Destacadas
(VIDEOS) Manifestación contra violencia policial termina en violencia en SLP
Por: Abelardo Medellín
Destrozos, agresiones, pintas y supuestas detenciones arbitrarias son el saldo de lo que se vivió la tarde de este viernes 5 de junio en la Plaza de Armas de la capital potosina, cuando una manifestación en contra de la violencia policial desembocó en la irrupción al edificio del pleno del Congreso, donde los manifestantes vandalizaron espacios, rompieron vidrios y quemaron una bandera de México.
La manifestación fue convocada para marchar en contra de los casos de abuso policial en San Luis Potosí y en específico para alzar la voz por el asesinato de un ciudadano de Jalisco a manos de la policía de esa entidad.
Sin embargo, lo que inició como una marcha y manifestación pacífica, se convirtió rápidamente en un contingente enardecido que irrumpió en el pleno del Congreso del Estado derribando las barandas y rompiendo todos los vidrios de la entrada.
Al ingresar al recinto, los manifestantes vandalizaron la mayor parte del edficio y procedieron a entrar a los salones para provocar daños que son “incalculables aún”, de acuerdo con lo declarado por Alejandro Leal Tovías, secretario general de Gobierno.
Tras los destrozos, un contingente de granaderos arribaron al lugar para apagar las fogatas hechas con papeles y una bandera mexicana; tras controlar el área y después de que algunos manifestantes se dividieran, las autoridades iniciaron algunas detenciones que los ciudadanos definieron como “arbitrarias”.
Entre los 10 de detenidos que mencionó el secretario General de Gobierno, ciudadanos afirmaron que se encontraba un menor de edad, mismo que los policías habían cuando se encontraba observando la situación en la plaza con una familiar; la abuela del menor implicado dijo que su nieto fue levantado por granaderos para subirlo a una patrulla sin razón alguna.
En ese sentido, el momento en que se llevan al menor se puede apreciar en varias trasmisiones hechas por ciudadanos donde se ve que el joven ni siquiera pertenecía a la manifestación.
Por otro lado, aseguran que una de las primeras detenidas por elementos de la Policía Estatal fue Roxana Hernández, integrante del Colectivo feminista La Castilla Combativa , quien, en un intento por parar la represión policial contra los manifestantes, fue subida a golpes a la patrulla 02375, de acuerdo con versiones de otros integrantes del colectivo.
Otros de los afectados por la intervención de los granaderos, fueron periodistas que cubrían la marcha y los destrozos, quienes narraron cómo elementos de la policía los agredieron fisicamente e incluso les sustrajeron equipos de trabajo.
Posterior a los hechos violentos, al lugar arribó secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías; el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, y el secretario de Seguridad Pública, Jaime Ernesto Pineda Arteaga: este último, dijo en entrevista que “si comparamos estos destrozos con lo que pasa en otros lados, no es nada”.
Por su parte, a su llegada, Rolando Hervert Lara opinó en entrevista que la manifestación “no podía ser obra de la casualidad” y que la marcha parecía tener tintes políticos y dijo que: “tenemos que controlarlos, hacer las investigaciones sin temor a nadie, porque luego van a querer quemar la Catedral […] yo me siento agredido por estos actos vandálicos”.
Con la manifestación controlada y mientras peritos valoraban los daños del recinto del Congreso, muchos de los asistentes a la marcha permanecieron afuera expectantes de los destrozos que quedaron.
Otros edificos vandalizados por la manifestación fueron la Fiscalía General del Estado, el Palacio de Gobierno del Estado y el palacio de gobierno municipal, sin embargo, la mayor parte de los destrozos los recibió el edifico legislativo que terminó con pintas como: “asesinos”, “justicia”, “antisistema” y, la más utilizada, “Fuck the Police”.
También lee: Abundan las manifestaciones en SLP… ¿y el alcalde? En la Huasteca
Destacadas
Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”
Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones
Por: Redacción
El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.
A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.
También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.
Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.
También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP
Destacadas
Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos
Este jueves se entregarán los primeros lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” para familias sin patrimonio propio
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregará este jueves 15 de mayo los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, mismos que estarán ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad potosina.
El mandatario estatal recordó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban.
Finalmente, el Gobernador del Estado, mencionó que se tienen consideradas giras por la Huasteca, región Media y Altiplano, para acercar el programa de terrenos gratuitos en las cuatro regiones, cambiando la vida de miles de familias.
También lee: Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57
Destacadas
Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57
El gobernador de SLP dijo que la empresa de trenes otorgó una ventana de tiempo para trabajar en las obras de construcción de esta vialidad
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la empresa Kansas City liberó el tramo de vía para que la administración estatal continúe los trabajos de construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57, mismos que atraviesan las vías férreas de esa zona.
Agregó que se encuentran en la colocación de vigas para el puente, y que la obra está por definir los últimos detalles.
“La liberación de Kansas ya la obtuvimos. Logramos colocar las vigas para el armado del puente, que el permiso de Kansas fue lo más tardado. ya estamos en los últimos detalles en el tema de la vía alterna y también la prolongación Salk”.
El mandatario estatal mencionó que para esta obra se pretende que la carretera del Eje 122 se amplíe a cuatro carriles, y permita un flujo vial constante.
También lee: Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online