febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

(VIDEO) “Me quitan porque estorbo”: Marcelina Oviedo tras destitución

Publicado hace

el

Oviedo fue, hasta el jueves pasado, Oficial Mayor en el Congreso de San Luis Potosí; sin embargo, los integrantes de la Junta de Coordinación Política votaron para retirarla de su cargo

Por: José Luis Vázquez

En redes sociales circula un video de la entonces Oficial Mayor del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Marcelina Oviedo Oviedo, en el que afirma que su destitución se debe a que los diputados la consideraban “un estorbo”.

“Solamente me quitan porque estorbo, eso es en esencia, no es la carrera, porque ya les dije que hay otro que también es agrónomo que era Oficial Mayor; no es la inexperiencia porque si estoy tonta para administrar, ¿cómo les ahorré 15 millones en tres meses?, si me quieren medir por eso soy listísima, imaginen que del 20 de septiembre al 31 de diciembre (del 2018) les ahorré 15 (millones de pesos) pues soy súper buena administradora en la práctica, entonces no es eso”, explicó la exfuncionaria.

Seguido de eso, Oviedo detalla: “el caso es que voy a ser el estorbo durante los tres años, ellos no quieren sujetarse a este cambio, porque ellos escucharon el cambio, pero pensaron que era de mentiritas y les cuesta mucho trabajo cambiar y que todo funcione bien”.

En ese sentido, la exoficial Mayor del Congreso de San Luis Potosí, comentó que el PRI y la Coalición “Juntos Haremos Historia” votaron a favor de su destitución.

“¿Quién votó en mi contra? Todos los que fueron, menos los que no fueron, no fue PAN, no fue Eugenio (Govea Arcos) y no fue Vera, solo ellos no votaron en contra, el resto: Morena, el PRI, PT, donde está Paola (Arreola Nieto), el PES (Mario Lárraga), o sea nuestros aliados, votaron a favor de mi destitución, todos”.

Cabe recordar que, en una entrevista pasada, el diputado de Conciencia Popular afirmo que el cese de actividades de Marcelina Oviedo se debía a lo siguiente: “ya querían cambiar (de Oficial Mayor) porque no soltaba los cheques, era muy estricta, al final era bueno para el Congreso, tener gente honesta que se preocupa por los fondos”.

 

 

También lee: San Luis Potosí: el basurero clandestino de Draexlmaier

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados