México
Veracruz es el cuarto estado en México en aprobar la despenalización del aborto
Este derecho será efectivo hasta las 12 semanas de gestación; hecho que fue festejado por feministas y organizaciones a favor de las mujeres en el estado
Por: Redacción
Este martes el Congreso de Veracruz votó en favor de despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación, por lo que se convierte en el cuarto estado de México en aprobar este derecho, además de Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo.
El dictamen fue aprobado en el Pleno con 25 votos a favor, tres en contra y una abstención, por lo que se reforma los artículos 149, 150, 151, 153 y 154, así como derogar el 152, del Código Penal de Veracruz.
La presentación de este documento fue festejado por colectivas feministas y organizaciones en favor de las mujeres.
Mónica Robles, diputada de Morena, dijo que el embarazo inicia a partir de las 12 semanas de la implantación, por lo tanto el que se despenalice el aborto es compatible con los estándares nacionales e internacionales.
“Al criminalizar a la mujer que aborta, que eso es lo que se hace con nuestra ley, no se criminaliza ni siquiera a todas las mujeres por igual. A la que se está castigando es a la mujer más vulnerable, a la mujer más pobre. La mujer que no tiene acceso a poder pagar anticonceptivos, la mujer que no tiene acceso a poder pagar una clínica clandestina”.
Con esta nueva ley, el artículo 150 establece sanciones transcurridas las primeras 12 semanas de gestación. Después de dicho periodo, se contemplan penas de 15 días a dos meses de tratamiento en libertad, lo cual consiste en medidas integrales de salud para mujeres.
En tanto, las personas que hagan abortar a una mujer sin el consentimiento de ella, tras dicho periodo, puede enfrentar de 15 días a dos meses de prisión, o de cincuenta a cien días de trabajo comunitario, así como una multa de hasta 75 días de Unidad de Medida de Actualización (UMA).
Además, el artículo 151 protege a las mujeres del aborto forzado: quien interrumpa el embarazo de una mujer sin su consentimiento, en cualquier momento de la gestación, puede ser sancionado con entre tres a 10 años de prisión y una multa de hasta cien días de salario.
En caso de que se empleara violencia física o moral, las sanciones subirían a entre seis a 15 años de prisión.
Con información de El Financiero.
También lee: #Crónica | Iba a ser niña; la historia de un aborto
Estado
Senadora Ruth González destaca fortalecimiento de la relación estratégica entre México y Canadá
El Plan de Acción 2025-2028 marca un nuevo capítulo de cooperación bilateral
Por: Redacción
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 – La senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, celebró la decisión de elevar la relación bilateral entre México y Canadá a una asociación estratégica integral, la cual se formaliza a través del Plan de Acción 2025-2028.
Durante su participación en un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark J. Carney, al que asistieron más de 200 empresarios de ambas naciones, la legisladora potosina señaló que este nuevo esquema de cooperación se sustenta en cuatro pilares fundamentales: prosperidad económica; movilidad, inclusión y bienestar; seguridad; y medio ambiente y sostenibilidad.
“Este acuerdo abre una nueva etapa de colaboración sólida y con visión de largo plazo para ambos países”, subrayó González Silva, quien además reconoció el papel clave de Canadá como tercer inversionista en México, con casi 3 mil empresas actualmente operando en el país, reflejo de una relación de confianza, inversión y desarrollo compartido
.En sintonía con declaraciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, la senadora afirmó que la relación México-Canadá no solo se basa en intereses económicos, sino también en vínculos culturales y de amistad duradera.
“Nuestra cooperación con Canadá se consolida día con día; compartimos una visión común que impulsa el crecimiento y la integración regional”, expresó.
Finalmente, González Silva reiteró que, al igual que con Estados Unidos, Canadá es un aliado estratégico para México, con quien se avanza en una agenda compartida en economía, cultura y sostenibilidad, consolidando una amistad histórica y de futuro.
También lee: Arranca construcción de tren Querétaro -Irapuato
México
Tras largo viaje desde Paraguay, Hernán “N” ingresa al penal del Altiplano
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de liderar el grupo criminal “La Barredora”, fue expulsado por autoridades paraguayas y entregado a México
Por Roberto Mendoza
Luego de un extenso viaje de aproximadamente 33 horas que inició en Asunción, Paraguay, y culminó anoche en el Estado de México, Hernán “N”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, “El Altiplano”. Su llegada a México se concretó para que responda ante la justicia por acusaciones de delincuencia organizada y secuestro agravado a nivel federal, además de cargos estatales por extorsión, narcotráfico, trata de personas y robo de combustible.
El exfuncionario arribó alrededor de las 19:00 horas de ayer jueves 18 de septiembre al Aeropuerto Internacional de Toluca a bordo de una aeronave de la Fiscalía General de la República (FGR). Su llegada a la capital mexiquense fue la última etapa de un complejo traslado. Visiblemente cansado y portando la misma ropa deportiva con la que fue detenido, descendió del avión esposado y fue inmediatamente puesto a disposición de las autoridades federales.
La prolongada duración del tras lado se debió a un retraso significativo y una extensa escala en Bogotá, Colombia
, que fuentes oficiales atribuyeron a cuestiones técnicas de la aeronave. El viaje, que se esperaba más expedito, se vio marcado por esta pausa que extendió la travesía del cono sur hasta territorio mexicano. Este proceso se llevó a cabo bajo la figura de “expulsión” por parte del gobierno de Paraguay , una medida migratoria que agilizó su entrega. Inicialmente, México había solicitado la extradición formal, pero se desistió de esta vía para acelerar el retorno del imputado, quien se encontraba en situación migratoria irregular en el país sudamericano.Hernán “N”, también conocido con los alias de “Requena” o “El Abuelo”, es señalado como una pieza clave en la estructura de “La Barredora”, una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con operaciones en el sureste del país. Tras su valoración y certificación médica en el aeropuerto de Toluca, un fuerte dispositivo de seguridad conformado por elementos de la FGR, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lo escoltó hasta el penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez. Se espera que en las próximas horas se realice su audiencia inicial ante un juez federal, dando comienzo a su proceso judicial en México.
También lee: Se anuncia calendario de comparecencias para análisis de primer informe y paquete económico
México
Arranca construcción de tren Querétaro -Irapuato
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108.20 km
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) dio el banderazo de salida, —a través de un enlace hasta Apaseo el Grande, Guanajuato—, a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México recuperó los trenes de pasajeros: primero, con la construcción de mil 500 kilómetros (km) en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el Interoceánico; y en el Segundo Piso, con más de 3 mil km con las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.
Destacó que, el tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este año, el México-Pachuca y México-Querétaro
en 2027, mientras que se trabaja en la posibilidad de que, sobre la vía de carga del tren México-Veracruz haya una corrida de tren de pasajeros.Por medio de un enlace a Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108.20 km, de los cuales se inicia obra en 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, que serán construidos por la empresa Mota-Engil.
El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el primer tramo de 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, atenderá una demanda de 30 mil personas diarias hasta la Ciudad de México. Contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online