mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Xavier Nava ya no ve lo duro; sino lo tupido

Publicado hace

el

Xavier Nava

El Congreso tunde a Xavier Nava; los regidores se deslindan; la ASF detecta irregularidades mientras sus policías le entran a la ordeña de combustible

Por: Redacción

Desde hace algunos días, el alcalde de la capital potosina, Xavier Nava Palacios ha acumulado un número importante de negativos que colocan a su administración en una posición desfavorecedora que además fue reprobada (4.46 de calificación) por los potosinos en una encuesta reciente. Apenas la semana pasada las comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado dieron entrada a la solicitud de juicio político en su contra, presentada por la exoficial del Registro Civil, Teresa Carrizales, mismo del que regidores y panistas se deslindaron. Fue criticado por presumir frente a Coparmex que el nuevo Plan del Centro de Población Urbano ofrecerá 5 mil 465 hectáreas para suelo de uso urbano cuando las consultas públicas en el tema continúan. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de recursos y, por si no fuera suficiente, policías municipales a su cargo fueron captados ordeñando el combustible de sus patrullas.

Con relación al juicio político en contra del alcalde Xavier Nava, la diputada Sonia Mendoza Díaz afirmó que la administración capitalina “se está ahogando en un vaso sin agua”, pues apenas inició el proceso donde el Poder Legislativo simplemente determinó que existen los elementos para conformar una comisión jurisdiccional que se encargará de determinar si procede o no a una sanción.

Señaló que este hecho, es independiente de partidos políticos, y añadió que como legisladores deberán ser imparciales al tiempo que apuntó, son dos comisiones dictaminadoras con siete diputados de diferentes fracciones parlamentarias donde, además de panistas, votaron a favor diputados del PRI, Morena y el Partido Verde.

Por su parte, Verónica Rodríguez Hernández, en representación de la coordinación de regidores del Partido Acción Nacional se deslindó de las declaraciones del regidor Alfredo Lujambio Cataño, luego de que este minimizara el accionar de los diputados locales frente a la autorización a pleno del juicio político contra Xavier Nava Palacios.

La regidora se limitó al Congreso del Estado que los procesos que se lleven a cabo sean “apegados a derecho, apelamos a cero impunidad”.

En ese sentido, el diputado panista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Rolando Hervert Lara, lamentó la opinión vertida en un desplegado por organismos empresariales quienes aseguraban que el juicio político contra Nava Palacios fue aprobado por las comisiones del Congreso del Estado porque los diputados están buscando su futuro político.

De acuerdo con el legislador, los empresarios fueron “chamaqueados”, ya que no tenían información precisa sobre el desarrollo del juicio político por lo que emitieron una opinión equivocada: “deben dejar que se haga el trabajo desde el Congreso, con este asunto que debió evitar el Ayuntamiento, sobre la forma tan violenta que actuaron (en contra de la ex ex oficial del Registro Civil, Teresa Carrizales)”.

Previamente, el legislador le respondió al secretario del Ayuntamiento, Sebastían Pérez García

que debía “ponerse a estudiar la ley de juicios políticos, digo, si no entiende cómo funcionan, que se ponga a estudiar”, luego de que este afirmara, que el juicio es “un despropósito que quiere desvirtuar al gobierno municipal con un tema muy politizado”, además de que intenta encubrir «todo los desvíos y fraudes de la legislatura pasada, aquí solo hay otros intereses».

ASE detecta irregularidades millonarias en Ayuntamiento capitalino

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones al Ayuntamiento capitalino para aclarar el destino de 6.4 millones de pesos entregados en 2018 que formaron parte del subsidio del programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública en los municipios (Fortaseg).

La dependencia federal detectó que, a partir de abril de 2019, bajo la administración de Xavier Nava Palacios, no fueron devueltos 3.8 millones de pesos que no fueron gastados en el lapso pactado. Además, faltó acreditar 2.6 millones de pesos para comprobar el pago de evaluaciones de control y confianza de la Policía Municipal.

El tercer reporte de la ASF sobre la cuenta pública en 2018 se suma a otra reportada en la segunda fase por 137.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), por lo que el total del monto observado a la administración municipal asciende a 143.5 millones de pesos.

Debido a lo anterior, la alcaldía abrió un procedimiento para determinar responsabilidades administrativas; en tanto, la ASF se percató de la emisión de 5 contratos que amparan la compra de 2 camionetas, 1 auto, 1 motocicleta y equipo diverso por 38.6 millones de pesos, cuyos proveedores no aparecen en el Registro Único de Proveedores y Contratistas de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Cachan a municipales “ordeñando” patrulla

Elementos de la Policía Municipal capitalina a cargo de la patrulla 4150, fueron captados a las afueras de un domicilio particular de la colonia Hogares Populares Pavón, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; fuera de su jurisdicción, ordeñaban el combustible de la misma a las afueras de un domicilio particular, según confirmaría más tarde, el propio director de la corporación, Edgar Jiménez Arcadia.

Frente al hecho, se limitó a señalar que los elementos implicados están bajo un proceso de investigación, pues se abrió una carpeta en Asuntos Internos y en la Fiscalía General del Estado.

También recomendamos leer: Policías que «ordeñaron» una patrulla están bajo investigación: Arcadia

Ciudad

DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos

Publicado hace

el

El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

 

El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.

El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km

, respectivamente.

Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:

  • Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
  • Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
  • Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.

Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados