Ciudad
Xavier Nava está en busca de un nuevo patrocinador: Leonel Serrato
El representante del gobierno federal criticó que el alcalde prefiera “buscar la venia de foráneos que preocuparse por San Luis Potosí”
Luego de que La Orquesta.mx diera a conocer la reunión que sostuvo Xavier Nava Palacios, alcalde de la capital, con los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista (la cual está abiertamente en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador), Leonel Serrato Sánchez, delegado regional de los Programas Integrales para el Desarrollo en la Zona Metropolitana y ex candidato a alcalde, comentó:
“En la mentalidad del alcalde, y de alguno que le rodean, se creen una suerte de ciudadanos del mundo: sin partido, sin ideología. En realidad, solo anda buscando patrocinadores, porque quiere presentarse como candidato y en el PAN le hacen gestos, en Morena ni siquiera le dan audiencia, y en el PRI, pues nada más faltaba que el nieto del doctor Salvador Nava contendiera por ese partido. Insisto en que Xavier solo anda busca un nuevo patrocinador, como en su momento lo fue el ex alcalde Ricardo Gallardo, que lo hizo diputado federal por el PRD; luego tuvo a la dirigencia panista de Ricardo Anaya que hoy están acusados de ladrones. Ahora en la 4T esas mentalidades de ovejas negras no funciona, hay que tener congruencia”.
Serrato Sánchez censuró el accionar de Nava: “No se vale que el administrador de la ciudad prefiera hacerse el encontradizo para participar de comilonas para recibir la venia de foráneos en lugar de importarle cómo vivimos los vecinos de San Luis Potosí que tenemos una ciudad en ruinas, sucia e insegura. Xavier parece una suerte de Mijis pero fifi. Es lamentable”.
Cuestionado sobre si su presencia en la reunión con los gobernadores opositores al presidente, adelanta a Xavier Nava en la carrera rumbo a la postulación panista para la gubernatura del Estado, el también notario apuntó:
“Entre esos gobernador hay de chile, dulce y de manteca; Alfaro que es alfarista; el Bronco que no tiene fierro ese caballo, ahí anda suelto. En Nuevo León ya quieren que se acabe no la pandemia, sino su gobierno desastroso. Aureoles del PRD al que le quedan tres votos. El de Querétaro que primero debería explicarnos qué hacía su secretario particular recibiendo paquetes de dinero. Diego Sinuhé de Guanajuato, donde si el gobierno federal no hubiera intervenido seguiría siendo un baño de sangre. Les estamos haciendo la chamba. Luego están el resto de panistas y priistas que se encuentran bajo la lupa por las acusaciones de Emilio Lozoya.
”El PAN es un gran partido con una historia de lucha institucional muy importante, y debe pensar si quiere a una persona como esta lo represente. Francamente no creo que una reunión así le signifique a Xavier una ventaja sobre Sonia Mendoza, Boris Lozano, Marco Gama, ya ni hablar de Octavio Pedroza, todos panistas de lucha y no de convivios de lujo”.
Durante las últimas semanas, corrió el rumor de que Nava Palacios podría ser el candidato de Morena a la gubernatura, por lo que una reunión con la oposición podría significar un rompimiento de esa posibilidad. Leonel Serrato agregó:
“Creo que a Xavier ya lo habían rociado con maestro limpio cuando fue a gritarle al presidente y a patear la puerta de Palacio Nacional. Él no tiene ningún contacto con el presidente López Obrador, lo atiende en situaciones institucionales, pero en San Luis Potosí el contacto con la Presidencia somos el licenciado Gabino Morales y yo. No he sabido que nadie en Morena le haga ni un guiño de ojo. Solo anda de grillo”.
Finalmente, Leonel Serrato agregó que la reunión de los 10 gobernadores anti López Obrador es intrascendente:
“Eso solo es un club de Toby, porque primero no van a resolver nada, ya que todos los acuerdos institucionales se realizaron dentro de la Conago. Ellos están haciendo un berrinche político, son como un niño que se orina fuera de la taza. Basta con ver de quiénes se trata, todos son estados emproblemados con gobernadores cuya credibilidad se reduce día a día. En la reunión de la Conago me impactó la convocatoria y la estima que tiene el gobernador Juan Manuel Carreras, no quiero equivocarme, pero creo que es la primera vez desde el gobierno de Benito Juárez que se reúnen los 32 representantes del poder legislativo de las entidades”.
También te puede interesar: #Exclusiva | Xavier Nava se reunió con los gobernadores Anti López Obrador
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
Ciudad
No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito que no está dentro de sus facultades perseguir.
Por: Redacción
El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.
Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, y de ese número, solo 140 pertenecen al sector público. “Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.
El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan en estos pozos privados, que permiten la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito, mismo que no corresponde a la autoridad municipal perseguirlo sino a las autoridades federales.
“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, están cometiendo un delito, sin embargo eso ya no corresponde a la autoridad municipal.
Galindo aclaró que el huachicol o sustracción clandestina de agua ocurre cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.
Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








