julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Xavier Nava, el alcalde potosino más opaco de la década

Publicado hace

el

En cuatro meses el Ayuntamiento acumula más denuncias por falta de transparencia que las tres administraciones anteriores

Por: La Orquesta

La administración de Xavier Nava Palacios incumple sistemáticamente con las normas de transparencia que guardan las leyes de San Luis Potosí. De acuerdo a informes oficiales, en los apenas cuatro meses que el alcalde lleva en el cargo, el Ayuntamiento ha recibido al menos 16 denuncias por incumplimiento de sus obligaciones relativas a transparencia. De ellas, solo cuatro han sido solventadas, mientras que las doce restantes se encuentran pendientes por resolver.

Por medio de una solicitud ante la Cegaip se logró detectar la serie de anomalías. Según el órgano de acceso a la información, del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2018, se presentaron un total de ocho denuncias contra el gobierno municipal por incumplimiento de obligaciones en materia de transparencia, las cuales se encuentran etiquetadas dentro de las siguientes carpetas:

 

DEIOT-1442/2018

DEIOT-1447/2018

DEIOT-1450/2018

DEIOT-1465/2018

DEIOT-1471/2018

DEIOT-1473/2018

DEIOT-1474/2018

DEIOT-1475/2018

 

Entre ellas se encuentran las cuatro que fueron concluidas, así como las cuatro que quedan pendientes de resolver.

LA OPACIDAD SE RADICALIZA EN 2019

En enero de 2019 la falta de transparencia continuó a la alza. En la página de la Cegaip existe la constancia de que tan solo en el primer mes del año hubo otras ocho denuncias contra la administración municipal de Xavier Nava por la opacidad respecto a información que debería ser pública.

Los expedientes son los siguientes:

 

DEIOT-002/2019

DEIOT-003/2019

DEIOT-004/2019

DEIOT-005/2019

DEIOT-006/2019

DEIOT-007/2019

DEIOT-008/2019

DEIOT-009/2019

Ninguna de las anteriores denuncias ha sido resuelta por las autoridades. La información respectiva puede consultarse en el siguiente enlace.

Adicionalmente sobre el Ayuntamiento de la capital pesan otras tres denuncias por difusión de datos personales.

FALTA DE TRANSPARENCIA SIN PARANGÓN EN LA HISTORIA RECIENTE DE SLP

Pese a que Xavier Nava se ostentó como una ruptura respecto a viejas malas prácticas de la política, los datos duros indican que, por el contrario, el descuido en materia de transparencia es mayor que el de sus dos antecesores.

Como aparece también en Cegaip, la administración de Ricardo Gallardo Juárez no recibió una sola denuncia durante su periodo en el gobierno municipal (2015-2018) respecto a cuestiones de transparencia o difusión de datos personales.

Por su parte, durante la administración de Mario García Valdez (2012-2015) hubo una denuncia ciudadana por la difusión de datos personales, misma que derivó en una investigación de oficio por la que se sancionó a varios funcionarios públicos. En aquella ocasión, el ayuntamiento encabezado por el ahora director general del Conalep fue señalado por ceder datos personales de los ciudadanos a Inteltrafico, la empresa privada que contrataron para el manejo de las fotomultas.

En comparación el Ayuntamiento navista sale muy mal parado ya que en tan solo cuatro meses supera a sus antecesores de forma exponencial con las ya referidas 19 denuncias: 16 por incumplimiento de obligaciones de transparencia y tres más por violar la privacidad de los ciudadanos.

 

UNA ENCARGADA DE TRANSPARENCIA… SIN EXPERIENCIA

La jefa de la Unidad de Transparencia del municipio de San Luis Potosí, Pammela Méndez Cuevas, carece de experiencia laboral en la materia, lo cual podría explicar el desajuste que existe en este rubro, tan importante en la función pública. En su trayectoria tampoco cuenta con antecedentes en protección de datos personales.

De acuerdo a información obtenida a través de la Oficialía Mayor, con la solicitud 00004019, Méndez Cuevas es licenciada en Derecho y en ninguno de sus trabajos previos llevó a cabo funciones relativas al acceso a la información, sino de tipo jurídico y prestación de servicios.

Desde su ascenso al poder, Xavier Nava ha sido cuestionado por el personal del que se ha rodeado para manejar las funciones del Ayuntamiento; una red de favoritismos, compadrazgos e influyentismo que ha sustituido a la meritocracia por un esquema de dudosa efectividad como queda reflejado por los resultados en esta primera etapa de su gobierno.

A mediados de octubre, Xavier Nava instaló un Comité de Transparencia para la capital potosina. Durante el evento alcalde criticó a la anterior administración por supuestas deudas pendientes en el tema, pero como indican los informes oficiales, la realidad es otra y deja en evidencia a su administración.

También lea: En casi 4 meses, Nava olvidó su propia política de transparencia

Ayuntamiento de SLP

Se fortalecen lazos de intercambio cultural y económico entre San Luis Capital y Japón

Publicado hace

el

Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación e intercambio que ha existido desde hace siglos entre Japón y México

Por: Redacción

Con la intención de fortalecer los lazos de amistad y sentar las bases para establecer intercambios comerciales, culturales y de turismo entre Japón y San Luis Capital, el Alcalde Enrique Galindo recibió este viernes en Palacio Municipal al Cónsul General de Japón en León, Guanajuato, Takero Aoyama, así como a Kengo Okumura, Cónsul Encargado de Asuntos Económicos.

 

Durante su visita, los diplomáticos recordaron la histórica relación y el intercambio comercial que ha existido desde hace siglos entre Japón y México, que se ha incrementado en los últimos años con las inversiones que se han hecho en San Luis Potosí. Informaron que el volumen del comercio bilateral es actualmente del orden de los 20 mil millones de dólares, ya que el número de bases de empresas japonesas en México ha alcanzado aproximadamente las mil 500, el mayor número en latinoamericana.

 

Asimismo, se destacó que más de la mitad de las empresas de capital japonés operan en los seis estados sobre los cuales el Consulado General tiene su jurisdicción: Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

 

Acompañados por el Presidente Municipal, Enrique Galindo, los diplomáticos japoneses recorrieron la Galería de Ciudades Hermanas, el Salón Presidentes, el Salón de Cabildo y el  Despacho del Presidente, donde sostuvieron un diálogo y firmaron el libro de oro de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de vialidad y seguridad en el Lastras

Publicado hace

el

Para este encuentro y ante las condiciones climáticas de lluvia, se recomienda a las y los aficionados a programar con tiempo su llegada al estadio

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, mantendrá un operativo de vialidad y seguridad con motivo del encuentro de futbol entre el Atlético San Luis y el equipo del Monterrey, evento programado este viernes a las 21:00 horas en el estadio Alfonso Lastras.

 

Para este encuentro deportivo en el que el equipo local inicia la temporada de la Liga MX 2025, se desplegará a personal de Policía Vial para control del tránsito y cierre de calles en las inmediaciones del estadio a partir de las 18:30 horas.

 

Los cierres viales se efectuarán en las intersecciones de las calles Coral y Malaquita,

Sirconio y Rosedal así como en Malaquita y Rosedal.

 

Por parte de la Dirección de Guardia Municipal se mantendrá vigilancia al exterior del estadio Alfonso Lastras a fin de evitar alteraciones al orden público, en tanto personal de Protección Civil Municipal mantendrá recorridos preventivos en los espacios de comercios para vigilar que se cuenten con las medidas de seguridad.

 

Para este encuentro y ante las condiciones climáticas de lluvia, se recomienda a las y los aficionados a programar con tiempo su llegada al estadio para contribuir a un acceso seguro y ordenado.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo impulsa acciones contundentes en Avantram

Publicado hace

el

Durante la jornada, Enrique Galindo instruyó la rehabilitación de canchas deportivas, la implementación del programa “Alumbrado Táctico”

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, encabezó la edición 288 del programa Capital al 100 en el fraccionamiento Avantram, donde ordenó intervenciones inmediatas para atender las demandas de los habitantes. Con un enfoque de gobernanza cercana, el Alcalde reafirmó que su administración trabaja desde la calle, escuchando y resolviendo las necesidades de la población con obras y servicios que materializan el retorno de los impuestos ciudadanos.

 

Durante la jornada, el alcalde Enrique Galindo Ceballos instruyó la rehabilitación de canchas deportivas, la implementación del programa “Alumbrado Táctico” para mejorar la iluminación y la regeneración integral del salón de usos múltiples en la colonia Avantram. Asimismo, ordenó al personal de Interapas iniciar de inmediato labores de desazolve con el vactor, garantizando respuestas rápidas a las prioridades de la comunidad.

 

La ciudadanía reconoció el impacto de estas intervenciones José Antonio Martínez Ramírez,

en representación de los habitantes, destacó que ninguna autoridad había atendido antes el fraccionamiento con tal nivel de compromiso, extendiendo las peticiones a mejoras adicionales como desazolves y mantenimiento en colonias como Industrial Mexicana. Este diálogo directo fortalece la confianza en un gobierno que no solo escucha, sino que actúa con determinación para mejorar la calidad de vida de los potosinos.

 

El director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, resaltó la sinergia con la población para el cuidado de espacios públicos y el arbolado, informando sobre la plantación de 204 árboles en el parque de Morales en menos de una semana, además de intervenciones en alumbrado, obra pública y seguridad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados