Ciudad
Ya limpian las pintas del #25N en la UASLP; ¿y las denuncias de acoso?
Las brigadas de la UASLP limpiaron las pintas realizadas tras la marcha del #25N, aunque las denuncias de acoso realizadas por alumnas no han avanzado
Por: Abelardo Medellín
Desde el día de ayer y hasta la mañana de este martes, brigadas de limpieza de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se han dado a la tarea de limpiar las pintas, pancartas quemadas y restos de cantera que dejó la marcha que se realizó en conmemoración al Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer.
Desde que la marcha del 25N se movió del Edificio Central de la casa de estudios, escuadrones de limpieza de la institución se movilizaron para limpiar la pintura, el cartón quenado y demás restos. Estas acciones de limpieza continuaron por la mañana de este martes cuando con estopas, botes de thinner y cepillos metálicos, las brigadas de limpieza continuaron borrando las palabras y frases que quedaron de la marcha del lunes.
“Violadores”, “mata a tu violador” y “cerdos”, eran algunas de las pocas palabras que aún podían leerse el día de hoy.
Para las once de la mañana de este martes, los escuadrones seguían limpiando frases y manchas de pintura que, a pesar de estar borrosas y poco legibles, aún detenían a mujeres y hombres y los hacían voltear para leer las frases que quedaron del 25N.
A pesar del esfuerzo de los trabajadores para remover las pintas, algunas de ellas no pudieron ser borradas del todo y otras provocaron que se manchara la cantera por la mezcla de thinner y pintura.
Aunque las alumnas de la UASLP han manifestado quejas por acoso por parte de catedráticos y parte del personal de esta casa de estudios en reiteradas ocasiones, no se ha demostrado que exista un protocolo funcional que asegure la remoción de un profesor acosado de acoso.
La última vez que el rector Fermín Villar Rubio habló del tema, solo dijo que los trámites por quejas de acoso se estaban revisando e investigando, pero negó que existiera la posibilidad de que en el mediano o corto plazo se pudiera separar a un profesor acosador de su cargo.
También lee: Hombre herido de bala huyó del hospital y murió en las calles de SLP
Ciudad
El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”
Por: Redacción
Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.
Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.
La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.
Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno , Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.
“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.
La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.
También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
Ciudad
Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
Más de 144 jóvenes realizaron su trámite en tiempo y forma a través de la Junta Municipal de Reclutamiento.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, concluyó exitosamente el proceso de trámites para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional, alcanzando más de 144 gestiones concluidas antes del plazo oficial que venció el pasado 15 de octubre.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del periodo de recepción en el mes de marzo, se registró una gran participación por parte de los jóvenes, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de sus deberes cívicos y su disposición de contribuir con la sociedad.
Destacó que cada trámite se realizó de manera ordenada y sin contratiempos y se brindó atención personalizada a los jóvenes interesados, además de resolver las dudas relacionadas con los requisitos y documentación para la obtención de la cartilla.
Cárdenas Robledo resaltó que el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, mantiene su compromiso con la orientación de jóvenes, además de fortalecer la responsabilidad, el civismo y la participación en las obligaciones que contribuyen al desarrollo y la unidad del país.
Ayuntamiento de SLP
SLP fortalece la protección animal con foro nacional
Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta
, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online