Ciudad
…y ahora: Nombrarán Potosina Distinguida 2019 ¡a una trabajadora municipal!
Claudia Román será nombrada Potosina Distinguida 2019, aunque la convocatoria afirma que ningún trabajador del Ayuntamiento puede ser candidato a la presea
Por Ana Dora
El gobierno municipal infringió sus propias reglas al elegir a Claudia Román Hernández como ganadora del premio “Potosino Distinguido 2019”, debido a que la galardonada cuenta con un contrato para prestar servicios adscrita a la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento.
En la convocatoria emitida el 3 de octubre y firmada por el propio alcalde, se establece, en el cuarto punto, que “no podrá ser candidato a recibir este premio ningún miembro del gobierno municipal en funciones”.
En contraparte, en un contrato de prestación de servicios por honorarios asimilables que se exhibe a través del apartado de transparencia, se indica que Román Hernández brinda un “servicio independiente” al Ayuntamiento desde el 1 de enero al 31 de diciembre 2019, con un sueldo mensual de cinco mil cuatrocientos veinte pesos.
En dicho contrato se indica que no existe una subordinación laboral, aunque también se detalla que Claudia otorga servicios como “auxiliar C” desde noviembre del 2018; además, está firmado por Óscar Valle Portilla, quien en ese momento se desempeñaba como Oficial Mayor de la administración y quien, por cierto, actualmente es el jefe de Claudia Román en la dirección de Desarrollo Social.
Pese a lo anterior, el día miércoles 30 de noviembre, durante la sesión de Cabildo, ningún regidor observó ese detalle , por lo que se aprobó la propuesta por mayoría; aunque el boletín que emitió la alcaldía señala que “en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, luego de analizar las seis propuestas presentadas, la deportista Claudia Román Hernández fue elegida por su destacada trayectoria en virtud…”
Con un yerro en la escritura del nombre y apellidos de la premiada, el mismo comunicado la alcaldía indica, en voz de Sebastián Pérez García, que Román Hernández, fue la ganadora porque “ha trabajado de manera altruista en diversas colonias marginadas de San Luis Potosí” y que “en el marco de la conmemoración de la Fundación de la Ciudad, se le hará la entrega de la presea Potosina Distinguida 2019, durante la sesión solemne en el Cabildo”, que será el próximo domingo 3 de noviembre.
Una situación similar ocurrió en el Ayuntamiento capitalino cuando se instaló el Consejo de la Juventud a través de la Subdirección de Atención a Jóvenes y se eligió como presidente a José Núñez Escobedo, también trabajador municipal.
Recomendamos leer también: El agua subirá lo que no ha subido en cinco años, pide Xavier Nava
Ciudad
Interapas retiró 70 toneladas de residuos en drenajes en el mes de julio
Las acciones de limpieza preventiva se llevaron a cabo en puntos estratégicos como el Mercado República y la Unidad Manuel José Othón
Por: Redacción
En su compromiso por mantener en óptimas condiciones la red sanitaria y prevenir taponamientos y fugas de aguas residuales, Interapas mantiene acciones de desazolve preventivo, alcanzando en el mes de julio la limpieza de más de 69 mil metros lineales de tubería sanitaria, con la atención de 520 reportes ciudadanos en toda la zona metropolitana.
El personal de la Subdirección de Drenaje y Alcantarillado realizó un promedio de 17 intervenciones diarias, retirando alrededor de 70 toneladas de residuos —entre basura, lodo y otros desechos— acumulados en la infraestructura sanitaria.
Además, durante estas labores se intervinieron: mil 560 pozos de visita y 30 bocas de tormenta. Las acciones de limpieza preventiva se llevaron a cabo en puntos estratégicos como: Mercado República, Unidad Manuel José Othón, colonia Cumbres, fraccionamiento San Fernando, Garita de Jalisco, Aguaje 2000, Himno Nacional 1ª Sección, entre otros.
Calles del Centro Histórico: Benigno Arriaga, Hermenegildo J. Aldana, y callejón de San Francisco y colonias como Jardines del Estadio, Progreso y Sauzalito.
En el caso del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron Quintas de la Hacienda, San Francisco, La Constancia, Pavón, Privadas de la Hacienda y Praderas del Maurel.
Interapas hace un llamado a la población para evitar tirar basura en la vía pública o arrojar objetos al drenaje y prevenir taponamientos o colapsos que afectan directamente a las viviendas, calles y espacios públicos.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo arrancó nueva obra en la colonia Constitución
Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable
Por: Redacción
Enrique Galindo puso en marcha una nueva obra vial, con lo que son ya más de 75 las que se han emprendido por la actual administración entre octubre y agosto, que en total superan el millón y medio de metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas: “Esto da una idea de la intensidad con la que estamos trabajando para mejorar las condiciones de la ciudad”, afirmó el alcalde al poner en marcha los trabajos en la calle Grito de Dolores, en la Colonia Constitución.
Recalcó que, al igual que las demás obras realizadas d entro del programa Vialidades Potosinas 2.0
, la intervención en esta calle será integral, ya que se instalará un nuevo drenaje, debido a que el actual está ya colapsado por su antigüedad. Asimismo, informó que además de la pavimentación, se colocará nueva red de agua potable, alumbrado, rampas para personas con discapacidad, pasos peatonales y señalética.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, detalló que se sustituirán 550 metros lineales de drenaje y una cantidad igual de tubería de agua potable, así como 100 nuevas descargas domiciliarias y otras 100 tomas de agua potable, 900 metros lineales de banquetas y guarniciones, y 4 mil 700 metros cuadrados de nuevo pavimento de 5 centímetros de espesor.
Ciudad
Ataque armado en Peñasco: Fiscalía aún no descarta feminicidio tras el asesinato de tres mujeres
La FGESLP confirmó que se activó el protocolo correspondiente y que las líneas de investigación siguen abiertas; una menor resultó herida
Por: Redacción
El pasado 27 de julio se registró un ataque armado en la comunidad de Peñasco, al norte de la capital de San Luis Potosí, el cual dejó como saldo tres mujeres asesinadas y una menor de edad herida, luego de que sujetos armados irrumpieran en una vivienda y abrieran fuego contra sus ocupantes. Las víctimas mortales eran tres mujeres de entre 20 y 50 años.
Al respecto, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, informó que existen algunas líneas de investigación activas
, aunque se reservó detalles por razones estratégicas. La fiscal no quiso dar más información por el momento.A pesar de lo anterior, García Cázares aclaró que no se descarta catalogar este hecho como feminicidio, hasta contar con una línea de investigación clara. Por lo pronto, las indagatorias en curso han activado el protocolo correspondiente a este tipo de delito, bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Feminicidios.
También lee: Ataque armado en Peñasco dejó tres mujeres sin vida y una niña lesionada
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online