Congreso del Estado
Vehículos de emergencia podrían necesitar autorización para portar sirenas
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y dictamen
Por: Redacción
Fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, para su análisis y posterior dictamen, una iniciativa de reforma al artículo 72 de la Ley de Tránsito del Estado para prohibir el portar o usar sirena y torretas de luces rojas, blancas, azules y ámbar, sin la autorización expedida por la autoridad estatal correspondiente en los vehículos especiales y vehículos de emergencia.
La Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí tiene como objeto establecer las bases generales para la regulación del tránsito de vehículos, peatones y semovientes en el Estado, y del servicio de estacionamientos al público. Se trata de un objetivo de singular importancia ante el aumento gradual de tránsito vehicular en las concentraciones urbanas de nuestro estado.
Con esa finalidad se regulan varios aspectos de los vehículos que pueden circular en el estado, entre ellos, su tipología, que distingue en su artículo 6º, vehículos especiales y vehículos de emergencia en los términos que siguen:
Vehículos de emergencia: patrullas, ambulancias, vehículos de bomberos y cualquier otro vehículo que haya sido autorizado por la autoridad estatal para portar o usar sirena y torretas de luces rojas, blancas, azules y ámbar.
Vehículos especiales: grúas, vehículos de apoyo, de auxilio, y cualquier otro vehículo que haya sido autorizado por la Secretaría para usar sirena, torretas de luces, blancas, azules y ámbar.
Además de la finalidad de tales vehículos, se distinguen por su equipamiento característico, que incluye sirena y torretas de luces.
La naturaleza identificable de estos vehículos se debe a las consideraciones de las que gozan en el contexto del tráfico vehicular, como por ejemplo la preferencia de paso, lo que a su vez se origina en el interés público que reviste la atención a emergencias y a tareas de seguridad.
Por ese motivo, se requiere autorización de la autoridad estatal, como puede ser la Secretaría de Seguridad para portar tal equipamiento especial; no obstante, la ley en cuestión, no contiene una disposición específica, que prohíba la portación de ese equipamiento, a vehículos que no cuenten con tal autorización, a pesar de que se requiere contar con tal, y de que su uso indebido podría causar perjuicios.
Con la finalidad de impulsar una unificación de criterios, con la claridad que el caso amerita, se propone adicionar a las prohibiciones en la Ley de Tránsito del estado, la de portar o usar sirena y torretas de luces rojas, blancas, azules y ámbar, sin la autorización expedida por la autoridad estatal correspondiente, que se adicionaría al artículo 72, que versa sobre las obligaciones y prohibiciones que los conductores de vehículos automotores deben observar; con la finalidad de que dicha conducta sea motivo de multa, que resultaría aplicable y definida por los municipios, a través de sus Leyes de Ingresos.
También se especifica que, en las vías públicas obligatoriamente, los conductores deben dar paso preferente a los vehículos de emergencia, y no seguirlos, ni detenerse o estacionarse a una distancia que pueda significar riesgo o entorpecimiento de la actividad del personal de auxilio, limitándose solamente a disminuir o detener la velocidad para cederles el paso.
También lee: Congreso de SLP aprobó reformas a Ley de Aguas del Estado
Congreso del Estado
Preparan comparecencias de funcionarios tras Cuarto Informe de Gobierno.
Asegura que habrá coordinación entre poderes para desglosar el documento entregado en cumplimiento de la constitución
Por: Redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado Héctor Serrano Cortés, aseguró que habrá una coordinación estrecha con el Poder Ejecutivo para llevar a cabo las comparecencias de los funcionarios, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
“Estaremos en condiciones y a tiempo para que las y los diputados, quienes revisarán el informe, tengan la posibilidad de hacer las preguntas que a su juicio correspondan y obtener claridad en los diferentes rubros”, afirmó.
El legislador indicó que el formato será similar al del año pasado, pero se coordinarán con el Poder Ejecutivo en las fechas para no interrumpir sus funciones. Subrayó que es crucial definir tanto las fechas como el formato para que el ejercicio transcurra con normalidad.
Respecto a los temas que se abordarán, Serrano Cortés mencionó que se revisarán diversos aspectos de gobernabilidad con el Secretario General de Gobierno. Hizo especial énfasis en el tema de la seguridad, señalando que es una preocupación persistente a nivel nacional y San Luis Potosí no es ajeno a ello.
“Se debe tener mayor claridad respecto a esas estrategias que observamos. Sigue siendo la mayor preocupación de las y los potosinos y, como estos temas, son los que se abordarán en el ejercicio”, concluyó.
También lee: IMSS SLP remodela áreas del HGZ No. 50
Congreso del Estado
Marco Gama busca impulsar la transparencia y el medio ambiente
El diputado local de MC insistió que uno de los problemas más importantes es el de medio ambiente, que impulsaran el Congreso de SLP
Por: Angel Bravo
Marco Antonio Gama Basarte, diputado en el Congreso de San Luis Potosí, dio a conocer que de cara al próximo informe de gobierno se buscará generar las condiciones para tratar los temas medioambientales. En este sentido, comentó que se deben enfocar en el manejo de residuos sólidos y la calidad del aire.
Informó que aunque se han realizado acciones al respecto, se debe estar atento hasta que los problemas se solucionen por completo.
Otro aspecto que destacó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) es la importancia de que organismos como la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) no se abandonen y se rescaten los esquemas de transparencia.
Finalmente, consideró crucial que los ciudadanos se involucren para dar mayor certidumbre al trabajo en materia de transparencia y salud pública.
También lee: PJESLP va contra rezago: Zarazúa Martínez
Congreso del Estado
Arreola Mallol destaca coordinación total del gobernador Gallardo con la Federación
El diputado local afirma que San Luis Potosí avanza gracias a un trabajo conjunto entre el gobierno estatal, federal y municipal bajo un mismo proyecto político
Por: Redacción
El diputado local Carlos Artemio Arreola Mallol habló sobre el desempeño del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien cumple cuatro años al frente del Poder Ejecutivo de San Luis Potosí.
“Creo que ha ido mejorando en la medida en que se ha alineado con el proyecto de la Federación. Me parece que mientras mantengamos el mismo balance de respaldo total a la Dra. Claudia Sheinbaum, el avance será sostenido”, declaró el legislador.
Informó que el gobernador es parte activa de la estrategia de seguridad nacional, y participa diariamente en la mesa de seguridad, junto con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch. Además, destacó el trabajo coordinado con las nuevas delegaciones federales
y con la Delegación del Bienestar, en conjunto con los ayuntamientos encabezados por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y sus diputados.“Al final de cuentas es una misma fuerza, es un mismo movimiento que converge. Tenemos también diferencias y acuerdos, pero todos estamos apoyando a la doctora Claudia Sheinbaum, y eso es lo que hace que el gobierno esté funcionando en un solo eje“, agregó Arreola.
Por último, resaltó que incluso el gobierno de la capital está alineado con esta estrategia. En su opinión, mientras todos los niveles de gobierno mantengan esta línea común, se podrán seguir obteniendo buenos resultados.
También lee: Ya no te cobrarán sin avisarte: Diputados avalan ley contra cobros automáticos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online