Medina Aguilar, de 12 años y José Ángel Medina Aguilar, de 10, quienes desaparecieron el 21 de febrero de 2019, en la colonia Potosí Rioverde, de San Luis Potosí
Emir Alejandro Torres Rascón, de 17 años, desaparecido el 18 de febrero de 2019 en el Barrio de San Miguelito.
Carlos Díaz Delgado, de 14 años, fue visto por última vez el 14 de febrero de 2019 en la colonia Providencia de San Luis Potosí capital. Desde entonces no ha sido localizado
Montserrat Tristán Ramírez, de 16 años, fue vista por última vez el 15 de febrero de 2019 en colonia Libertad de México, Villa de Pozos.
Julian Alejandro López Ponce, de 16 años, visto por última vez el 11 de febrero de 2019 en el Barrio de Santiago.
José Ariel Sánchez Santos, de 11 años, visto por última vez el 8 de febrero en el municipio de Tierra Blanca, perteneciente a Veracruz.
Débora Haly Veloz Acosta, de 3 años, quien desapareció junto con su madre, el 3 de febrero de 2019 en la colonia Valle de Arista, del Municipio de Villa de Arista.
La Alerta Amber “es un mecanismo nacional para la búsqueda y pronta localización de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional”.
La FGE explica que “En los casos en que se valore no activar la alerta, se utilizarán otros mecanismos para la búsqueda y localización de la niña, niño o adolescente”.
MENORES LOCALIZADOS GRACIAS A ALERTA AMBER
El más reciente es el caso de Karla Daniela Vázquez Martínez, de 9 años, desaparecida el pasado 17 de febrero de 2019, en el Ejido La Lima, en Ciudad Valles San Luis Potosí y localizada el pasado 28 de febrero.
La desaparición de Daniela sacó a flote una complicada situación familiar, en la que hay antecedentes de abuso y violencia en contra de la menor y otros integrantes de su círculo más cercano. Tras su localización, las autoridades no han informado si se dará alguna clase de apoyo a la menor y a su familia para superar el difícil contexto que enfrentan, derivado sobre todo, del entorno de pobreza en el que viven.
Además de Karla Daniela, mediante la Alerta Amber han sido localizados dos menores desaparecidos también en febrero pasado.
André Alexander N, de 10 años, desaparecido en Hogares Populares el pasado 15 de febrero. Ya localizado.
La menor Morrison Sofía N, de 7 años, extraviada en la colonia Jardín el 6 de febrero de 2019. Ya localizada.
En 2018, fueron localizados 6 menores por los cuales, las autoridades activaron la Alerta Amber, al considerar que su integridad estaba en riesgo, y podían ser víctimas de un delito.
Se trata de:
Naidelin N, de 17 años, desaparecida en Soledad de Graciano Sánchez el 27 de septiembre de 2018. Ya localizada.
Ashley Hiromy N, de 10 años, desaparecida el 21 de septiembre de 2018, en Villa de Cactus, Soledad de Graciano Sánchez. Ya localizada.
César Nahim N, de 8 años, desaparecido el 12 de septiembre de 2018, en la Colonia La Hormiga, de Soledad. Ya localizado.
Santiago Michel N, de 3 años, desaparecido el 26 de marzo de 2018, en Av. Salvador Nava Martínez, ya localizado.
Andrea Guadalupe N, de 13 años, desaparecida el 23 de marzo de 2018, en San Luis Potosí, capital. Ya localizada.
Un caso que amerita una mención especial es el de Mia Fernanda N, una bebé de tan solo 11 meses de edad, que desapareció el 30 de agosto de 2018 en la Zona Centro de Rioverde, junto con su abuela. La búsqueda de Mía Fernanda se prolongó por varios días.
Los primeros resultados de la búsqueda fueron trágicos: la abuela fue hallada muerta en la comunidad El Zapote, pero días después, la pequeña fue hallada entre el monte, cerca de la carretera, por automovilistas que dieron parte a las autoridades, sin embargo, se generó un escándalo pues elementos de la Policía Federal hicieron un videomontaje para adjudicarse el crédito de la localización de la menor.
En este caso, la FGE estableció que la causa de la muerte de la abuela, fue una herida punzocortante en el tórax, sin embargo, hasta la fecha la Fiscalía no ha dado con el responsable de este feminicidio.
Tras esta serie de sucesos desafortunados, la familia de Mía, tuvo que migrar de San Luis Potosí.
En febrero se reportó la desaparición de 55 personas (sin Alerta Amber), de las cuales 27 fueron localizadas, y 28 más siguen sin haber noticias de su paradero. De estas personas desaparecidas 9 son menores de edad. De las personas localizadas, 16 son niños y adolescente, el resto adultos de diferentes edades.
Encuentro Nacional Madres en Búsqueda, organizado por la Asociación de Derechos Humanos Samuel Ruíz, 2017
UN DOLOR NACIONAL
El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) reporta 33 mil 482 personas sin ubicar desde 1979 hasta julio de 2017.
De esa cifra, seis mil 79 son infantes y adolescentes, lo que representa 18.2 por ciento del total de desapariciones.
De acuerdo con la Red de Madres Buscando a sus Hijos, entre 2006 y 2017 hubo 27 mil 605 casos de menores extraviados.
El documento señala que el año 2016 fue el más grave, “debido a que se extraviaron mil 431 (23.5 por ciento del total que reporta el RNPED), mientras que para 2017 fueron 812 casos”.
Precisa que el Estado de México presentó mil 440 casos; Puebla, 697; Tamaulipas, 575; Baja California, 420, y Nuevo León, 413, sin embargo, la mayor parte de las víctimas provienen de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala.
También lea: Buscan mejorar resultados en búsqueda de personas desaparecidas de SLP
Destacadas
SGG exhorta a denunciar fraudes de “subsecretaría” falsa en la SEP
El secretario Torres Sánchez recordó que las contrataciones reales se hacen por convocatorias públicas y sin pagos o condicionamientos de por medio
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) confirmó que ha recibido reportes sobre un presunto fraude millonario en el que alrededor de 500 potosinas y potosinos han sido engañados con supuestas plazas laborales a nombre de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y a interponer las denuncias formales ante las instancias procuradoras de justicia, para que este tipo de casos no queden impunes.
Torres Sánchez reiteró que ningún cargo dentro del sistema educativo debe ser condicionado a un pago económico, y pidió a las personas interesadas en ingresar al servicio público hacerlo exclusivamente por las vías institucionales.
Al mismo tiempo, recordó que estas ofertas laborales se manejan mediante otro tipo de esquema, en el que no se requiere retribución económica o condicionamiento de ningún tipo.
“Ese tipo de contrataciones no funciona así. No debe de haber una petición de recursos para ingresar a un puesto público”, enfatizó el secretario en entrevista.
Explicó que, aunque se trata de una problemática vinculada con el ámbito federal, es responsabilidad del Estado dar seguimiento. Hasta el momento, reconoció, no se han presentado denuncias formales, lo cual impide que las autoridades estatales inicien una investigación penal sobre estos hechos. Sin embargo, se mantendrán a la espera en caso de existir denuncias ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
“No solamente basta el señalamiento del hecho; necesitamos que presenten denuncias para poder actuar”, puntualizó.
También lee: FGESLP, sin denuncias por fraude de falsa subsecretaría de la SEP
Ayuntamiento de SLP
Denuncias del Ayuntamiento de SLP vs. Nava, siguen vigentes
El alcalde Enrique Galindo aseguró que algunas observaciones han derivado ante la FGESLP y otras ante la Contraloría Interna
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que las denuncias contra el ex presidente municipal, Xavier Nava Palacios, siguen su curso ante las instancias correspondientes.
El alcalde capitalino recordó que al inicio de su administración 2021-2024, se hicieron diferentes observaciones al Ayuntamiento ejercido por su antecesor, recogidas y canalizadas a la Contraloría Interna, y otras ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
Xavier Nava Palacios recibió esta medida impuesta por el Congreso del Estado de San Luis Potosí, tras autorizar la construcción de un puente, que habría causado daños a tierras ejidales.
Sin embargo, hace unos días se dio a conocer que el ex funcionario impugnó y libró la inhabilitación ante un tribunal federal, que le impedía contender o ejercer como funcionario público.
También lee: Galindo impulsa transformación urbana y social en Las Nueve Esquinas
Destacadas
Soledad dirá “adiós” al Interapas en 2026
El gobernador Gallardo Cardona confirmó la desincorporación del organismo; servicios se proveerán desde la administración municipal
Por: Bernardo Vera
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dijo que a partir de enero de 2026, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez contará con su propio organismo operador de agua potable, drenaje y alcantarillado. Con ello, se confirma la desincorporación del municipio soledense al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
El mandatario estatal afirmó lo anterior durante la inauguración de la construcción del colector pluvial en la colonia Privada de la Hacienda, del mismo municipio. Ahí, reitero que a partir del próximo año, la administración soledense proveerá del recurso hídrico sin la intervención del organismo interapas
“En el 26, Soledad ya va a tener su propia agua, se va a separar del Interapas. Vamos a acabar con la falta de agua en Soledad”, enfatizó.
Gallardo Cardona, asimismo, instó a trabajar en este objetivo a los diputados locales Luis Fernando Gámez y Diana Ruelas, al diputado federal José Luis Fernández Martínez, así como el alcalde soledense, Juan Manuel Navarro, Muñiz, para que una vez concretado, se garantice el abasto de agua a toda la demarcación, mismo que será mediante pozos, o de ser necesario, mediante pipas.
También lee: SLP referente nacional en la búsqueda de personas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online