México
(VIDEO) Exalcalde en Nuevo León fue arrestado por conducir ebrio
Heliodoro Treviño también agredió a los elementos de la Policía que trataban de bajarlo del vehículo
Por: Redacción
El exalcalde del municipio Salinas Victoria, Nuevo Leon, Heliodoro Treviño Gutiérrez fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y agredir a los elementos de seguridad que se encargaron del caso.
En un video que circula en redes sociales se observa que los oficiales, aún en la patrulla, lo siguen y le piden que detenga el vehículo. Luego de insistir, Treviño detiene la camioneta y se le pide que baje de ella. Se niega a cumplir y comienza a hacer una supuesta llamada solicitando apoyo de un funcionario de nombre “Víctor” para quejarse del trato de los elementos.
“Te voy a pasar a un puñetas que tienes trabajando”, dice Treviño mientras le acerca el celular a uno de los policías que intenta bajarlo del auto.
El exalcalde no paraba de insultar a los oficiales, incluso llegó a golpearlos. Uno de los agentes de seguridad logró sacarlo para que fuera arrestado y sancionado.
“Sácame las esposas, hijo de tu puta madre”, gritó Treviño cuando logran arrestarlo.
La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca informó por medio de un comunicado que los hechos sucedieron el día 26 de noviembre alrededor de las 22:45 horas, en las calles de Mariano Jiménez y Jerónimo Treviño.
Se especula que el funcionario con el que pudo haberse comunicado se trate de Víctor Navarro, Secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca.
Un Juez Calificador definió que se encontraba en estado de ebriedad incompleta. Le retiraron el vehículo y cumplió con tres horas de arresto más una multa de 15 mil pesos.
Felicidades a @SSP_Apodaca por no dejarse intimidar por Helio Treviño, ex alcalde de Salinas Victoria, quién en aparente estado de ebriedad quiso chateolear e insulto a los efectivos se la corporación, Ciudadanos grábense su rostro seguro luego les pedirà de nuevo su voto. pic.twitter.com/nqNvcO1I3s
— Asi Es Monterrey (@AsiEsMonterrey) November 27, 2019
Con información de Sin Embargo.
También lee: Alcalde de Mazatlán compró una camioneta de más de un millón de pesos
Destacadas
Sheinbaum confirma visita a SLP
Esté próximo fin de semana realizará una gira de trabajo por varias entidades federativas
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó esta mañana durante la conferencia matutina que en los próximos días sostendrá una gira de trabajo por diferentes estados del país. Entre los cuales, se incluye a San Luis Potosí.
“Estoy por cerrar la segunda gira por todo el país, me quedan tres estados, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa que vamos a ir este fin de semana que viene”, indicó.
Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, externó su agradecimiento a la presidenta de México, al considerar a la entidad potosina como parte de los proyectos de Nación.
Agregó que en próximos días se definirá la agenda de trabajo, itinerario y logística para la visita presidencial, misma que será dada a conocer oportunamente a medios de comunicación.
También lee: Valladares, en contra de afectaciones bancarias a adultos mayores
Destacadas
Buque mexicano “Cuauhtémoc” choca en Nueva York y deja dos muertos
El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación
Por: Roberto Mendoza
El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente la noche de este sábado, al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York. El incidente dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 22 heridos, varios de ellos en estado crítico.
La embarcación, realizaba una gira internacional de instrucción, al zarpar desde el muelle Pier 17 cuando perdió potencia y comenzó a desplazarse en reversa, fuera de control. Los remolcadores asignados no lograron estabilizar al velero, cuyos tres mástiles impactaron violentamente contra el puente. Algunos cadetes, que participaban en una ceremonia, desde las alturas, fueron víctimas directas del impacto.
Las autoridades estadounidenses y la Secretaría de Marina de México han iniciado una investigación conjunta. Todo apunta a una falla mecánica o eléctrica como causa principal, aunque también se evalúa una posible negligencia en la maniobra de salida.
El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación como velero de instrucción. Se prevé una reconstrucción profunda que incluirá la revisión completa de sistemas mecánicos y eléctricos. El puente de Brooklyn, por fortuna, no reportó daños estructurales de gravedad y fue reabierto tras una inspección de seguridad.
El gobierno mexicano ha ofrecido apoyo total a las familias afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y afirmó que se dará seguimiento puntual a la reparación del buque, un símbolo de la diplomacia y formación naval mexicana.
El Buque Cuauhtémoc, con más de cuatro décadas de servicio, tenía p
México
Impuesto a remesas es una medida discriminatoria: Sheinbaum
Incumplir este tratado iría en contra de las prácticas internacionales, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA
Por: Redacción
La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que imponer un impuesto del 5% a las remesas, como proponen los congresistas republicanos de EUA, es una medida discriminatoria y que viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA que está vigente desde 1994.
“No solo es para México, es para todas las remesas que se envían a cualquier lugar del mundo, el primer país en recibir remesas es la India, y así hay muchos otros países particularmente de América Latina que sus familiares reciben dinero de compatriotas mexicanos o de sus países que se fueron a trabajar a Estados Unidos”.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que:
* Con el impuesto a las remesas, los recursos que ya pagaron los impuestos correspondientes tendrían que pagar el 5% adicional, por lo que esta imposición es una doble tributación y sería un acto discriminatorio
* El artículo 25 del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, dice: Los nacionales de un Estado Contratante no serán sometidos en el otro Estado Contratante a ningún impuesto u obligación relativa al mismo que no se exija o que sea más gravoso que aquéllos a los que están o puedan estar sometidos los nacionales de este otro Estado que se encuentren en las mismas condiciones.
* Incumplir este tratado iría en contra de las prácticas internacionales, sería incumplimiento de un tratado, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA, por ello podría ser impugnable y declararse nulo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online