Noticias en FA
“Xavier Nava y Mónica Rangel no representan a Morena”: Primo Dothé
El senador con licencia señaló que ambos candidatos están usurpando lugares que no les corresponden
Por: Karina González
El senador con licencia Primo Dothé, quien renunció a Morena el pasado jueves 29 de abril, afirmó que los candidatos Mónica Rangel al gobierno del estado y Xavier Nava Palacios a la alcaldía de la capital potosina, están usurpando un lugar que no les corresponde pues aseguró que no representan los ideales de la lucha de Morena y la Cuarta Transformación y que de no resultar favorecidos en los procesos electorales terminarán abandonando al partido.
El ex morenista, acompañado de su suplente en el Senado de la República, Elí Cervantes, acusó que la “cúpula” de Morena, que encabeza Mario Delgado, así como la Comisión de Nacional de Honestidad y Justicia del Partido, cometieron actos de pragmatismo extremo en los procesos internos de todos los estados; sin embargo, señalaron que fue en San Luis Potosí donde más se afectó el proceso, pues para la elección de candidatos a diputados locales no hubo insaculación, provocando que haya indignación en el país y que no haya conformidad con las decisiones tomadas por la dirigencia de Morena.
Dothé afirmó que estas decisiones voraces de parte de esta “cúpula” permitieron la llegada de personas contrarias a los principios de la cuarta transformación, porque roban, mienten y traicionan, además de que pertenecen a “la mafia del poder” o a grupos delincuenciales”.
Finalmente, Primo Dothé informó que, hasta el momento, no ha sido invitado por ningún partido a participar en alguna campaña por la gubernatura, pese a los rumores que hablan de acercamientos con Enrique Galindo, candidato de la coalición Sí por San Luis.
Lee también: Morena-SLP ha perdido a sus liderazgos más importantes
Ayuntamiento de SLP
Galindo, en contra de mensajes violentos, no solo “narcocorridos”
El alcalde capitalino dejó abierta la puerta para que este tema sea analizado en foros públicos y con participación ciudadana
Por: Redacción
En el marco del Festival Internacional San Luis en Primavera, Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, se pronunció sobre la controversia nacional en torno a los narcocorridos y su posible prohibición, tema que tomó fuerza tras los disturbios ocurridos en un concierto de Luis R. Conriquez en el Estado de México.
Galindo Ceballos dejó en c laro que su postura no es en contra del género musical como tal, sino del contenido que algunos corridos —y otras formas de música— promueven:
“Yo sí estoy en contra, pero no de los corridos. Los corridos existen desde hace muchísimos años. Estoy en contra del mensaje que algunas canciones transmiten: mensajes que promueven la violencia, el consumo de drogas o el uso de armas”, afirmó.
El edil capitalino señaló que el debate no debe centrarse únicamente en los narcocorridos, sino en todas las expresiones musicales que puedan tener efectos negativos en la sociedad, particularmente en niñas, niños y adolescente
s: “Esos mensajes son los que los forman. Hay que darles otros mensajes a través de la música”, dijo, citando a la bailarina Elisa Carrillo.Galindo reconoció que el tema ya está siendo discutido en algunos congresos estatales y consideró necesario que San Luis Potosí se sume a esa reflexión: “Creo que sí se tiene que moderar. Debemos esperar cómo concluye el debate nacional y estatal, pero personalmente pienso que sí tendría que revisarse y abrir el debate en su momento”.
El alcalde dejó abierta la puerta para que este tema sea analizado en foros públicos y con participación ciudadana, dejando clara su preocupación por el impacto social que ciertos mensajes pueden tener cuando se difunden sin filtro bajo el disfraz del entretenimiento.
También lee: Ayuntamiento de SLP recibe hasta 10 casos diarios de maltrato animal
Estado
Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto
La propuesta se espera sea aprobada en las próximas sesiones del congreso itinerante
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado del Congreso del Estado, mencionó que no existe problema alguno u obstáculo alguno para que la iniciativa propuesta por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sobre castigar hasta con 15 años de cárcel a aquellas personas que sean provocadoras de inc endio.
Esta propuesta ya fue discutida por la comisión de justicia se espera que pueda ser aprobada durante algunas de las sesiones del congreso itinerante que se llevaran a cabo de en Ciudad Valles o en Tamazunchale.
Badillo Moreno consideró importante el que exista esta clase de impugnaciones para, ya que existe un gran número de incendios que han sido provocados y aunque se ha dado con el paradero de aquellos y aquellas que incurren en estos actos, no hay ninguna medida o sanción que evite esto.
Por último, el diputado espera que con estos planteamientos se pueda crear conciencia y reducir el impacto que tienen los incendios forestales en la entidad.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
Destacadas
Reincidencia trae consecuencia: Gobernación
José Concepción Gallardo destacó la participación de empresarios para respetar normativa y evitar cancelación de licencias en bares y centros nocturnos
Por Bernardo Vera
La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, a través de su titular, José Concepción Gallardo Martínez, destacó la participación de bares y centros nocturnos en colaborar con la autoridad, para evitar el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como el cumplimiento de los horarios establecidos en su licencia de funcionamiento.
Recordó que una vez que se aplica la primera sanción se califica el doble tras la segunda reincidencia; luego de detectarse tres omisiones consecutivas la dirección de gobernación a su cargo está facultada para proceder con la cancelación de la licencia del establecimiento infractor.
“En ese sentido que los empresarios tengan en cuenta que la reincidencia trae una consecuencia; primero la multa se califica el doble después de la primera reincidencia, y acumuladas las tres reincidencias por la Dirección de Gobernación, está en la posibilidad de cancelar la licencia”, explicó.
Gallardo Martínez informó que la infracción más consecutiva es la de no respetar los horarios establecidos. Por lo que exhortó a los empresarios a cumplir todos los requisitos para que no sufran afectaciones en su fuente de ingreso.
Mientras que en el caso de ingreso a menores de edad, no se han reportado un número elevado de casos, lo cual es un reflejo de la actuación de los propios empresarios, pues han sido conscientes de que esto puede generarles un problema, dado que las sanciones van por encima de las mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) por el ingreso y consumo a menores de edad.
También lee: Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online