Noticias en FA
WhatsApp registró fallas este 14 de julio; usuarios se quejan
Las personas reportaron que no pueden enviar ni recibir mensajes desde las 3 de la tarde de este martes
Por: Redacción
Este martes 14 de julio el servicio de mensajería WhatsApp registró fallas. Varios usuarios no pueden recibir mensajes ni enviarlos, mientras que otros afirman tener problemas respecto a las funciones que indican que alguien está conectado o que está escribiendo.
El problema se registró poco después de las tres de esta tarde en la plataforma que permite acceder a la aplicación desde una computadora, poco después el fallo alcanzó a la aplicación móvil.
Esta situación ya forma parte de varios países donde un 61% de los usuarios dijo no poder enviar ni recibir mensajes por medio de la aplicación, mientras que un 39% dijo tener problemas de conexión.
Usuarios de varios países del mundo reportaron problemas con la plataforma. En tanto, quienes no estaban conectados e intentaban acceder a la plataforma no podían hacerlo porque la misma no arrojaba el código QR necesario para establecer el vínculo entre la computadora y el dispositivo móvil.
Hace tres semanas la aplicación sufrió los mismos problemas. Algunos de los usuarios que se han quedado en sus casas durante la contingencia se quejaron de perder una de las únicas formas de comunicación con otras personas.
También lee: #AlTiro | SSPE advirtió sobre perfiles pedófilos en Facebook
Destacadas
Sinfónica Nacional prepara homenaje a Julián Carrillo
La temporada de conciertos 2025 conmemorará el 150 aniversario del natalicio y 60 aniversario luctuoso del compositor potosino
Por: Redacción
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentó su temporada de conciertos 2025 titulada “Fronteras”, dedicada a la exploración de límites geográficos, ideológicos y políticos a través de la música. Dicho programa contempla la recuperación de la obra de Julian Carrillo, compositor potosino y creador del Sonido 13.
El programa fue presentado por Ludwig Carrasco, director artístico de la OSN, junto a José María Serralde, coordinador nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
La temporada incluirá la interpretación de la Primera Sinfonía del compositor potosino; obra recuperada por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM).
“La obra, escrita durante su periodo de estudios en Alemania, muestra una fuerte influencia de Brahms y es una pieza fundamental dentro del repertorio romántico mexicano”, expuso Ludwig Carrasco.
Agregó que esta presentación de la sinfonía se llevará a cabo en el mes de mayo, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, y se realizará en el marco del 150 aniversario del nacimiento de Carrillo y los 60 años de su fallecimiento.
El programa “Fronteras” comprenderá del mes de febrero a junio de 2025 , y en él se destacaron la obra de Shostakovich, y el 75 aniversario del nacimiento del compositor mexicano Arturo Márquez.
También se contempla la presencia de compositoras, con estrenos nacionales y mundiales de Grażyna Bacewicz (Polonia), Andrea Sarahí (México) y Niloufar Nourbakhsh (Irán).
Finalmente, la visita el escritor Dan Brown (El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios) para narrar su propia obra musical, ‘La sinfonía de los animales’, un concierto familiar que se realizará a principios de mayo.
El programa inaugural de la temporada, titulado Música sin fronteras, se llevará a cabo el viernes 7 de febrero de 2025 a las 20 horas y el domingo 9 de febrero a las 12:15 horas. La OSN interpretará el estreno en México de la Obertura, de Grażyna Bacewicz, obra compuesta en 1943 durante la ocupación nazi de Polonia y reconstruida por la compositora tras la devastación de Varsovia.
También lee: Arquidiócesis de SLP da recomendaciones por llegada de reliquia de San Judas
Destacadas
Catorce va por regulación del ambulantaje
Se planteará un proyecto de ordenamiento en el sector comercial del Pueblo Mágico
Por: Bernardo Vera
Luis de Ávila, titular de la dirección de Turismo del Ayuntamiento de Catorce, dio a conocer que se preve el diseño de un plan para el ordenamiento comercial en el Pueblo Mágico de Real de Catorce.
Este plan de ordenamiento reforzará el comercio y la actividad turística de su Centro Histórico. Aunque no se han expuesto los detalles de este plan, podría incluir la reubicación de algunos establecimientos.
El objetivo será que las y los comerciantes puedan obtener ingresos por la venta de sus productos, sin afectar la imagen del primer cuadro de este sitio, considerado como Pueblo Mágico desde 2001.
Del mismo modo, la estrategia fortalecerá las acciones emprendidas con la Plaza Ogarrio , espacio comercial rehabilitado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona el pasado mes de octubre de 2024.
Estas acciones podrían ir encaminadas a los planes mencionados por Yolanda Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de San Luis Potosí, para que los seis pueblos mágicos de la entidad potosina sean clasificados con la mayor categoría dentro de la clasificación por la Secretaría de Turismo de la Federación.
También lee: Sectur va por la clasificación mayor de Pueblos Mágicos de SLP
Noticias en FA
Robo en un rebombeo en San Felipe deja sin agua a cuatro colonias de Soledad
Las colonias que verían disminuido el suministro de agua serán: San Felipe, La Raza, Lomas de San Felipe y privada Las Américas
Por: Redacción
La mañana del martes quedó fuera de operación el equipo de rebombeo de San Felipe en Soledad de Graciano Sánchez, debido al robo de un transformador en las instalaciones de esta fuente de abastecimiento.
Los ingenieros del Interapas ya trabajan en la reactivación de la operación, para reanudar el servicio de agua en el menor tiempo posible.
Por esa razón, la zona de influencia que vería disminuido el suministro de agua serán las colonias: San Felipe, La Raza, Lomas de San Felipe y privada Las Américas.
Respecto al robo del transformador el área jurídica del Organismo Operador ya toma cartas en el asunto, para denunciar los hechos ante la autoridad respectiva.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online