Estado
Zoé Robledo se negó a hablar del desfalco de los 100 millones en el IMSS en SLP
A pesar de la información dada a conocer sobre el encubrimiento de la delegada a los involucrados en el caso, el titular del instituto a nivel nacional dijo que continúan las investigaciones
Por: Redacción
Pese a que este medio dio a conocer documentos en los que María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, titular del IMSS en San Luis Potosí, ha encubierto a Luis Alberto Martínez Villuendas, jefe de administración de la delegación, y a Raúl Mario Beltrán Flores, jefe jurídico del instituto, por el caso de desfalco en el almacén de la dependencia por un monto que supera los 100 millones de pesos, y que además de los señalamientos no los ha separado de su cargo, Zoé Robledo Aburto, delegado federal del instituto, se negó a abordar el tema durante su visita al estado.
Robledo Aburto informó que se encuentra en proceso de investigación los casos de corrupción detectados al interior de la institución, pero no dio a conocer avances; solo se limitó a decir que fue centralizada en la Ciudad de México, en la medida en que se pretende que se desarrolle una investigación mucho más amplia.
El titular federal del IMSS dijo que los delegados y delegadas fueron quienes se enfrentaron a la pandemia, y en el caso de San Luis Potosí había un número muy alto de personas que no tenía seguridad social y fueron atendidas para tratar de curar las enfermedades relacionadas con el padecimiento y el contagio.
La Orquesta reveló que Luis Alberto Martínez Villuendas fue visto por última vez en la delegación el 8 de diciembre del 2022 y ya no regresó al ser citado a investigación laboral federal por el probable desfalco de 100 millones de pesos. A pesar de que el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo indica que “si un trabajador falta por tres días sin justificación o sin permiso del patrón en un periodo de 30 días debe ser despedido”, Garrido Rojano se ha negado a despedirlo. Tampoco ha mencionado nada de la renuncia que recibió por parte de Martínez Villuendas el 19 de diciembre de 2022.
Fuentes al interior del IMSS informaron sobre la lista de 30 proveedores involucrados en estas irregularidades en las que destaca la empresa Gambars Distribuidora S.A. de C.V. en la que solo a esta le fueron pagados 39 millones 481 mil 984 pesos, sin que la delegada Garrido Rojano y el jefe jurídico se dieran cuenta, lo cual es ilógico pues aunque se pueden realizar compras por adjudicación directa, es decir que se trate de casos de vida o muerte, se le debe avisar al Comité o sub comité de Adquisiciones de Arrendamientos, el cual firma el área jurídica a cargo de Raúl Beltran, el área administrativa de la que se ocupaba Martínez Villanueda y la delegada Garrido Rojano.
También lee: El sexenio de la corrupción: todo apunta a Juan Manuel Carreras
Estado
PAN en SLP llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia
Acción Nacional fortalece su democracia interna con el Foro de Consulta a la Militancia para la Reforma de Estatutos.
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí llevó a cabo el Foro de Consulta a la Militancia, un ejercicio plural e incluyente que tuvo como objetivo escuchar, debatir y recoger propuestas de militantes, liderazgos civiles, regidores, legisladores y representantes juveniles para la Integración de la Reforma de Estatutos del instituto político.
La presidenta estatal del PAN, senadora Verónica Rodríguez Hernández, subrayó que este encuentro representa un paso firme hacia la modernización y perfeccionamiento de las reglas internas, con la meta de consolidar a Acción Nacional como la mejor alternativa política para México.
“Este Foro forma parte del gran ejercicio de Consulta a la Militancia, un proceso plural, incluyente y democrático que nos distingue de otras fuerzas políticas. Aquí no se impone una sola voz: en el PAN sí escuchamos a nuestra militancia, la valoramos y la hacemos parte del cambio desde el interior”, afirmó.
La jornada se desarrolló a través de Mesas de Ejes Temáticos que abordaron asuntos clave como: procesos de selección de candidaturas, mecanismos de afiliación, promoción política de las mujeres, planeación estratégica y participación ciudadana.
Con este ejercicio, el PAN en San Luis Potosí reafirma su compromiso con la democracia interna, la participación de la militancia y la construcción de un futuro político basado en la unidad, la transparencia y el respeto a sus principios.
Estado
Comienza el proceso para establecer una nueva reserva ecológica en Xilitla
Especialistas, autoridades, organizaciones civiles y habitantes de la región colaborarán en la elaboración de un análisis ambiental completo y colaborativo
Por: Redacción
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) ha dado inicio a una serie de reuniones de trabajo con el objetivo de crear una nueva Área Natural Protegida en el municipio de Xilitla, esta vez bajo la categoría de Reserva Estatal.
La iniciativa responde al compromiso del Gobierno del Estado con la protección y conservación del entorno naturalen San Luis Potosí. Las sesiones están diseñadas para integrar múltiples perspectivas y conocimientos técnicos
, promoviendo la participación activa de diversos sectores de la sociedad.Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tiene como finalidad asegurar la preservación y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales de la región.
También lee: Óscar Márquez detalla plan ambiental de Xilitla y rol en relleno intermunicipal
Estado
MC celebra presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado, referente nacional en materia de cuidados
Por: Redacción
Movimiento Ciudadano celebra la presentación del primer Sistema Municipal de Cuidados en la capital potosina, un paso histórico que coloca a San Luis Potosí como referente en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género y compromiso social.
La iniciativa, impulsada por la regidora Adriana Urbina y respaldada por unanimidad en comisiones, será presentada este día en sesión de Cabildo y representa un avance sin precedentes para garantizar derechos y condiciones dignas a las personas cuidadoras, así como a quienes requieren de su atención.
El evento contó con la presencia de la diputada Federal Patricia Mercado
, referente nacional en materia de cuidados, así como del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano y Diputado Local, Marco Antonio Gama Basarte, quien destacó que este es solo el primer paso hacia la consolidación de un Sistema Estatal de Cuidados:> “Hoy damos una muestra clara de que, con diálogo, consenso y sensibilidad, se pueden lograr acuerdos que transformen vidas. Más allá de posiciones partidistas, este es un tema que nos toca a todos, porque todos tenemos cerca a alguien que cuida o que necesita ser cuidado”, afirmó Gama Basarte.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online